Seguramente, te has preguntado: ¿cómo dirigir más tráfico de Facebook a tu blog, o cómo optimizar el contenido de tu blog para tener mayor visibilidad y alcance? No te preocupes, haz llegado al lugar indicado para aclarar tus dudas.
En tan solo 5 pasos descubrirás cómo promover publicaciones de tu blog a Facebook y no rendirte en el intento. ¡Presta mucha atención y sigue cada paso al pie de la letra!
PASO 1: Persuadir a tus usuarios de Facebook a realizar clic redactando publicaciones llamativas
Redactar una gran publicación: es más fácil decirlo que hacerlo, sin embargo, no es imposible. Todas las publicaciones que captan la atención de las personas siguen la misma estructura: un título atractivo, un diseño creativo y un texto interesante que despierte la curiosidad. De este modo, el usuario va a querer leer todo el artículo y aumentarán las posibilidades de que tu publicación le genere más tráfico a tu blog.
Cuando agregas la URL del artículo de tu blog a una publicación de Facebook, se extrae automáticamente el título, la imagen y la descripción del enlace. Por eso, debes asegurarte de que todos los artículos de tu blog tengan un gran título, un buen texto y una descripción de calidad.
Existen publicaciones en Facebook que no tienen título ni descripción, es decir, la publicación solo incluye una imagen grande y una copia sobre la misma. Este tipo de contenido aumenta la visibilidad porque ocupa más espacio en las noticias, y aborda al usuario. Si deseas utilizar publicaciones grandes puedes crear infografías o compartir gráficos, pero no olvides agregar en el texto el enlace del artículo de tu blog.
PASO 2: Logra un alcance orgánico optimizando tus publicaciones
Ya redactaste una buena publicación y ahora deseas compartirla pero, ¿sabes en qué momento hacerlo? Lo recomendable es compartirla cuando la mayoría de tus fans estén en línea, pues tendrás mayor probabilidad de obtener muchos “me gusta” y un alcance orgánico alto.
No necesitas sacar mil cuentas para saber en qué momento la mayoría de tus fanáticos están conectados. Simplemente, dirígete a “estadística de página” y selecciona la opción llamada “publicaciones”. Ahí podrás ver los días y las horas con mayor potencial para llegar a tu público.
Cuando publicas contenido en Facebook -en diferentes momentos del día- y revisas tus estadísticas, obtienes una visión más general de cuáles publicaciones funcionan mejor. No obstante, si deseas que tu post llegue a más personas de forma orgánica, es decir, gratuitamente, pídeles a los miembros de tu equipo -o a tus amigos y familiares- que compartan la publicación. De esta forma, podrá aparecer en muchas más noticias.
PASO 3: Dirige tus publicaciones a una audiencia determinada
Para promocionar las publicaciones de tu blog debes aumentar las publicaciones en tu Facebook. Existen dos grupos de audiencia: los que les gusta tu página y sus amigos, y los que se han comprometido previamente con la misma. Cuando promocionas tu publicación con alguno de estos dos grupos, no solo estás realizando una prueba social, también estás determinando qué publicación merece ser compartida o no.
Crea tu audiencia personalizada. En el Administrador de anuncios de Facebook ve a la página “público”, haz clic en “crear audiencia” y selecciona a tu público personalizado en el menú desplegable.
Ahora, haz clic en la opción “participación” y configura la orientación de tus publicaciones. Cuando realizas esto, estás eligiendo a la audiencia personalizada que creaste anteriormente, la cual será la misma que va a interactuar en tu página.
En este paso, no solo debes determinar tu audiencia, también debes establecer el presupuesto y la duración para tus promociones. No necesitas de un gran presupuesto para obtener buenos resultados. Configura tu promoción de un día con un presupuesto de 20$, y si la promoción muestra resultados favorables, extiéndela por 3 o 5 días más.
PASO 4: Crea una campaña publicitaria para dirigirte a un público más amplio
Una vez que hayas reunido algunos “me gusta” y hayan compartido tu publicación, espera unas horas para ver los resultados y luego añade más audiencia de tu publicación promocionada. Si el público ve que otras personas ya aprobaron tu publicación dándole a “me gusta” o compartiéndola, es más probable que confíen en ti y hagan clic en tu artículo.
Para ampliar la audiencia de tu publicación promocionada, dirígete a persona de alto ROI en Facebook. Por ejemplo, lectores de blogs que visitaron tus artículos anteriormente sobre un tema similar al que estás compartiendo, clientes potenciales que necesitan un pequeño empujón para realizar una compra, o personas interesadas en el tema.
Al configurar tus promociones a través del Administrador de anuncios de Facebook, puedes mejorar la ubicación de tus anuncios, promover la misma publicación en Facebook para múltiples audiencias al mismo tiempo y optimizar la publicación de tus anuncios para el enlace y los clics.
PASO 5: Evalúa los resultados de tu campaña
Después de ejecutar una promoción de Facebook por un tiempo, debes comprobar qué tan bien está funcionando. Si observas el informe de Boost Post en tu página de Facebook, podrás ver un conjunto limitado de métricas de campaña. Sin embargo, omiten muchas métricas que debes tomar en cuenta, por ejemplo: el porcentaje de clics, el costo por clic, el tiempo promedio que suele pasar la gente en un artículo de blog y la cantidad de páginas que las personas miran durante su visita en un sitio web.
La mayoría de estas métricas las consigues en el Administrador de anuncios de Facebook. Haz clic en el menú desplegable: “columnas”, selecciona “personalizar columnas” y después solo debes escoger las casillas de verificación para los datos que deseas incluir en los informes de tus anuncios.
Cuando observas los resultados de tu publicación promocionada, no hay mejor punto de referencia que campañas anteriores. Por eso, si tu publicación de Facebook te ofrece muchas conversiones y atrae a las personas, puedes extender la campaña para que se ejecute más rápido.
Ahora te toca a ti
Redacta publicaciones con un gran contenido de valor, tomando en cuenta las sugerencias anteriores:
- Título atractivo
- Diseño creativo
- Texto interesante.
Luego, investiga, experimenta y observa.
Tus posts necesitan ser leídos y aceptados, por eso debes saber escoger el mejor momento para publicarlos y que lleguen a la mayor cantidad de personas posibles. Delimita tu audiencia. Recuerda: ella es la protagonista de tu éxito. Finalmente, evalúa todo el proceso y las cosas que debes mejorar.
Después de seguir todos los pasos al pie de la letra, te aseguro que quedarás satisfecho con todas las personas que visitarán tu blog. ¿Qué esperas? Muchas personas ya están aplicando estos consejos y han conseguido grandes resultados, no te quedes atrás.
Recuerda que si necesitas ayuda con estas prácticas de marketing, siempre puedes comunicarte con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a triunfar con tu marca!
Un comentario
Este artículo es engrandezco. Entiendo y respeto sus puntos de vista.
Estoy impresionado con tu estilo de escritura y lo bien que expresas tus
pensamientos.