Sé que ya te familiarizaste con Instagram Analytics. Pero, ¿conoces Google Analytics?
Espero que la respuesta sea “sí”, ya que Google Analytics es ESENCIAL para tu sitio en línea.
El seguimiento de los datos de tu página web es UN PILAR de tu estrategia de marketing. 🙌
Ejecutar campañas de Facebook Ads o dirigir tráfico orgánico a tu blog es FUNDAMENTAL.
Pero, si no rastreas esos datos, ¿cuál es el punto? 😞
El seguimiento puede ser muy complejo…
Afortunadamente, tienes a Google Analytics.
Google Analytics es LA MEJOR plataforma para:
- Rastrear datos de tráfico orgánico, o pagado.
- Analizar páginas específicas en tu sitio.
Es una forma fácil de hacer un chequeo a tu website y a los resultados de tus campañas. ✅
En este artículo, te enseñaré TODO lo que necesitas saber:
- Cómo configurar Google Analytics.
- Hacer un seguimiento de tus campañas y tráfico.
- Medir los resultados.
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics es un servicio de análisis web gratuito ofrecido por Google que, rastrea e informa el tráfico del sitio web.
De acuerdo, me supuse una respuesta así. Todo muy técnico. Sin embargo, vamos al grano…
Cómo Configurar Google Analytics
Para utilizar Google Analytics, tienes que seguir unos pasos básicos:
- Dirígete a la sección Admin de tu panel de control:
- Ubica la columna «Propiedad». Aquí encontrarás el código de seguimiento que tendrás que instalar en tu sitio web:
- Debes instalar este código de seguimiento en la sección <HEAD> de cada página de tu website.
También puedes instalarlo con complementos de WordPress, o manualmente, en la sección del encabezado del tema de tu website:
- Ejecuta la prueba en tu panel y asegúrate de haber colocado tu etiqueta correctamente.
Cómo compartir la información de tu cuenta
Google Analytics es ideal para colaborar con tu equipo.
Si tienes miembros que necesitan acceder a los datos, puedes otorgarles permisos y accesos específicos.
Para encontrar la sección de administración de cuentas:
- Haz clic en el panel de administrador.
- Seleccione la sección de Administración de usuarios.
Allí puedes administrar el total de usuarios que tienen acceso a tu cuenta y los permisos de cada individuo.
Informes de Google Analytics: cómo y por qué usarlos
Los informes en Google Analytics se dividen en cinco secciones:
- Tiempo real.
- Audiencia.
- Adquisición.
- Comportamiento.
- Conversiones.
Tiempo Real
Los informes en Tiempo Real te proporcionan datos sobre lo que los usuarios hacen en este -preciso- momento en tu página web.
- Cuáles páginas están viendo.
- Su historial de sesiones.
- Tráfico de procedencia.
- Palabras clave.
- Y más.
Dentro de la sección de Tiempo Real, tienes un montón de diferentes informes:
- Descripción general.
- Ubicaciones.
- Fuentes de tráfico.
- Contenido.
- Eventos.
- Conversiones.
Audiencia
Los informes de Audiencia agrupan los datos de tu público.
- Origen del tráfico.
- Cuáles páginas les gustan (y cuáles no).
- Características demográficas.
- Comportamiento.
- Y más.
Otro informe clave es el móvil, donde puedes comparar tu tráfico móvil, tasa de conversión y otras métricas, con el tráfico de escritorio y tablets.
Audiencia contiene todo lo que necesitas conocer sobre tu público para identificarlos mejor y atraer su interés.
Adquisición
Los informes de Adquisición te brindan datos acerca de cómo adquirir nuevo tráfico.
Por ejemplo, ayudándote a analizar de qué fuentes proviene tu tráfico:
- Búsqueda orgánica.
- Posicionamiento SEO.
- Visitas directas.
- Tráfico de referencia.
- Redes sociales.
Hay un informe TODO para eso.
Adquisición te ayudará a profundizar en aspectos específicos.
Esta es una fantástica manera de ver qué canales sociales producen grandes ganancias para tus estrategias de marketing.
Y cuáles NO funcionan para nada… 🤣
Comportamiento
El reporte de Comportamiento te proporciona datos esenciales sobre cómo se comporta el tráfico en tu website.
- Cuántas sesiones obtuvo cada publicación de tu blog.
- La velocidad de tu sitio en línea.
- Cuáles entradas ralentizan a los usuarios.
- Las interacciones de los visitantes para cada contenido.
Conversiones
Los informes de Conversión son esenciales en Google Analytics, porque te brindan datos sobre dónde, cuándo y por qué las personas realizan conversiones en tu website.
- Completar un formulario.
- Comprar un producto.
- Registrarse en una lista de correo electrónico.
¿Comprendes por qué es tan importante? 😲
Sin seguimiento, no sabrás qué está impulsando las ventas.
Cómo configurar un objetivo de conversión
Para configurar un nuevo objetivo:
- Dirígete a la sección de administración de tu panel y localiza la Sección de Objetivos.
- Crea un nuevo objetivo.
- Verás esto:
Los objetivos se dividen en varios tipos:
- Ingresos.
- Adquisición.
- Consulta.
- Compromiso.
- Personalizado.
Es probable que centres tus esfuerzos en los Ingresos, la Adquisición y la Consulta.
Personalmente, me encanta usar los Objetivos Personalizados.
Son más flexibles y fáciles de usar que los demás.
Cómo crear Tableros Personalizados
Los Tableros Personalizados son uno de los MEJORES secretos de Google Analytics.
Crear un Panel Personalizado requiere algo de práctica. Tienes que saber:
- Cuáles elementos combinar.
- Qué tablas o gráficos elegir.
- Cómo organizarlos para obtener datos reales.
La verdad es que no es tan difícil una vez que dominas los aspectos básicos de la presentación de informes.
También, deberías acostumbrarte a crear tus Widgets Personalizados.
Estos se componen de…
- Tipos de Widget.
- Columnas.
- Filtros.
Los Filtros permiten segmentar el grupo de tráfico que analiza Analytics dentro de la Tabla Personalizada.
¡Oye, pero no quiero crear un Tablero Personalizado! ¡Apenas soy un novato! 😭
Estás de suerte, existen plantillas prediseñadas.
- Selecciona «Importar desde la galería«.
Esto abre la galería de paneles personalizados, una lista completa, con capacidad de búsqueda y filtrada de paneles personalizados que los usuarios ya han hecho.
- Simplemente, filtra y descarga los informes que te parezcan interesantes y personaliza lo que te apetezca.
Ahora te toca a ti
Sé que Google Analytics es confuso al principio. ¡Nos pasa a todos! 😅
Sin embargo, con el estudio de este artículo y la práctica diaria, te acostumbrarás a navegar en Analytics durante cinco minutos al día… en lugar de dos horas, para analizar la información.
Google Analytics es tu MEJOR AMIGO para:
- Rastrear datos de marketing.
- Examinar el tráfico orgánico y los resultados pagados.
- Analizar páginas específicas de tu website.
Cuando estés más avanzado, comienza a desarrollar tus paneles personalizados.
Configura el seguimiento de objetivos para obtener datos sobre tus últimas campañas.
Cuéntame en los comentarios: ¿Prefieres Google Analytics o Facebook Analytics? 🤔