¡El Mercadeo de Productos llegó para quedarse y, en esta era globalizada, las estadísticas dan cuenta de esta tendencia!
Por ejemplo, reportes de la firma de investigación de mercado Forrester y de eMarketer estiman que, en el 2020, el negocio promedio destinará un 45% del total de su presupuesto de mercadeo a los canales en línea, dándole énfasis al posicionamiento en los motores de búsqueda con anuncios del tipo banner o en vídeos. De hecho, esta última modalidad será una en la que se anticipa un gran crecimiento.
Por su parte, la inversión en el Mercadeo Digital continuará en incremento, con un crecimiento compuesto anual que se ha mantenido en un 17%, y una inversión que promedia 11 al 12% del presupuesto, de acuerdo con la encuesta de The CMO Survey, una organización que recopila y disemina la opinión de los especialistas del mercadeo para identificar tendencias.
Se espera que el Mercadeo Digital siga creciendo a un ritmo de un 11% anual y que, para el 2021, se invierta en este tipo de estrategia el 46% del presupuesto de publicidad.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
¿Qué es el Mercadeo de Productos?
Mientras que el Mercadeo Digital se define como el conjunto de estrategias que se usan para promover un producto o servicio por Internet, el Mercadeo de Productos cae dentro de esta estrategia y consiste en el proceso de llevar al producto al mercado, promocionarlo y venderlo a un cliente.
Pero, se trata de mucho más, porque, con su trabajo, el especialista en Mercadeo de Productos, como el gerente de Mercadeo de Productos, no solo debe asegurarse de generar la venta, sino también de establecer una relación duradera con el cliente.
De esta manera, se puede decir que en la comercialización del producto se deben tomar en cuenta varios factores que van desde comprender al público hacia el cual va dirigido el producto, hasta utilizar el posicionamiento de los anuncios y los mensajes correctos para lograr la demanda del producto, la venta y, así, aumentar los ingresos.
Importancia del Mercadeo de Productos dentro de la estrategia general de mercadeo
Explicado de manera sencilla, el Mercadeo de Productos es más estratégico, mientras que el mercadeo convencional es más amplio.
No obstante, el Mercadeo de Productos se considera un componente del mercadeo convencional. Tomando en cuenta las “7 P” del mercadeo bien ejecutado (producto, plaza, promoción, precio, persona, procesos y pruebas), el Mercadeo de Productos es uno de los aspectos más importantes de los esfuerzos promocionales de una empresa.
Así es que el Mercadeo de Productos se centra en impulsar la demanda y la acogida de un producto entre los clientes. Se enfoca en conocer los pasos que dan las personas antes de comprar un producto para que los especialistas en mercadeo puedan crear campañas que ayuden a ejecutar las ventas.
El Mercadeo de Productos se trata de comprender a la audiencia de un producto en particular a un nivel profundo y desarrollar campañas que atraigan a la audiencia, con el objetivo de posicionar el producto en su preferencia.
No solo cubre la parte obvia del lanzamiento y la ejecución del producto, sino también la creación de una estrategia utilizada para mercadear el producto. De ahí que la función del especialista en Mercadeo de Productos sea esencial dentro de los equipos de mercadeo, ventas y productos de una empresa.
El mercadeo convencional de productos se centra en aspectos más amplios dentro del campo del mercadeo, como serían la generación de leads y todo lo relacionado a su conversión en ventas y nuevos clientes; y las estrategias de posicionamiento en buscadores (SEO, Search Engine Optimization en inglés).
En este aspecto, se trata de promocionar a la empresa y a su marca como un todo, tarea en la que los especialistas en mercadeo se encargan de llevar a cabo, creando un mensaje coherente y consistente a través de todo el contenido de la empresa.
¿Por qué es importante mercadear un producto?
El Mercadeo de Productos es una parte fundamental de la estrategia de mercadeo de cualquier empresa. Sin este componente, tu producto no alcanzaría su máximo potencial de venta entre tus clientes objetivos.
¿Qué hace el Mercadeo de Productos?
- Te ayuda a comprender mejor a tus clientes.
- Segmenta a tus compradores de manera efectiva.
- Te ayuda a conocer los productos y las estrategias de mercadeo de tus competidores.
- Te aseguras de que los equipos de trabajo de la empresa (mercadeo, ventas y productos) estén en la misma página.
- Te ayuda a posicionar el producto adecuadamente en el mercado.
- Aumenta los ingresos y mejora las ventas.
También hay preguntas que, como especialista en mercadeo, te debes hacer, ya que te ayudarán a reflexionar sobre tu producto. Estas te ayudarán a garantizar el éxito de tus estrategias entre tus clientes:
- ¿Es este producto adecuado para el mercado actual?
- ¿Es este producto apropiado para mis clientes hoy?
- ¿Cómo se diferencia mi producto entre los de mis competidores?
- ¿Hay alguna manera de diferenciarlo aún más?
- ¿Hay algún producto que haya vendido en el pasado que nunca más volvería a vender? ¿Por qué?
Es evidente que el Mercadeo de Productos requiere que analices los productos desde una perspectiva estratégica para asegurarte de tener éxito en tu mercado actual.
Ahora te toca a ti
El Mercadeo de Productos es una de las estrategias del mercadeo, que consiste en el proceso de llevar un producto al mercado, promocionarlo y venderlo a un cliente.
Pero, además, se trata de asegurarse de generar la venta y de establecer una relación duradera con el cliente. Así es que el Mercadeo de Productos se centra en impulsar la demanda y la acogida de un producto entre los clientes, pero, también se enfoca en comprender a la audiencia de un producto en particular a un nivel profundo para desarrollar campañas que atraigan a esa audiencia y posicionarlo en su preferencia.
Para ello, es necesario que te hagas algunas preguntas que te ayudarán a garantizar el éxito de tus estrategias, como:
- ¿Es este producto adecuado para el mercado actual y mis clientes?
- ¿Cómo se diferencia mi producto entre los de mis competidores?
- ¿Hay algún producto que haya vendido en el pasado que nunca más volvería a vender? ¿Por qué?
¡Ya te expliqué en qué consiste el mercadeo de productos y por qué es importante! Si deseas conocer cuáles son las responsabilidades que recaen sobre el gerente de mercadeo de productos, te invito a que leas el artículo “Conoce las 6 responsabilidades que todo gerente de mercadeo de productos debe ejecutar para lograr el éxito”. ¡Déjanos tus ideas y comentarios sobre este tema!