Optimización para Gogle

Guía de Primeros Pasos para Novatos en SEO (Optimización para Google)

👋 Si tienes un blog, es IMPRESCINDIBLE que sepas de SEO. Hoy te enseñaré todo lo que necesitas saber sobre la optimización para Google.  Tú dirás: “¡oye! ¡yo sé lo qué es SEO! Se trata de alcanzar el tercer lugar en DuckDuckGo con etiquetas raras”. 😵

¡NO!

Pero, hoy es tu día de suerte, porque te explicaré todo lo necesario para comenzar a posicionar tu sitio en línea con el SEO.

¿Qué significa “SEO”?

Es un término anglosajón: “Search Engine Optimization”. Lo que se traduciría como “optimización en motores de búsqueda”.

✔️ Es una estrategia para ubicar los contenidos de tu portal en los primeros lugares de los motores de búsqueda a partir de ciertas palabras clave.

¡Ah! Y lo mejor es que no te cuesta un centavo. De lo contrario, tu posicionamiento se debería a los anuncios de Google Ads. Tú dirás: “¿y qué me importa estar en el top de Google? La Biblia dice que los últimos serán los primeros”. Pues, en el Marketing Digital no funciona así. Los sitios en línea que se ubican en lo alto de los buscadores suelen robarse la mayoría de los clics. Y supongo que tu quieres tráfico orgánico, ¿no?

¡Eso sí! Toma en consideración que el SEO es un trabajo de largo plazo. (CITA) ¿Por qué? Google tiene que verificar que tu website está publicando contenido de interés -y con palabras clave relevantes- a lo largo del tiempo. Así se convencerá de colocar en el primer lugar a un portal consistente.

Si algún artículo de tu web está correctamente posicionado en el primer lugar de Google, logrará atraer tráfico PERMANENTEMENTE.

Cómo “tener” un buen SEO

Mira, lo primero que debes saber es:

✔️ Tus contenidos tienen que ser útiles y responder las inquietudes de los usuarios.

❌ Google espera información de calidad, no tontos trucos para clasificar.

Y el resto es más sencillo todavía. ¿Qué tal si te enseño paso a paso?

1. Publica tus contenidos en WordPress

Bueno, seré honesto contigo, no tienes que usar WordPress exclusivamente. Podrías publicar tus entradas con cualquier CMS, como Drupal o Joomla. Sin embargo, no conozco a nadie que se decepcione de WordPress y en mi opinión es el mejor.

  • Es súper amigable con los motores de búsqueda.

2. Crea un mapa del sitio XML

Tú dirás: “¿un mapa? ¿ahora vamos a buscar un tesoro enterrado?”

No, tontín. Un mapa del sitio XML es un archivo que enumera todas las páginas de tu website.

Básicamente, podrás crear el tuyo -automáticamente- con un plugin de SEO como Yoast o Rank Math.

1.  Instala el plugin Yoast SEO en tu WordPress.

2.  En la configuración de ésta herramienta, activa la opción de mapas XML.

3. Configura un archivo Robots.txt

Sí, tendrás a un robot de mascota en tu portal. 🤖 Qué alegría, ¿no?

El Robots.txt es un archivo de texto que le indica a los motores de búsqueda dónde pueden -y no pueden- navegar dentro de tu site.

optimización para Google

Lo adivinaste: Yoast hará el trabajo sucio por ti e instalará tu robot.txt.

  1. En el panel de Yoast, dirígete a “herramientas”.
  2. En el “editor de archivos”, verás un botón para “crear un archivo robots.txt”.
  3. Haz clic, querido amigo.

¡Ah! Y por favor, desmarca la opción de “Search Engine Visibility”.

¿Por qué?

Esta es una casilla de verificación que esconde las websites en desarrollo hasta que estén completamente finalizadas y listas para rankear.

4. Diseña una plantilla Responsive

Google le da prioridad a los sitios que son cómodos de navegar en dispositivos móviles.

La plantilla de tu portal debe contar con una versión para smartphones y tablets. ¡A juro! ¿O es que no sabes que el 52% de los internautas exploran la web con sus dispositivos móviles?

  • En este artículo te cuento cómo perfeccionar tu SEO con la versión móvil de tu sitio en línea.

5. Obtén tu certificado SSL

Este quinto paso es FUNDAMENTAL si trabajas con una tienda en línea o realizas transacciones dentro de tu site.

El SSL (Secure Sockets Layer) es una medida de seguridad para compras y pagos online.

Fíjate en el dominio de cualquier sitio web: ¿tiene el ícono de un candado verde? ¡Ese es el certificado!

  • Es una garantía de que tus datos (como números de tarjetas de crédito) no serán rastreados.

Y sí, contar con el tuyo te ayudará a rankear más alto en Google.

6. Alójate con una empresa confiable de Hosting

Tu website es tu hogar digital. Piénsalo: ¿vivirías en un barrio peligroso, o en uno elegante? De eso se trata escoger un servicio de hosting.

  • Esto afecta en la velocidad de carga de tu portal.
  • La compañía que elijas puede ofrecerte tu certificación SSL.
  • Evita hackeos y ataques de seguridad escogiendo un hosting seguro.
  • Guarda y descarga copias -ilimitadas- de tu site.
  • Crea correos electrónicos corporativos con la dirección de tu dominio.

Tu dirás: “¿y todavía estamos hablando de SEO?”

Desde luego, jovencito. Y si no tienes idea de cuál empresa de hosting seleccionar, tengo entendido que Blue Host, SiteGround y HostGator son las mejores.

7. Conviértete en una referencia dentro de otros portales

Esto es lo que los nerds de la web denominan: “linkbuilding”. Aunque, suelen caer en prácticas detestables de spam para tener links propios en websites de terceros. 🤮

¿A qué me estoy refiriendo? El linkbuilding es que otras páginas web ofrecen links de tu sitio ya que hacen mención o referencia de tus contenidos.

La verdad es que el linkbuilding es un juego de niños.

En vez de fastidiar a los otros webmasters, construye el prestigio de tu marca para que siempre te mencionen como ejemplo.

  • Vende productos y servicios que destaquen en tu mercado.
  • Postea artículos que enseñen temáticas útiles a tu audiencia.

Por otro lado, también hay tácticas valiosas para configurar hipervínculos de tu sitio en otros portales:

  • Escribe entradas como invitado en otros blogs.
  • Si alguien habla de ti en la web, solicítale que configure un link a tu site.

8. Publica contenidos que la gente quiera leer

El truco más polémico del SEO es que no hay trucos más factibles que éste: si no aportas contenido de valor para tu nicho, game over.

Para esto, sólo tienes que cumplir con dos pasos:

  1. Investigas las necesidades de información de tu público.
  2. Escribes un artículo útil, claro y completo del tema.

Lo primero se logra con un estudio de palabras clave en el keyword planner de Google Ads o con Long Tail Pro.

El segundo paso se completa siendo un profesional (aquí no hay atajos).

9. Optimiza tus entradas

¡Genial! Supongo que ya estás a punto de publicar tus artículos de lujo. Pues, ¡espera! Todavía tengo que explicarte la parte más técnica de todo esto.

🤓 Para que no te pierdas, lo haré paso a paso:

     1. Investiga tu palabra clave y colócala en:

  • Título de tu entrada.
  • La meta-descripción.
  • La URL de tu post.
  • Uno o varios subtítulos H2-H3 dentro de tu texto.
  • Repítela 3-5 dentro de todo tu artículo.

     2. Redacta tus párrafos de 2-3 líneas.

     3. Incorpora varios subtítulos con las ideas principales.

     4. Añade listas y viñetas a tus entradas.

     5. Subraya en negrita las partes más importantes de cada párrafo.

     6. Adjunta imágenes y vídeos.

     7. Publica entradas largas (de 1000 palabras en adelante).

Ahora te toca a ti

Si yo fuese tú, estaría llorando de la alegría. ☺️ ¡Qué clase magistral de SEO! ¡Claro! Sé que al principio tantos pasos son abrumadores, por lo que te recomiendo revisar esta guía con cierta frecuencia. Si tienes algún “hueco” en tu memoria, te invito a que te memorices cada paso con una sola palabra:

  1. WordPress.
  2. Mapa.
  3. Robot.
  4. Móvil.
  5. Certificado.
  6. Alojamiento.
  7. Autoridad.
  8. Contenidos.
  9. Optimización.

Créeme, algún día que llegará pronto, estarás familiarizado con todos estos términos y pasos, como si hubieses nacido con este conocimiento. Sé paciente y publica tus entradas con frecuencia. Antes de despedirme, también te podría enseñar cómo aumentar el tráfico de tu blog con Facebook.

Cuéntame en los comentarios: ¿qué es lo más importante para el SEO de tu sitio en línea? 🤔

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Comparte este artículo:

2 comentarios

  1. Articulo super super interesante. De verdad que la se la comieron co el mismo. Lo que quisiera saber si hay alguno forma o manera de obtener el mismo. Digo si se puede.

    1. Jesus el plugin de Yoast SEO es gratis y lo puedes intastalar en tu sitio web en wordpress para hacer muchas de las optimizaciones que hablamos en el artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *