temas para escribir artículos en tu blog

Los MEJORES Temas para Escribir Artículos en tu Blog (PARTE II)

Saludos, joven blogger. 👋 ¿Cómo van esas entradas en tu website? Hoy descubrirás diferentes temas para escribir artículos en tu blog.

Sé que has mejorado tu escritura con las ideas que te expuse en el artículo anterior. Pues, ya es momento de continuar con nuestra lección. Te enseñaré las cinco temáticas restantes para publicar los mejores contenidos en tu blog.

¿Estás listo? ¡A escribir! 📇

Posts promocionales

Comparaciones

¿Tienes un producto mejor que el de tu competencia? Demuéstralo.

Publica un post que lo compare con lujos y detalles. Tienes que exponer los beneficios, ventajas y soluciones. Así te quedarás con la venta y resaltarás la autoridad de tu marca.

  • Ejemplo: Google AdWords vs. Facebook Ads – ¿Cuál es el mejor?                               Ambas plataformas son muy diferentes en intención de búsqueda y beneficios. Pero, también son excepcionales para anunciar tu negocio. Son relativamente económicas y tienen miles de millones de usuarios activos con diferentes opciones de segmentación. Lee más

Proyectos

Redacta artículos que sirvan como diario de tus nuevos proyectos. Puedes exponer desde la concepción de la idea, hasta el lanzamiento de las versiones beta, los errores y aprendizajes, y -finalmente- el producto concluido.

Tus lectores se sentirán cautivados por el proceso y esperarán con ansias la salida al mercado de tu producto. Piénsalo: la expectativa es prelación de la venta. Despertarás sus deseos desde temprano. 💰

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Actualizaciones

Escribe entradas que mantengan al tanto a tus clientes sobre las actualizaciones de tu empresa.

Puedes exponer la contratación de nuevos empleados, el lanzamiento de productos, las alianzas comerciales, los próximos contenidos a publicar, las campañas humanitarias, la apertura de nuevas funciones en tu website y todo lo que te parezca conveniente compartir.

Sí, estos artículos son similares a los “Detrás de escenas”. Sólo que su enfoque es más empresarial que personal.

Entradas populares

Sácale el jugo a tus artículos más visitados y comentados. Publica una entrada que recopile tus posts más populares, aquellos que han hecho historia en tu blog.

Por otro lado, también podrías organizar estos hits según sus áreas de estudio. Por ejemplo, yo podría escribir una publicación sobre los mejores artículos de Hablando Digital de Facebook Ads. ¿Lo ves?

Anuales

Lleva tu semanario a gran escala. ¿Qué tal si resumes todo un año para tu empresa en un solo artículo?

Escribe un post de reflexión en el que menciones los acontecimientos, triunfos, ideas, personajes y productos clave de tu marca en el año que está por culminar (¡claro, lo más lógico es que publiques esta entrada entre noviembre y enero).

Por favor, no te olvides de configurar hipervínculos con las publicaciones referidas. Así favoreces la redirección de páginas y una navegación más prolongada. 💡

Entradas controvertidas

Especulaciones

Es divertido redactar artículos de especulación, además de que son excelentes para incentivar la interacción del público.

Todo se trata de formular una pregunta que despierte la imaginación de tus lectores y resulte en un debate o discusión en los comentarios.

Te recomiendo: “¿qué pasaría si?”.

Las interrogantes deberán plantear grandes cambios en tu área. Tienen que ser totalmente interesantes para cumplir con su propósito.

Debates

Las entradas de debates también están planteadas para obtener “una avalancha” de comentarios.

Presenta un tema, expón varias perspectivas y puntos de vista, e invita a tus lectores a que compartan su opinión. Fácil, ¿no?

Reacciones

Este tipo de publicación es bastante popular en YouTube. Solamente, tienes que escribir un artículo en el que des tu opinión acerca del contenido de otra persona.

Sí, lee un libro u artículo; o ve el vídeo de alguien o una película; y expresa tus pensamientos en respuesta a esta obra.

Las reacciones son similares a las reseñas, sólo que son menos técnicas y objetivas.

Publicaciones entretenidas

Historias

Si te gusta la literatura, gozarás un montón con estas entradas. Escribe tus propias historias, cuentos y anécdotas. Además: publícalas en formato de series para que los lectores visiten tu blog recurrentemente.

Sátiras

Este formato es ideal para los amantes del humor ácido. Escribe tus propios artículos de opinión en los que expones un tema u acontecimiento, pero los describes y reaccionas a ellos bajo un punto de vista irónico, exagerado y burlesco.

Información oportuna

Reseñas

Todos hemos leído reseñas en la Internet. ¿O es que nunca las revisas en Amazon? En tu blog, publica entradas que examinen ciertos productos, eventos o contenidos.

El truco para enganchar con estos posts es ser completamente honesto. Admite si tu objeto de estudio te gusta o no, si lo recomendarías o lo evitarías a toda costa.

Encuestas

Piensa en un tema polémico y actual. 🤔 ¿Ya se te ocurrió uno? Bien. Realiza una encuesta a tus lectores en un correo electrónico y publica los resultados en un artículo de tu blog.

Estas publicaciones son geniales ya que exponen el pensamiento colectivo; y crean un vínculo de pertenencia con tu marca.

Noticias

¿Siempre quisiste trabajar en el Daily Bugle? Esta es tu oportunidad de ser un gran periodista. Publica entradas sobre los acontecimientos recientes más importantes. Sólo asegúrate de responder a las cinco interrogantes clásicas:

1.  ¿Qué ocurrió?

2.  ¿Quiénes están involucrados?

3.  ¿Cuándo pasó?

4.  ¿Cómo tuvo lugar?

5.  ¿Dónde fue?

Tendencias

Sácale provecho a los acontecimientos y contenidos trending. Publica una entrada de reacción, o de simple presentación noticiosa sobre el tema en tendencia. Lo importante es atraer a los usuarios que buscan este trend en Google.

Publicaciones atractivas

Desafíos

Redacta una entrada que le proponga un desafío o reto a tus lectores. Este tipo de contenido es muy dinámico e interactivo.

Puedes plantear un cambio de hábitos durante treinta días, por ejemplo. O invitar a tu audiencia a leer el mismo libro durante un período definido y luego discutirlo en los comentarios. Las opciones son infinitas.

Testimonios

¿Conoces a tus clientes más fieles? Entonces, préstales la pluma y deja que se expresen libremente sobre tus productos o servicios.

Los testimonios son artículos escritos por tus compradores, o pueden ser una recopilación de “mini-reseñas” por parte de tu público.

Por cierto, también funciona estupendo como vídeo.

Concursos

Un concurso es una magnífica estrategia para estrechar el vínculo con tu audiencia, o llegar a nuevos lectores.

Publica una entrada que anuncie tu concurso; establece las reglas y fechas límite; y finalmente, da a conocer a los ganadores.

Ahora te toca a ti

Eso es todo. Tú y yo sabemos que ya no tienes excusas para abandonar tu blog.

¿Quieres una recomendación adicional?

Publica un artículo una vez a la semana, por lo menos. Y establécete un día en específico.

Esto será suficiente para mantener un tráfico constante en tu sitio en línea. Así tus lectores ingresarán en tu portal el día en el que suelas subir nuevo contenido.

Cuéntame en los comentarios: ¿Cuál de las 8 temáticas escogerías como fuente principal de contenidos para tu blog?

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *