marketing emocional, facebook, consejos

12 formas creativas de aplicar el marketing emocional a tus anuncios de Facebook (parte I)

Antes, no era de extrañar si algún cliente me preguntaba sobre la publicidad tradicional en radio o en televisión como parte de su estrategia de marketing emocional. Pero hoy en día, una buena parte de empresarios y dueños de negocios están enterados del gigante publicitario que es Facebook y prefieren dejar lo tradicional en segundo plano. Todos apuntan a esta popular red social.

En Hablando Digital, te contaremos qué hacer para que estés en el camino correcto al momento de decidir hacer una campaña publicitaria.

Debes saber que tu anuncio no será el único, así que piensa en las ideas más ingeniosas para que tus anuncios funcionen.

Aunque hay muchos consejos y debates sobre este tema en la web, aquí te daremos uno que parece muy prometedor:  Tomar en cuenta las emociones de las personas.

Un análisis que cubrió 1.400 casos de campañas publicitarias exitosas, concluyó que las campañas con contenido puramente emocional obtienen mejores resultados que aquellas con contenido sólo racional. Estamos hablando de un 31% vs 16%.

Trend Hunter Marketing analizó 55 campañas de marketing emocional. Encontró que la puntuación de popularidad promedio era de 8.0, mucho mayor que en otras categorías.

Si condimentas tus campañas de Facebook con una pizca de emoción, puedes seducir a tu público de Facebook hasta que hagan clic y compren tu producto o servicio.

No hay límites para las emociones que puedes incluir en el juego: enamoramiento, entusiasmo, melancolía, conmoción y toda aquella que puedas imaginar, mejor dicho, sentir. Sea cual sea la emoción que escojas, notarás la diferencia.

¿Qué piensas al respecto? ¿No sabes cómo crear contenido para una campaña de marketing emocional? Este post te enseñará cómo aplicar el marketing emocional a los anuncios de Facebook. Prepárate, celebrarás la victoria frente a la competencia.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Haz que el FOMO esté a tu favor

Seguramente, alguna vez has asistido a una fiesta solo porque pensaste que iba a ser increíble y no querías perderte de nada.

FOMO son la siglas en inglés de “Fear Of Missing Out”, que significa miedo a perderse algo en las redes sociales o a quedar excluido de un evento, lo que obliga a los que sufren este síndrome a permanecer conectados a internet.

¿Cómo se aplica el FOMO a las nuevas tecnologías? Por ejemplo, hace poco tiempo una plataforma llamada Sumo realizó un experimento en el que un anuncio de Facebook hacía creer al usuario que todo el mundo ya estaba usando un  nuevo software. Las personas sintieron miedo de quedar excluidos e hicieron clic de inmediato.

Al decir que más de 175 mil sitios web utilizan su herramienta, Sumo hace que el usuario se pregunte si se está perdiendo algo.

No solo se trata de que compres lo que te vende el anuncio, porque quizá, por más interesante que sea, no lo comprarás. Se trata de que al menos darás clic para saber qué es eso de lo que todo el mundo está hablando. Ahora la interrogante es, ¿cómo utilizar FOMO para tus anuncios en Facebook?

  • Define el número de personas que ya se benefician de tu producto.
  • Haz una pregunta insinuando que la persona está perdiendo una gran oportunidad.
  • Haz que el usuario sienta que hay una comunidad fascinante de la que no forma parte.
  • Haz que tu oferta de anuncios de Facebook sea por un tiempo limitado para impulsar a las personas a registrarse con mayor rapidez.

Aprovecha la emoción

La emoción es capaz de aumentar la impulsividad y hacer que la gente actúe más rápido. Por lo tanto, si tu anuncio logra emocionar al público, será más sencillo que te compren lo que ofreces.

Paloma Vásquez, autora de The Psychology of Social Shopping,  señala que:

«En un estado de excitación, la gente piensa y se comporta de manera muy diferente. Los estados emocionales triunfan sobre el pensamiento racional. Es más fácil vender a los consumidores cuando están emocionados».

¿Ahora entiendes por qué la gente gasta mucho dinero en regalos el día de noche buena? Tiene sentido.

Cuando decidas utilizar recursos emocionales en tus anuncios de Facebook, no dejes que la emoción se vaya antes de que el cliente realice la compra.

Aquí te damos algunos consejos para crear estupendos anuncios de Facebook enfocados en el marketing emocional:

  • Utiliza colores brillantes en el diseño del anuncio.
  • Utiliza signos de exclamación.
  • Incluye una imagen en el  anuncio que muestre emoción.
  • Muestra la parte más emocionante del proceso de producción.
  • Asegúrate de que tu oferta es realmente interesante para el público objetivo.
  • Incluye una oferta de descuento para dar el empujón final y hacer que el anuncio sea irresistible.

Despierta la curiosidad

En pocas palabras, para despertar la curiosidad es necesario crear una brecha entre lo que sabemos y aquello que nos gustaría saber. Y funciona de maravillas si tu objetivo es hacer que la gente haga clic.

Hay dos fórmulas básicas para crear curiosidad: hacer a la gente una pregunta fascinadora o contar una historia hasta su punto más dramático y no revelar el final.

La razón por la que esto funciona es que la gente tiene una tendencia natural para conectar los puntos y descubrir las respuestas. Será difícil para ellos resistir hacer clic en tu anuncio de Facebook después de haberles hecho una pregunta fascinante.

Si te diriges a una audiencia apática, lo mejor que puedes hacer es aumentar su curiosidad. Por el contrario, con audiencias cálidas, puedes incluso pedir algo a cambio, por ejemplo, su dirección de correo.

Haz  feliz a la gente

Un estudio en 2010 sobre los artículos más noticiosos del New York Times, encontró que los artículos emocionales eran compartidos con más frecuencia. El estudio también observó que los artículos positivos se compartían más a menudo que los negativos.

¿Qué pasa si la misma regla se aplica a tus anuncios de Facebook? ¿Los anuncios positivos obtendrán más clics?

Hay tres estrategias principales para que tus anuncios de Facebook causen felicidad:

  • Haz un anuncio con colores vivos.
  • Incluye una imagen con personas sonrientes.
  • Usa adjetivos y verbos con connotaciones positivas.

En Hablando Digital, te recomendamos que mires como la marca Eventbrite hace sus anuncios.

marketing emocional eventos 2

marketing emocional eventos

Un estudio analizó más de 1 millón de reseñas en línea en sitios como TripAdvisor y encontró que los restaurantes recibieron puntuaciones significativamente mejores en días con buen tiempo. En días de lluvia, recibieron peores críticas.

Si tu objetivo es hacer que la gente recuerde tu marca como un impulso de ánimo en un día lluvioso, crea anuncios más positivos.

Por ejemplo, las marcas de alcohol suelen publicar comerciales con gente que se divierte en la playa o en una fiesta. Si observamos el perfil de los anuncios de Corona, verás que cada anuncio sigue esta práctica recomendada.

Convierte lo negativo en positivo

Un anuncio de Facebook que provoca sentimientos negativos no necesariamente es algo malo.

Si primero activas los pensamientos negativos y luego ofreces una gran solución al problema, estás haciendo las cosas de la forma correcta.  Sin embargo, ten cuidado con exagerar la negatividad en tus anuncios.

Un estudio realizado por investigadores de Stanford GSB y de la Universidad de Tel Aviv descubrió que pequeñas dosis de información ligeramente negativa (un denominado efecto de imperfección) podrían reforzar la impresión positiva de un producto o servicio.

La clave para realizar anuncios de Facebook con éxito puede estar en incluir la cantidad correcta de negatividad.

De acuerdo con un estudio sobre contenido viral realizado por The New York Times, algunas emociones negativas contribuyen más a la viralidad que otras. Más específicamente, la emoción negativa de la ira.

A continuación, te mostramos cómo equilibrar los sentimientos negativos:

  • Captura la atención de tu audiencia con un titular negativo.
  • Permite que tu audiencia sepa un pequeño defecto sobre tu producto o servicio para demostrar que no estás ocultando nada. Por ejemplo, a pesar de lo lejos que está ubicado el restaurante Victoria, este recibe diariamente a más de 1000 personas. Y si incluso analizas tal enunciado, la persona podría sentir curiosidad por saber qué es aquello tan bueno que tiene el restaurante Victoria que hace que muchas personas conduzcan cientos de kilómetros para llegar a él.
  • Recuerda a los lectores un hecho o situación negativa que viven diariamente.

Ofrece esperanza para un futuro mejor

Todos tenemos la esperanza de cada día volvernos más atractivos, más inteligentes y más  saludables.

Aunque no lo creas, esa es una de las razones por las que compramos cosas nuevas, para mejorar nuestras vidas.

El anuncio de Facebook de Shopify juega con la emoción de la esperanza, usando el lenguaje aspirante.

Ahora que ya sabes que los contenidos de tus publicaciones pueden ser esperanzadores, ¿estás listo para intentarlo?

Por último, el anuncio de Facebook de Asana promete muchas mejoras en el trabajo en equipo, haciendo que un director de proyecto desee que su equipo sea más productivo.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Ahora te toca a ti

¿Ahora qué harás con tus publicaciones? Pon a prueba la estrategia de marketing emocional que más te guste para crear contenido que conecte. También ten en consideración el tipo de negocio que tienes. Por ejemplo, si es una tienda de vestidos, puedes señalar que algunos de tus vestidos son perfectos para las mujeres con curvas y harán lucir sus cuerpos muy hot. Recuerda que es importante conocer a tu marca para saber qué tipo de publicidad puedes hacer.

 ¿Qué idea tienes para tu próximo anuncio de Facebook? Coordina una llamada con nosotros y te enseñamos cómo hacerlo, lo hacemos contigo o lo hacemos para ti.

Comparte este artículo:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *