marketing en dispositivos móviles este 2019

6 tendencias del marketing en dispositivos móviles

Un nuevo año comenzó y en Hablando Digital no podemos dejar de contarte todo sobre tendencias para 2019 y esta vez es el turno del marketing en dispositivos móviles.

Y es que el impacto de las innovaciones en el marketing móvil continuará acentuándose durante los próximos meses.  

¡Así es! Y esto será particularmente importante en el caso del video móvil y la Realidad Aumentada (RA).

De igual manera, los especialistas en marketing móvil también continuarán viendo cómo el social commerce y la tecnología de voz influyen en el  cliente y en las ventas. Mientras tanto, el lanzamiento de 5G elevará la velocidad de la red y las capacidades de marketing en un entorno móvil que ha estado bastante sobrecargado recientemente.

¿Es insólito, verdad?, ¿te parece demasiado? Pues espera,  porque hay más. Esto es solo un abreboca de las 6 tendencias claves que se concretarán este año en el mundo del marketing móvil.

Una lucha por el dominio en el video móvil:

Los números confirman lo que muchos ya saben, y son los altos registros de video móvil que hubo en 2018, y de los cuales se espera un mayor crecimiento. Los teléfonos inteligentes se convirtieron en el canal dominante para ver videos en línea, con la participación de los «videos que comienzan» en línea que cruzan el 50%.

En conjunto, se espera que el móvil alcance el 72% del crecimiento del gasto en publicidad de vídeo en línea. A medida de que el video continúa floreciendo, es probable que 2019 vea a grandes actores en el sector luchando por dominarlo.  

Los próximos 12 meses podrían ser decisivos para los nuevos actores y para dos grandes nombres que se lanzaron en 2018: Facebook Watch e IGTV de Instagram. A pesar de la inversión de mil millones de dólares hecha por Facebook en estas plataformas, hasta ahora han tenido un desempeño inferior.

Facebook ve claramente a Watch como un motor de crecimiento, ya que ha expandido sus ventas de publicidad a 40 países, pero el servicio ha tenido dificultades para impulsar a la audiencia.

El camino hacia el éxito de la red social ideada por Mark Zuckerberg requerirá de una «continua experimentación» con respecto al contenido, aunque también podría impulsar las plataformas a las fusiones y adquisiciones de otras fuentes de contenido y marcas.

El papel floreciente de la tecnología de voz en el hogar

Si en 2018 se trató de probar la facilidad de uso de los parlantes inteligentes en el hogar, 2019 será el año en que las marcas demostrarán el valor de su tecnología de voz.

Para fines de 2018, se pronosticó que la propiedad de oradores inteligentes como Amazon Echo o Google Home alcanzaría a casi la mitad (48%) de los estadounidenses, frente al 32% en agosto, según Adobe Analytics.

La adopción de parlantes inteligentes está impulsando el uso de tecnología de voz de los consumidores y obligando a los profesionales de marketing a explorar cómo aprovechar este floreciente canal – algo que solo evolucionará este año a medida que la gente se sienta más cómoda conversando con dispositivos y la tecnología se vuelva cada vez más predictiva.

Un desafío a medida que evolucione la tecnología de voz será la adquisición de clientes, ya que muchos asistentes de voz recomiendan productos y marcas en función del historial de compras del usuario. Pero ¿qué pasa con los que no son leales a la marca, o aquellos que ya están interesados ​​en una marca diferente?

Pues en 2019, las organizaciones tendrán que entender el lugar que ocupan sus técnicos de voz en un hogar y asegurarse de que desempeñen un papel tan específico, que los usuarios no puedan desactivarlo.

Social commerce: el nuevo precio de admisión

Aunque inicialmente el social commerce tardó en ponerse al día, las redes sociales como canal de ventas pronto pasarán a ser un indicador del «precio de admisión».

Aproximadamente el 66% de las marcas analizadas por el investigador Gartner adoptaron estrategias de social commerce en el último año, y según otras fuentes, las marcas en 2018 utilizaron principalmente Instagram, Facebook, Pinterest y Snapchat para los esfuerzos de adquisición. En 2019, se espera que más canales sociales abrirán sus plataformas con este propósito.

Es por eso que los profesionales de marketing deberán seguir adaptándose a la forma en que las personas interactúan con las redes sociales, incluso a través de formatos como tarjetas de productos, pins de compra, chatbots y otras características nuevas que 2019 traerá,

El marketing de influencers crece… pero no tanto

Habrá crecimiento, pero es algo paulatino. Se cree que el tamaño del mercado para este tipo de estrategias superará los $ 8 mil millones en 2020, según el Informe del Estado de la Industria de InfluencerDB.

A medida que las campañas se vuelven más sólidas, las marcas y agencias buscarán cada vez más formas de destacarse. Eso requerirá encontrar al influencer adecuado para la campaña correcta. En 2019, las marcas podrían aprovechar a los micro influenciadores para idear mejor las campañas que requieren un toque más auténtico, específico y local, según el informe de InfluencerDB.

5G configurado para potenciar el ecosistema móvil

Mientras que la red móvil 4G preparó el escenario para una transmisión de video más potente, mercados programáticos, inteligencia artificial y una primera prueba de realidad aumentada y virtual (AR / VR), los expertos dicen que el 5G ultrarrápido está listo para brindar aún más capacidades en el mundo móvil .

Se prevé que la capacidad de 5G para procesar datos con mayor rapidez supere las capacidades de los comercializadores en cuanto a contenido personalizado y orientación de anuncios en tiempo real a un nivel más granular, así como a impulsar la evolución de dispositivos conectados como automóviles, altavoces y dispositivos portátiles.

Un estudio de octubre pasado de Intel y Ovum pronostica que el vídeo representará el 90% de todo el tráfico 5G en 10 años, lo que representa una gran oportunidad para que los profesionales de marketing desarrollen contenido móvil de calidad y se involucren mejor en el público.

Verizon y Samsung han anunciado que planean comenzar a vender un teléfono inteligente con capacidad 5G en la primera mitad de 2019. Mientras tanto, se espera que el ecosistema 5G vea una expansión constante este año y más allá.

La Realidad Aumentada se mueve de las aplicaciones nativas a la web móvil

La Realidad Aumentada continuó su racha disruptiva en 2018, convirtiéndose en un elemento clave tanto de los anuncios móviles como de las compras en plataformas sociales. Se espera que pueda convertirse en un mercado de $ 83 mil millones para el 2021, y en los próximos 12 meses el espacio de Realidad Aumentada seguirá aumentando.

Plataformas como Apple, Google y Facebook continuarán dominando el espacio, ya sea forzando a las empresas más pequeñas a colapsar (como lo hizo Blippar), innovar (como TikTok) o ser adquiridas directamente. Tal vez la relación ya acogedora de Amazon y Snapchat se vuelve aún más acogedora a medida que la antigua se mueve hacia las compras de Realidad Aumentada.

En Hablando Digital, algo nos dice que será un 2019 que promete  muchísimo en el marketing móvil…. ¿tú tienes la misma corazonada?

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *