Guía para publicar ofertas de empleo en facebook

Guía para publicar ofertas de empleos o trabajos en Facebook

¡Nadie ha dicho que encontrar al candidato más calificado para tu vacante de empleo es una tarea fácil! Se necesita tiempo para dar con el solicitante adecuado: esta persona no debe ser solo experta, sino que también debe estar alineada con los valores y la cultura laboral de tu empresa.

Afortunadamente, Facebook ofrece una manera de presentar tu oferta de trabajo frente a candidatos aptos: ¡las publicaciones de empleo en Facebook! ¡Y te aseguro que esta es cada vez más popular!

Con esta función puedes publicar ofertas de trabajo en tu página comercial de Facebook y los usuarios pueden solicitarlas directamente dentro de la misma plataforma al toque de un botón. ¿Y qué es lo mejor de todo? ¡Qué puedes crear estas ofertas sin invertir un solo centavo! ¿Capté tu atención?

Si es así, sigue leyendo porque, a continuación, te guiaré a través de proceso de hacer tu primera publicación de trabajo en Facebook y te compartiré cuáles son las mejores prácticas que te ayudarán a aumentar el alcance de tu publicación.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

¿Por qué debes usar las publicaciones de trabajo en Facebook?

Una de las principales razones para usar esta utilidad se reduce a números: con 1,600 millones de usuarios activos diarios, Facebook es el rey de las Redes Sociales, en comparación con 310 millones de usuarios activos mensuales en LinkedIn y solo 250 millones de visitantes al mes en Indeed, que son las principales redes profesionales en el mercado.

Pero, más allá de los números, Facebook te brinda la oportunidad de llegar a usuarios pasivos y activos. ¿Qué significa esto y por qué es útil?

Los usuarios activos son los candidatos que están buscando trabajo y accediendo a sitios profesionales como los mencionados anteriormente. Estos solo encontrarán tu publicación fuera de estos sitios si están en una plataforma como Facebook.

De otra parte, los usuarios pasivos no están buscando vacantes de empleos, pero pueden ser fanáticos de tu marca y seguir tu página comercial, desde donde pueden compartir tu publicación de empleo con familiares y amigos que puedan estar interesados en esa oportunidad.

Puede que los solicitantes que encuentren tu publicación de empleo a través del marcador de empleos de Facebook no conozcan tu empresa, pero, fácilmente,pueden conocerla, leyendo tus publicaciones y observando cómo interactúas con tus clientes en Facebook.

Esto es importante porque, de acuerdo a una encuesta publicada por Zety, un sitio web de consejos profesionales y para crear resumés, el 37% de los encuestados manifestó que, antes de presentar una solicitud, querían saber más sobre la compañía y, de no encontrar información sobre la empresa, pasarían por alto el anuncio.

Es aquí donde entra en juego en Facebook, pues, con las publicaciones de trabajo en esta plataforma, puedes aprovechar su poder, su alcance y su accesibilidad para mejorar tu proceso de contratación.

¿Cómo publicar empleos en facebook?

Para tu beneficio, crear o publicar una oferta de empleo en Facebook es muy simple y toma solamente unos 5 minutos.

Crear o publicar una oferta de empleo en Facebook
Crear o publicar una oferta de empleo en Facebook

Primero, ve a tu página comercial de Facebook y oprime la opción de “Trabajo” (Job) en el recuadro que dice “Escribir una publicación” (Write a post).

Luego se abrirá una caja en la que podrás completar los detalles de la oferta de empleo, como el rango de salario y la descripción de la plaza. Para filtrar a los solicitantes aún más, puedes agregar una o más preguntas que puedan responder en la solicitud.

Creación de una oferta de empleo en Facebook
Creación de una oferta de empleo en Facebook

Una vez hayas ingresado toda la información, oprime “Publicar trabajo” (Post job) y ¡ya habrás creado tu primera publicación de empleo en Facebook para que los usuarios la puedan ver y solicitar!

Publicación de empleo en Facebook
Publicación de empleo en Facebook

La oferta de trabajo aparecerá en tu página comercial de Facebook y en el feed de noticias de las personas a las que les gusta tu página. También aparecerán en el marcador de empleos de Facebook (el cual agrupa todas las ofertas de trabajo por tipo y categoría) y, en los dispositivos móviles, en el Marketplace, donde los podrán encontrar yendo a “Categorías” (Categories) y seleccionando “Trabajos” (Jobs).

Desde tu página comercial, puedes ver todas tus publicaciones de trabajo actuales, oprimiendo la pestaña de “Empleos” (Jobs) que se encuentra en el lado izquierdo.

como publicar empleos en facebook
Pestaña de “Empleos” en Facebook

En este punto, cuando alguien presente una solicitud para tu trabajo, recibirás una notificación de Facebook y un correo, si tienes esta opción habilitada.

Ya que aprendiste a cómo publicar tus ofertas de trabajo en Facebook, ahora te voy a dar cuatro estrategias para destacar tus anuncios de empleos entre los candidatos más talentosos.

4 estrategias para destacar tu anuncio de empleo

Entre tantas ofertas dentro de una plataforma competida, querrás que tus ofertas de empleo se destaquen. ¡Te explico lo que debes hacer!

1. Mantén la descripción corta. Ve al grano!

Aunque Facebook permite 5,000 caracteres en la descripción de su trabajo, ¡no tienes que usarlos todos!

De hecho, un estudio de LinkedIn muestra que las publicaciones de trabajo con 300 palabras o menos tenían tasas de solicitud mucho más altas que las publicaciones más largas.

Para evitar ser redundante, concéntrate en las partes del trabajo que les interesan a los solicitantes, como la compensación y las calificaciones requeridas. Ve al grano y evita el lenguaje rebuscado. ¡Concéntrate en lo básico y evita confusiones! Recuerda que los solicitantes quieren saber qué solicitan o simplemente no lo hacen.

2. Añade una imagen

Toma en cuenta que las Redes Sociales son altamente visuales y que las publicaciones con fotos funcionan mejor que las que solo tienen texto. ¡Esto también aplica a las publicaciones de empleos!

Así que escoge una imagen que sea relevante a tu negocio y que muestre tus productos, tu empresa o tu equipo de trabajo. Aunque las fotos no son usuales en los sitios profesionales tradicionales, ¡en Facebook caen como anillo al dedo porque hacen que la publicación sea más llamativa!

Publicación de Oferta de Empleo en Facebook con imagen y descripción
Publicación de Oferta de Empleo en Facebook con imagen y descripción

3. ¡Comparte tu publicación!

Las publicaciones de trabajos son como otras publicaciones de tu página comercial en Facebook, por lo que puedes compartirlas orgánicamente, esto es, sin tener que pagar por ellas.

Comienza por compartirla en tu página personal y, de ahí, tus amigos tus amigos se encargarán del resto, aun cuando no le hayan dado “Me gusta” a tu página comercial.

También puedes animar a tus empleados a compartir la publicación en sus redes sociales. Si eres amigo de tus empleados en Facebook, puedes enviarles una invitación para compartir la publicación. De lo contrario, puedes enviarles un enlace a través del correo electrónico.

Toma en cuenta que el momento en el que publiques la oferta de empleo, tendrá un impacto en el alcance de la publicación. Por ello, LinkedIn sugiere hacerlo al inicio de la semana. Pero, yo aconsejo que experimentes con diferentes horario de publicación para ver cuál atraer a un mayor número de solicitantes.

4. Promociona tu publicación

Aunque el alcance orgánico es genial y tiene un gran valor dentro de tu estrategia, toma tiempo para obtener resultados, así que si tu interés es aumentar rápidamente el alcance de tu publicación de empleo, debes considerar impulsar la publicación como un anuncio pagado.

Los anuncios promocionados de Facebook te permiten utilizar algunas de las funciones de segmentación de Facebook para especificar detalles acerca de su audiencia deseada. Facebook colocará tu publicación de trabajo donde sea que normalmente coloques un anuncio, como en las noticias de los usuarios dentro de tu público objetivo o en la columna derecha de tu página de inicio.

Para impulsar tu publicación de trabajo, ve a la página de tu empresa, selecciona la publicación correspondiente y oprime “Impulsar publicación» (Boost post) en la parte inferior. Facebook te pedirá que elijas tu audiencia, el presupuesto y la duración, al igual que lo hace con una campaña publicitaria regular.

Impulsar tu publicación de oferta de trabajo en Facebook
Impulsar tu publicación de oferta de trabajo en Facebook

Toma en consideración que las publicaciones de trabajo cuentan como una categoría especial de anuncios para Facebook, por lo que no tendrás disponibles todas las opciones de segmentación. Por ejemplo, para evitar discrimen por motivo de género o edad, no te permitirá filtrar a los candidatos por estas características.

Sí podrás usar otros tipos de segmentación, como la de intereses.

Tipos de segmentación para oferta de trabajo en Facebook
Tipos de segmentación para oferta de trabajo en Facebook

Evita limitar demasiado la segmentación de tu audiencia, ya que, de hacerlo, estarás limitando la cantidad de personas que pueden ver tu publicación de trabajo. Una vez la publicación aumente su alcance, Facebook la tratará como una campaña publicitaria y utilizará las ubicaciones de anuncios para extender el alcance de la publicación y llegar a más personas.

Publicación de como publicar empleos en facebook
Publicación de oferta de trabajo en Facebook

Ahora te toca a ti

Facebook ha facilitado la publicación de trabajos en tu página comercial y hacerlo tiene muchas ventajas sobre los sitios de trabajo tradicionales, como un mayor alcance y un proceso de solicitud simple.

Solo toma minutos como publicar empleos en facebook y, una vez configurados, los puedes compartir o aumentar fácilmente tus publicaciones para llegar a un mayor número de solicitantes potenciales.

Recuerda los cuatro puntos clave para tener éxito:

  1. mantén la descripción breve,
  2. usa una buena foto,
  3. comparte la publicación, y
  4. promociónala!

Ahora te toca concentrarte en el proceso de encontrar al mejor candidato.

Para hacerlo, mantén la capacidad de respuesta durante todo el proceso: informa a los candidatos que recibiste sus solicitudes y que las revisarás. Si no obtienen el trabajo, agradéceles su solicitud e invítalos a que vuelvan a buscar otros trabajos en el futuro. Quizá ese no era el trabajo adecuado para ellos, pero más adelante puede que haya uno que sí. ¡Mantén tus opciones abiertas!

¿Qué herramienta usas para reclutar a tus empleados? ¿Alguna vez has utilizado las publicaciones de trabajo de Facebook? ¿Las usarías? ¡Comparte tu punto de vista y deja tus comentarios!

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Comparte este artículo:

10 comentarios

    1. Marjorie, me ha sucedido ese error antes y la solución hasta el momento es abrir la página con otro browser de internet como Chrome o Firefox

  1. Utilizo Facebook para publicar vacantes… al principio me llegaban mas de 100 candidatos o perfiles, actualmente publico una vacante y se postulan de 1 a 10 candidatos ¿Por qué deje de tener alcance en mis vacantes?

    1. Hola Michael, hay dos razones por que puestos de candidato tiene menos alcance. Si estás publicando orgánicamente, ahora solo tienes acceso al 1% de tus seguidores con tu contenido. Pero si estás utilizando la plataforma de anuncios para anunciar tu puesto, en la época navideña los anuncios son más costosos porque hay mucha competencia y en estos canales los sistemas funcionan a base de subastas, esto hace que aumente el costo de adquisición.

      1. Si así es, estoy publicando orgánicamente. Eso del «acceso solo al 1%» ¿es porque excedí el numero de vacantes o por qué pasa eso? ¿ya no puedo recuperar el alcance que tenia antes?

        1. Michel, la interacción del contenido que se publica en la página es la que puede hacer que aumente ese 1%. Si logras tener consistentemente contenido que genera un %5 de interacción, las publicaciones de empleo tendrán esa misma exposición.

  2. Cunado quiero publicar un empleo me aparece lo siguiente:
    Este contenido no está disponible en este momento
    Por lo general, esto sucede porque el propietario solo compartió el contenido con un grupo reducido de personas, cambió quién puede verlo o este se eliminó.
    ¿Que puedo hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *