Facebook, Vídeos, Estadísticas, Hablando Digital

Vídeos en Facebook: 9 estadísticas que te harán pensar

Un consejo que suelo repetir a mis clientes es este: “Deben empezar a grabar sus actividades y subirlas a la web”. La mayoría de las veces me sonríen cordialmente, como si comprendieran mi sugerencia, pero pocos son los que llevan a la práctica.

Probablemente, ya te has dado cuenta de algo: los vídeos se han convertido en contenidos muy populares. Y si investigas un poco, descubrirás que las tendencias apuntan a que este formato audiovisual tendrá el 80% de la dinámica en Internet.

Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, ya ha afirmado esto en varias declaraciones: “Hace diez años, el contenido predominante de la web era el texto. Ahora son las fotos. Y próximamente será el vídeo”.

Estás de suerte. El auge de los vídeos apenas comienza. En este artículo te voy a enseñar nueve datos curiosos sobre las estadísticas de los vídeos en Facebook. Así tendrás una idea de lo que te conviene -y de lo que no- a la hora de compartir contenidos audiovisuales en esta red social. Estoy seguro de que quedarás gratamente sorprendido.

Las reacciones del público ante los vídeos en Facebook

Esta información proviene de una investigación realizada por la empresa Animoto.

1. El 64% de los usuarios se deciden a comprar un producto después de haber visto un vídeo publicitario.

2. El 39% de la audiencia ve el vídeo hasta el final si éste contiene subtítulos.

3. El 85% de los vídeos son reproducidos en mute (es decir, sin sonido).

4. El 52% de los usuarios prefieren los vídeos pre-grabados, mientras que el 48% de la audiencia disfruta de las transmisiones en vivo.

5. La gran mayoría de estos cibernautas se “enganchan” fácilmente a este tipo de contenidos:

  • Graciosos: divierten sin demasiada lógica. Aplican el humor como el idioma universal. Son comprendidos sin explicaciones, ya que muestran situaciones hilarantes.
  • Educativos: enseñan algo de valor al usuario. Pueden ser mensajes académicos, humanitarios y culturales. Suelen promover el conocimiento como una ayuda a la sociedad.
  • Emotivos: despiertan los sentimientos del público. Muestran historias conmovedoras que incentivan un cambio de pensamiento. Una “llama” de esperanza o de compasión.

6. El 73% de la audiencia decide si verá el contenido hasta el final basándose en los primeros 30 segundos del vídeo. Mientras que el 43% de los cibernautas toman esta misma resolución en menos tiempo: 15 segundos.

Las estrategias de los creadores más exitosos

7. Las dos plataformas más importantes para publicar tus vídeos son Facebook y YouTube. De todas formas, una buena parte de la audiencia también ve este tipo de contenidos en Snapchat e Instagram (particularmente en las historias).

8. El 39% de los creadores están grabando sus vídeos en vertical, ya que esta modalidad se ha vuelto tendencia.

9. El 81% de los creadores expertos configuran sus vídeos para que sean reproducidos en dispositivos móviles.

Espero que te hayan gustado estos nueve datos, y que te resulten útiles al momento de crear y compartir tus vídeos. Pero todavía no terminamos. Ahora vamos a interpretar esta información y la traduciremos en cinco consejos que puedes aplicar desde hoy para el éxito de tus contenidos audiovisuales.

1. Vídeos pre-grabados o transmisiones en vivo… ¡escoge las dos!

La mejor forma de conquistar ambas audiencias es que varíes entre estos dos formatos. Puedes enfocarte en el que más te guste, pero cambiar de vez en cuando tiene sus beneficios.

2. Incluye subtítulos

Recuerda que muchísimas personas reproducen los vídeos sin sonido. Así que si incluyes texto en las imágenes, el público podrá entender tu mensaje… aunque no escuchen nada.

3. Graba en vertical

Como ya te lo mencioné, esta modalidad se ha vuelto tendencia en Facebook, Twitter e Instagram. Le da al público una sensación de cercanía que engancha por su espontaneidad.

4. No te quedes solo con YouTube

Si bien esta es la plataforma clásica para ver y publicar vídeos, Facebook, Snapchat e Instagram son sitios que han adoptado exitosamente este formato audivisual. Antes de compartir tus contenidos, explora en cuál de estas redes tu público interactúa mejor.

5. Crea contenidos emotivos, educativos y graciosos

No solo te limites a exponer tu marca. Aporta información de valor a tus usuarios, o al menos garantízales un buen rato. Esto les hará conectar de manera más significativa con tu empresa.

Un regalito más…

Te comparto esta infografía con datos adicionales que podrías tomar en cuenta. Es preciosa, directa y la puedes ver cuando quieras.

facebook, videos, estadisticas, animoto, infografia

Ahora te toca a ti

Espero que hayas comprendido la importancia de crear contenidos audiovisuales. Los vídeos son el presente y el futuro de la Internet, por ello debes ser parte de esta evolución. En Hablando Digital sabemos que tienes el potencial para lograrlo.

Por otro lado, comparte tu experiencia. ¿Ya has probado con los vídeos? ¿Qué has aprendido? ¿Cuál consideras qué es la mejor plataforma para subir estos contenidos?

Tu sabiduría es valiosa para todos.

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *