Estrategias para conseguir más tráfico

Mejora tu blog: 7 estrategias para conseguir más tráfico a través de Facebook

Basta de publicar artículos de tu blog en tu página de Facebook e invertir dinero en publicidad, solo para que las personas hagan clic en tu anuncio, visiten tu página una vez, y luego se olviden de ella. Esa no es la relación que debes establecer con tus lectores

Si no sabes qué hacer para obtener buenos resultados en la promoción de tu blog en Facebook, este artículo te tiene la solución. Te enseñaremos 7 estrategias para anunciar tu blog en Facebook, garantizar que las personas hagan clic en tus promociones y convertir a tus lectores en potenciales clientes.

1. Regla de oro: Comparte siempre tu contenido en Facebook

Cada vez que publiques un artículo en tu blog, una infografía o una guia, tómate unos minutos y compártelo en tu página de Facebook. Esto te beneficiará de muchas maneras:

  • Mantendrás a tus fans siempre actualizados, ya que estarás publicando constantemente nuevo contenido.
  • Tus artículos llegarán a muchas más personas que pueden convertirse en tus fans.
  • Publicar regularmente te hará ver como una persona confiable y activa en Facebook.
  • Puedes obtener oportunidades de blogging para invitados desde los mejores blogs.

Puede que al principio reúnas solo 1 o 2 me gusta de manera orgánica, pero no te sientas mal. Tu número de seguidores crecerá con el tiempo. Especialmente, si eres ingenioso, constante y perseverante

2. Comparte tu artículo de blog como una publicación de Facebook

La manera más sencilla de compartir tus artículos del blog como una publicación de Facebook es copiar y pegar el enlace del artículo en donde dice “crear una nueva publicación”. Al insertar el enlace, Facebook agrega de forma automática la imagen, el título y una breve descripción del enlace. En este caso tienes dos opciones, editarlo o utilizar la copia por defecto.

Recuerda que debes ir la página de Administrador Comercial cuando publiques tus artículos. De lo contrario, la publicación no será publicada por tu marca sino por ti. Para tener un acceso más directo, puedes marcar la vista del Administrador Comercial en tu página personal de Facebook

3. Escoge al público correcto

Recientemente, Facebook hizo mejoras. Ahora permite que tú como anunciante, optimices quienes verán tus publicaciones en Facebook.  Es decir, ahora puedes decidir cuál es tu audiencia ideal para el alcance orgánico de tu publicación. ¿Sorprendido? Aprende cómo hacerlo.

Paso 1:  Al agregar una nueva publicación, haz clic en el ícono en forma de brújula para seleccionar tu público objetivo.

Paso 2: Una vez que hagas clic, se abrirá una ventana emergente. En ella podrás seleccionar el público objetivo de tu publicación según tus intereses. Aquí podrás decidir quién puede o no ver tus publicaciones. También puedes configurar la edad, el idioma y la ubicación, para que cada publicación se dirija a una audiencia específica.

Paso 3: Si tu página de Facebook tiene menos de 5000 me gusta deberás activar la optimización de tu audiencia manualmente. Solo debes hacer clic en la pestaña “configuración”, que se encuentra en la esquina superior derecha. Luego debes darle clic a la pestaña “general” y verás una fila que dice “optimización de audiencia para publicaciones”. Haz clic en “editar” y marca la casilla para activar la automatización de audiencia. Finalmente, presiona “guardar cambios”.

Llegar a la audiencia correcta te proporcionará dos grandes beneficios:

  • Tu publicación tendrá mayor relevancia, por lo que el algoritmo de Facebook hará que llegue a muchas más personas.
  • A medida de que las personas consideren relevante tu publicación, les gustará y compartirán, por lo que también llegará a más personas.

4. Escribe un buen titular

El diseño de tu anuncio de Facebook capta la atención de las personas. Sin embargo, lo que hace que le den clic o no en tu publicación, es el titular. Por eso, te dejamos varias sugerencias para escribir buenos titulares en las publicaciones de Facebook.

  • Usa números. Al comenzar tu título con números, tienes 36% de probabilidades de que las personas hagan clic en tu anuncio.
  • Usa palabras que llamen la atención. Siempre intenta encontrar palabras interesantes. Por ejemplo, “extraordinario”, “magnífico”.
  • Sé breve. Utiliza de 60 a 100 caracteres para tu título.
  • Si no estás seguro que tu título puede funcionar, te recomiendo que utilices la herramienta de analizador de títulos de CoSchedule.

5. Escribe una introducción convincente

Aunque hay un gran número de personas que hacen clic en tu publicación por la imágen o por el título, también existen los que leen lo que colocas sobre tu artículo antes de decidir si vale la pena hacer clic en tu publicación. Aquí también influye el dispositivo que usa tu audiencia para ver tus anuncios, por ejemplo, en el celular es mucho más frecuente la parte del texto, por lo que si tu audiencia está desde el móvil, siempre leerán tu introducción.

Para crear una excelente introducción debes seguir estas reglas.

  • La primera oración debe captar la atención de tu audiencia inmediatamente. En este punto, tu imaginación juega un papel muy importante. Puedes utilizar una pregunta o poner tu oración en negrita.
  • Tu texto debe mostrar personalidad. Debe ser ameno y fácil de entender.
  • El diseño debe ser fácil de leer. En el caso de que desees o necesites escribir más de dos líneas, utiliza interlineado, para darle a tu texto un formato con mayor legibilidad.

6. Usa símbolos y emojis para atención extra

Una manera fácil de darle personalidad a tus publicaciones, es insertar símbolos o emojis personalizados. Te mostraremos un ejemplo de Buffer, en el cual hay 142 ejemplos de anuncios de Facebook de marcas que utilizan emojis en sus promociones.

Para comprobar que los emojis tienen efecto en el porcentaje de clics y de participación, realizamos una pequeña prueba de anuncio A y B en Facebook con el inicio de SaaS Scoro. La publicación con emojis en el titular, obtuvo 241% de clics que la publicación que no tenía emojis. ¿Impresionante, no? Ahora que lo sabes, haz de los emojis los mejores aliados en tus anuncios

7. Crea el diseño perfecto para tus post de Facebook

A medida que publiques los artículos de tu blog en Facebook, probablemente tengas una imagen destacada. Sin embargo, es posible que el tamaño de la imagen de las publicaciones de tu blog no coincida con los requerimientos de Facebook. En ese caso, es hora de crear una versión ligeramente modificada de la imagen de tu blog para usarla en Facebook.

El cambio debe ser sútil. Un cambio radical confundirá a tu audiencia una vez que haga clic en tu blog y no vea la misma línea de colores o la misma esencia de la imagen que creaste para los anuncios de Facebook.

¡Ahora te toca a ti!

Conseguir más tráfico a través de Facebook para tu blog es muy sencillo. Solo debes seguir muy bien las estrategias que te brindamos, observando y analizando cuáles te funcionan más y qué te falta para que las 7 trabajen en consonancia y obtengas buenos resultados. Nosotros ya hicimos la prueba y nos fue increíble, ¿y tú? ¿cuándo comienzas?

 

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *