Responsabilidades de los gerentes de mercadeo de productos

Conoce las 6 responsabilidades que todo gerente de mercadeo de productos debe ejecutar para lograr el éxito

Como gerente de mercadeo de productos, tus responsabilidades pueden variar de acuerdo a la industria, la compañía, los productos, y el tamaño y los recursos de esta.

Por ello, es posible que, si trabajas en una startup (una nueva empresa muy ligada a la tecnología), como gerente de mercadeo de productos, también tengas que ayudar en la creación de contenido para el mercadeo de la marca en su aspecto más amplio, debido a que los recursos y el presupuesto pueden ser limitados para un equipo de mercadeo más amplio.

A medida que el negocio vaya creciendo, podrás pasar a un equipo más especializado cuya función sea únicamente el mercadeo de productos. Sin embargo, las responsabilidades continúan siendo las mismas.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Responsabilidades del gerente de mercadeo de productos

  1. Identificar y crear una representación del consumidor final o potencial (“Buyer persona”) construida a partir de su información demográfica, comportamiento, necesidades y motivaciones, así como identificar a tu público objetivo.
  2. Crear y ejecutar con éxito tu estrategia de mercadeo de productos.
  3. Trabajar y habilitar las ventas para atraer a los clientes adecuados para tu producto.
  4. Determinar el posicionamiento de tu producto en el mercado.
  5. Asegurar que el producto satisfaga las necesidades de tu público objetivo.
  6. Mantener la relevancia de tu producto con el tiempo.

A continuación te explico cada una de las responsabilidades con más detalle.

Responsabilidad #1: identificar los “buyer personas” y a tu público objetivo.

Identificar a los “buyer personas” y el público objetivo de tu producto es esencial para que puedas dirigirte a los clientes de una manera convincente para que compren. Esto te permitirá adaptar las características de tu producto a las necesidades y desafíos de tu audiencia.

Responsabilidad #2: crear, y ejecutar con éxito tu estrategia de mercadeo de productos.

Una estrategia de mercadeo de productos (puedes leer más sobre esto en el artículo “5 pasos infalibles para mercadear tus productos y lograr el éxito”), te permite crear, desarrollar y ejecutar contenido y campañas que llevarán a tus “buyer personas” y clientes a realizar una compra.

Responsabilidad #3: trabajar y habilitar las ventas para atraer a los clientes adecuados para tu producto.

Como gerente de mercadeo de productos, debes mantener una relación directa con el departamento de ventas. Trabajar mano a mano con los profesionales de ventas te permitirá identificar y atraer a los clientes adecuados para el producto y ofrecerles a los vendedores el material necesario para que conozcan todas las características del productos y puedan realizar las ventas más efectivamente.

De esta manera, tanto tú como el equipo de ventas en están en la misma línea en términos de la información que comparten con los clientes. Esto tiene la ventaja de proporcionar una experiencia consistente para cualquier persona que se relacione con la marca a cualquier nivel. ¡Se trata de hablar el mismo lenguaje!

Responsabilidad #4: determinar el posicionamiento de tu producto en el mercado.

Esta es una de las partes más importantes de tu trabajo. Y, para ejecutarla, piensa en el proceso como si estuvieras narrando un historia: para lograr un posicionamiento, se requiere que crees y cuentes la historia de tu producto.

Como gerente de mercadeo de productos, trabajarás con el equipo de mercadeo y el equipo de productos para contar esa historia de la manera más atractiva. Para ello, se deben contestar algunas preguntas críticas, como:

  • ¿Por qué se hizo este producto?
  • ¿Para quién está hecho este producto?
  • ¿Qué retos resuelve este producto para el cliente?
  • ¿Qué hace a este producto único?

Responsabilidad #5: asegurar que el producto satisfaga las necesidades de tu público objetivo.

Es importante que, en el proceso, te asegures de que producto satisfaga las necesidades de tus clientes y de tu público objetivo. A través de la investigación realizada para identificar la personalidad de tu consumidor final o potencial (“buyer persona”), ya debes haber identificado los puntos débiles y los desafíos que buscas resolver con tu producto.

Si tu producto no satisface las necesidades de tus clientes, estos no tendrán un motivo para hacer la compra o escoger a tu productos sobre el de la competencia.

Responsabilidad #6: mantener la relevancia de tu producto con el tiempo.

Es un hecho contundente que tu producto necesita mantenerse relevante con el tiempo. A medida que las necesidades, las expectativas y los desafíos cambian y evolucionan, tu trabajo consistirá en asegurarse de que tu estrategia de mercadeo de productos siga siendo relevante entre los clientes.

Esto significa que es posible que debas realizar pequeños ajustes en tu estrategia o actualizaciones y modificaciones en el producto en sí (esto se trabaja con el equipo de productos, que tiene a su cargo esta tarea).

Ahora te toca a ti

Como gerente de mercadeo de productos, tus responsabilidades pueden variar de acuerdo a la industria, la compañía, los productos, y el tamaño y los recursos de la compañía. Sin embargo, siempre serán las mismas:

  1. Identificar y crear una representación del consumidor final o potencial (“Buyer persona”) construida a partir de su información demográfica, comportamiento, necesidades y motivaciones, así como identificar a tu público objetivo.
  2. Crear y ejecutar con éxito tu estrategia de mercadeo de productos.
  3. Trabajar y habilitar las ventas para atraer a los clientes adecuados para tu producto.
  4. Determinar el posicionamiento de tu producto en el mercado.
  5. Asegurar que el producto satisfaga las necesidades de tu público objetivo.
  6. Mantener la relevancia de tu producto con el tiempo.

¡Ya que conoces cuáles son las responsabilidades que supone ser un gerente de mercadeo de productos, ponerlas en práctica hará que tu trabajo sea más eficiente y conduzca al éxito, que, al fin y al cabo, se mide en las ventas realizadas.

¿Qué te parecen las responsabilidades compartidas? ¿Cómo las ejecutas? ¡Déjanos tus comentarios!

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Comparte este artículo:

Un comentario

  1. Saludos, Osvaldo.

    Si; tener un plan es el primer requisito para lograr las metas. Durante mucho tiempo he carecido de ésta indispensable herramienta y me ha dejado con las intenciones de desarrollar negocio. Es el plan quién nos sostendrá…nos llevará por el camino que realmente debemos triyar … para hacer negocio.

    Un abrazo desde la República dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *