Google My Business es una herramienta gratuita que ayuda a los propietarios de negocios a crear y a promover un perfil comercial profesional en las búsquedas de Google y en Google Maps.
¿Por qué es necesaria hoy día? Porque ahora, más que nunca, los clientes confían en la información de los listados de Google My Business, pues las empresas ajustan sus horarios de operación para cumplir con las restricciones relacionadas con el COVID-19 y realizan otros cambios necesarios.
Google My Business es esencial para atraer clientes locales e influir en sus decisiones de compra. Sigue leyendo, pues, a continuación, te explico cómo configurar tu perfil de Google My Business, para aparecer en las búsquedas locales y ganar nuevos clientes.
Por qué necesitas una cuenta de Google My Business
No cabe dudas de que tener una buena presencia en línea requiere algo más que tener un sitio web, especialmente cuando intentas llegar a un público local.
La configuración de una cuenta de Google My Business puede hacer que tu negocio esté frente a esa audiencia. Esto se debe a que Google prioriza las listas de Google My Business en los resultados de búsqueda relevantes.
Los resultados se muestran en la parte superior de la página de resultados de búsqueda, encima de los sitios web y otros resultados.
Las fichas de Google My Business también aparecen en las búsquedas de Google Maps:
De hecho, la Encuesta para consumidores de Brandify Local Search informa que el 77% de los consumidores usan Google Maps para buscar negocios locales.
Una cuenta de Google My Business puede ayudar a tus clientes potenciales a encontrar tu negocio y recibir información útil sobre ella en cuestión de segundos. Sin hacer clic en tu sitio web, descubren dónde se encuentra, si está abierto y cómo otros clientes lo califican.
A continuación, te presento algunos de los beneficios adicionales de tener una cuenta de Google My Business:
Mejora el SEO local.
Google tiene algoritmos para clasificar los perfiles de Google My Business, al igual que lo hace con los anuncios y los sitios web habituales. Puedes aprovechar esto, utilizando palabras clave en tu perfil y optimizando tu página para que se clasifique localmente (SEO, Search Engine Optimization u optimización de motores de búsqueda).
Como mencioné anteriormente, una lista bien optimizada puede ubicarte en un lugar privilegiado en la página de resultados de búsqueda y esta es importante para las empresas, ya que las búsquedas locales ahora son un paso calificado en el viaje del comprador.
¿Sabías que un 82% de los compradores de teléfonos inteligentes realiza una búsqueda local o «cerca de mí» antes de decidirse por un negocio? Esto significa que no aprovechar el tráfico de búsqueda local con una página de Google My Business podría hacer que perdieras 8 de cada 10 clientes potenciales. Hacer SEO de Google My Business y Google Ads para empresas locales es una excelente combinación para ayudarte a sacar un mayor beneficio de las búsquedas locales.
Te permite sacar más provecho de las búsquedas de marca.
Después de abrir tu cuenta de Google My Business, la información que agregues a tu perfil comercial se mostrará en los resultados del panel de conocimiento.
El panel de conocimiento aparece en el lado derecho de los resultados de búsqueda de búsquedas relevantes o de marca.
Para aumentar tus probabilidades de aparecer en los resultados del panel de conocimiento, debes optimizar tu sitio web, por ejemplo, agregando marcas de esquema, que son un conjunto de códigos que permite que los algoritmos del buscador identifiquen de qué trata el contenido y con qué temas está relacionado.
En última instancia, si tu panel se muestra o no depende de Google, pero usar SEO en tu sitio web y agregar información relevante a tu lista de Google My Business es tu mejor opción.
El principal beneficio de los resultados del panel de conocimiento es la exposición adicional en los resultados de búsqueda. Si los competidores están publicando anuncios contra el nombre de tu empresa, el panel de conocimiento puede ser una excelente manera de captar la atención de los clientes potenciales de manera independiente.
Obtienes acceso a información.
El panel de Google My Business te brinda información privilegiada con información clave sobre tu audiencia y el rendimiento de búsqueda local.
Te permite rastrear:
- Qué consultas utilizan los clientes para encontrar tu perfil de Google My Business.
- Si los clientes te encontraron en Google Maps o en la Búsqueda de Google.
- Las acciones que realizan los clientes en tu ficha.
- El rendimiento de tus fotos en comparación con las de los perfiles de la competencia.
Estos conocimientos te ayudarán a comprender mejor a tu audiencia y a realizar ajustes en tu cuenta.
Te ayuda a interactuar con los consumidores.
Una lista de Google My Business recopila información importante sobre tu negocio como: tu horario de atención, un enlace a tu sitio web, una descripción de tu negocio y más, lo cual ayuda a los clientes potenciales a tomar decisiones de compra rápidas.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
Además, Google My Business también es un centro para interactuar con los clientes. Úsalo para responder reseñas, responder preguntas y mensajes directos, así como compartir actualizaciones importantes sobre tu negocio.
Cómo configurar Google My Business
Configurar tu perfil de Google My Business es bastante simple, si sigues estos pasos:
Paso 1: Crea una cuenta
El primer paso para configurar tu perfil es iniciar sesión con tu cuenta de Google o crear una nueva. Una vez que inicies la sesión, ingresa tu dirección comercial o área de servicio.
Si atiendes a clientes en una dirección comercial, simplemente ingresa tu dirección y presiona la opción de “Siguiente» (“Next”).
Si no es así, ingresa la dirección postal de su empresa y elija la opción “Entrego bienes y servicios a mis clientes” (“I deliver goods and services to my customers”), luego haz clic en “Siguiente” (“Next”). Esto te llevará a una página donde enumerarás tus áreas de servicio.
En el siguiente paso, busca y selecciona la categoría de tu negocio. Luego, haz clic en la opción de “Siguiente: (“Next”).
Finalmente, ingresa tu información de contacto como: un número de teléfono o la URL de tu sitio web. Haz clic en la opción de “Finalizar” (“Finish”).
Paso 2: Verifica tu listado.
Cada listado debe ser verificado antes de que comience a aparecer en los resultados de búsqueda. Puedes verificar tu cuenta de Google My Business por correo, correo electrónico o teléfono.
El correo tradicional es la opción más común; los otros tres los utilizan principalmente las empresas del área de servicio que no tienen una dirección comercial establecida.
Por correo
Si seleccionas esta opción, Google te enviará una postal con un código PIN que tendrás que escribir en tu panel de control para verificar tu cuenta.
Inicia una sesión en Google My Business en tu computadora, luego selecciona la empresa que deseas verificar y haz clic en la opción de “Verificar ahora” (“Verify Now”).
Esto te llevará a la pantalla de solicitud de tarjeta postal. Asegúrate de que tu dirección sea la correcta. Luego, puedes agregar un nombre de contacto opcional, para simplificar la entrega y solicitar la postal.
Una vez que obtengas tu código, tendrás 30 días antes de que caduque. Toma en cuenta que solo se puede usar para verificar la dirección comercial para la que lo solicitaste, por lo que deberás solicitar un nuevo código si cambias de dirección.
Para verificar tu código, inicia una sesión en tu cuenta de Google My Business y elige la empresa que deseas verificar. Haz clic en las opciones de “Verificar ubicación” (“Verify Location”) o de “Verificar ahora”(“Verify Now”) en el menú. Luego, ingresa el código de verificación de 5 dígitos que vino en tu postal y presiona la opción de “Enviar» (“Submit”).
Por correo electrónico
Inicia una sesión, elige la empresa que deseas verificar y haz clic en “Verificar” (“Verificar”). Luego, selecciona la opción de “Correo electrónico” (“Email”) en la lista desplegable. Recibirás un correo electrónico de verificación con más instrucciones.
Por teléfono
Inicia una sesión, selecciona la empresa que deseas verificar y haz clic en la opción de “Verificar” (“Verify”). Luego, haz clic en tu número de teléfono. Recibirás un mensaje de texto automático con el código de verificación.
Paso 3: Optimiza tu anuncio.
Para optimizar tu listado, comienza por completar toda la información que solicita Google. Si sigues las instrucciones, el resultado será una cuenta de Google My Business repleta de información valiosa y lista para atraer nuevos clientes a tu tienda.
Asegúrate de seleccionar todas las categorías relevantes y utilizar palabras clave relevantes en tu descripción. Piensa en las palabras que probablemente buscarán tus clientes potenciales para encontrar tu empresa en línea, y usa esas palabras en tu lista.
Recuerda que cualquier usuario de Google My Business puede «sugerir una edición» a tu página y esa edición puede publicarse sin tu aprobación. Proporcionar tanta información precisa sobre tu negocio como sea posible es una forma de evitar ediciones no deseadas. Aún así, verifica tu página con frecuencia para asegurarte de que toda la información sea correcta y no tengas ediciones no deseadas.
Paso 4: Descarga la aplicación Google My Business.
Descarga la aplicación de Google My Business para administrar tu perfil comercial directamente desde tu teléfono.
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con la aplicación Google My Business:
- Actualizar la información de tu empresa (horario, ubicación, información de contacto y descripción).
- Crear publicaciones y subir fotos.
- Ver información de búsqueda.
Sin embargo, no puedes hacer todo con la aplicación. Por ejemplo, no puedes utilizarla para eliminar la ficha de tu empresa, cambiar su configuración o transferir la propiedad de la ficha. Estas cosas solo se pueden hacer a través de la versión del navegador en tu computadora.
Cómo editar tu ficha de Google My Business
Todo lo que tienes que hacer para editar tu negocio en Google es iniciar sesión en tu panel de control, hacer clic en la opción de “Información” (“Info”) y luego hacer clic en el ícono de lápiz junto a lo que desees editar. Haz tu cambio, verifica que sea correcto y no olvides presionar “Aplicar” (“Apply”).
A veces, se necesitan hasta 60 días para que se elimine la información agregada anteriormente.
Cómo agregar varias ubicaciones en Google My Business
Puedes agregar varias ubicaciones, creando un grupo de ubicaciones:
- Inicia una sesión en Google My Business.
- Haz clic en “Administrar ubicaciones” (“Manage Locations”).
- Haz clic en “Crear grupo de ubicaciones» (“Create location group”).
- Ingresa el nombre de tu grupo.
- Haz clic en “Crear” (“Create”).
A continuación, te explico cómo agregar ubicaciones a tu grupo recién creado:
- Inicia una sesión en Google My Business.
- Haz clic en “Administrar ubicaciones» (“Manage Locations”).
- Haz clic en el menú desplegable y elige tu grupo de ubicación.
- Marca la casilla junto a cada ubicación que desees agregar a tu grupo.
- Ve al menú desplegable “Acciones” (“Actions”) y selecciona “Transferir ubicación» (“Transfer Location”).
- Selecciona un grupo de ubicaciones de destino.
- Haz clic en la opción de “Transferir” (“Transfer”).
Cómo administrar varias ubicaciones en Google My Business
La administración de múltiples ubicaciones comienza agregando todos los detalles que puedas a cada listado de negocios único. Para ello, selecciona cada empresa individualmente y luego completa la sección “Acerca de la empresa» (“About the Business”).
Puedes actualizar la información de forma masiva, ingresándola en una hoja de cálculo con todas tus ubicaciones, subiendo la hoja de cálculo a Google My Business y solicitando una verificación masiva.
Si deseas utilizar las publicaciones de Google para crear conciencia de marca para cada una de tus ubicaciones (mientras mejoras las clasificaciones de SEO), deberás cargar las publicaciones en cada ubicación comercial por separado.
Cómo reclamar tu negocio en Google
Si ya existe una ficha de tu empresa, pero no tienes acceso a ella, puedes reclamar la propiedad.
Para hacerlo, siga estos pasos:
- Ve a la lista de tu propiedad (a través de la búsqueda o Google Maps).
- Desplázate hacia abajo hasta que veas el enlace con el mensaje “¿Posee este negocio?” (“Own this business?”).
- Haz clic en el enlace.
- Sigue las indicaciones.
Dependiendo de la situación, es posible que te solicite que realices el proceso de recuperación de la cuenta o que solicites acceso al propietario actual de la cuenta.
Cómo crear publicaciones de Google My Business
Las publicaciones de Google My Business son una excelente manera de generar conocimiento de la marca y mantener a tus clientes actualizados sobre lo que sucede con tu empresa.
Sigue estos pasos para crear publicaciones de Google My Business de gran impacto:
Paso 1: Elige tu tipo de publicación.
Las publicaciones de Google My Business pueden aparecer en tu lista en los resultados de búsqueda. Úsalas para proporcionar a los clientes potenciales información adicional sobre tu negocio o para mencionar una promoción u oferta especial.
El primer paso para crear una publicación de GMB es elegir el tipo que mejor se adapte a tus objetivos. En estos momentos, estos son los tipos más populares de publicaciones de Google My Business:
- Actualizaciones de COVID-19. Actualizar a tus clientes sobre todo lo relacionado con el COVID-19: nuevos horarios, cierres temporales, cambios en la operación, seguridad e higiene, etc.
- Publicaciones promocionales sobre ofertas especiales. Estos requieren un título y fechas de inicio / finalización, y cuentan automáticamente con un botón “Ver oferta” (“View Offer’). Además, puedes incluir fotos, vídeos, descripciones, códigos de cupones, enlaces, y términos y condiciones.
- Qué hay de nuevo. Información y actualizaciones comerciales generales. Estas publicaciones pueden incluir fotos, vídeos, descripciones y un botón de llamada a la acción que se vincula a una URL de tu elección.
Paso 2: Crea tu publicación.
Mantén tu texto breve y directo. Mantén el recuento de caracteres entre 150 y 300. Los hashtags tienden a interponerse en Google My Business, pero algunos emojis pueden agregar carácter a tu marca.
En cuanto a las imágenes, recuerda que representan a tu negocio; deben ser lo más profesionales posible. Tus imágenes son tu oportunidad de convertir a los buscadores en clientes, así que sorpréndelos con imágenes de calidad de tus mejores productos.
Dependiendo de la publicación, Google proporcionará una variedad de llamadas a la acción (CTA) para elegir. Cualquiera que elijas, asegúrate de que se vincule a una página de destino eficaz. Puedes usar parámetros UTM (Urchin Tracking Module) para medir cuánto tráfico del sitio proviene de Google My Business.
Al redactar tu publicación, haz clic en “Vista previa» (“Preview”) para ver cómo tus clientes verán tu publicación.
Aquí es donde aparecen las publicaciones de Google My Business publicadas:
- En el dispositivo móvil en las pestañas de “Actualizaciones” (“Updates”) y de “Descripción general” (“Overview”).
- En el escritorio, en la sección “Del propietario” (“From the Owner”).
- En los sitios web de Google My Business.
Paso 3: Mantente al día con las métricas analíticas.
Cada publicación es una oportunidad para ver qué resuena con tu audiencia y qué no. Google My Business te proporciona análisis para publicaciones individuales, así como todas las publicaciones de la semana o el mes. Obtén más información sobre el análisis de publicaciones de Google My Business.
Cómo responder a los mensajes de Google My Business
Inicia una sesión en Google My Business y haz clic en el botón “Mensajes” (“Messages”) en el panel de navegación del lado izquierdo. Esto te llevará al chat de mensajería. En el lado izquierdo de la pantalla, verás a los clientes que interactuaron con tu listado. Haz clic en un usuario, para ver la interacción.
Cómo responder a las reseñas de Google My Business
Las reseñas son un elemento central de tu listado de Google My Business y afectan la probabilidad de que los clientes potenciales confíen en tu empresa.
Estar presente en la sección de revisión de tu listado, o responder a las revisiones, mostrará a los clientes potenciales que eres un propietario de negocio comprometido que se preocupa por los comentarios.
Puede hacer esto, seleccionando “Reseñas” (“Reviews”) en la barra de navegación. Puedes ordenar fácilmente las reseñas para acceder a las que aún no has respondido. Luego, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en “Responder” (“Reply”).
Muestra a tus usuarios tu agradecimiento por las reseñas positivas que recibiste. También puedes controlar las críticas negativas, respondiendo con una disculpa, agradeciendo al cliente por sus comentarios o haciendo pequeñas ofertas para compensarlo por su problema.
4 consejos para optimizar tu perfil de Google My Business
Para optimizar tu lista de Google My Business, debes centrarte en tres aspectos:
- Destacar información que sea relevante para tus clientes ideales.
- Responder y gestionar activamente sus opiniones.
- Mostrar imágenes atractivas de la ubicación o los productos de tu empresa.
Estos consejos de optimización te ayudarán a alcanzar estos objetivos y a preparar tu ficha para el éxito.
Elige la foto de portada correcta.
Tu foto de portada se mostrará en la parte superior de tu lista en la búsqueda y en Google Maps. Esta ayudará a los clientes a comprender de qué se trata tu negocio, de un vistazo. Por lo tanto, debes asegurarte de elegir una foto profesional que atraiga a tus clientes ideales y, al mismo tiempo, represente a tu negocio.
Puedes acceder fácilmente a tus fotos y editarlas, haciendo clic en “Fotos” (“Photos”) en el menú en el lado izquierdo de su panel de control de Google My Business. Allí, puedes agregar un logotipo, una foto de portada, vídeos e imágenes del interior de tu negocio, haciendo clic en los botones “Cambiar foto” (“Change Photo”) o “Agregar fotos” (“Add photos”).
Cuando agregues fotos a tu lista, ten en cuenta estas especificaciones:
- Tamaño recomendado para los logotipos de Google My Business: cuadrado, 250 x 250 px (mínimo 120 x 120, máximo 5200 x 5200 px)
- Tamaño de foto de portada recomendado: paisaje, 1080 x 608 píxeles (mínimo 480 x 270, máximo 2120 x 1192 px)
- Formatos de imagen aceptables: JPG o PNG
- Tamaños de archivo aceptables: entre 10 KB y 5 MB
- Calidad: Google requiere fotos sin editar y de alta calidad. La imagen debe estar bien iluminada y enfocada, sin ediciones significativas ni uso excesivo de filtros.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
Instalar un botón de reservaciones.
Reservar directamente desde Google Maps es una herramienta poderosa para negocios basados en citas como restaurantes o salones de belleza, ya que facilita el viaje del comprador. Los clientes no tienen que preocuparse por llamar para hacer reservaciones o citas; en su lugar, simplemente pueden hacer clic en el botón e ingresar su información.
Mantener un calendario de eventos activo puede ayudar a los clientes potenciales a decidir cuándo planificar su visita.
Cuando agregas una publicación de evento, aparece debajo de las reseñas de los clientes en una sección de “Próximos eventos” (“Upcoming Events”).
La organización de eventos puede ayudarte a destacar en Google Maps, además de ser una táctica de mercadeo eficaz.
Crea un catálogo de productos.
El catálogo de productos es otra característica nueva de GMB. Permite a las empresas mostrar categorías de productos y productos individuales directamente en tus listas de Google My Business.
En conclusión
Con la configuración y la optimización adecuadas, tu perfil de Google My Business puede ser un eje central que contiene toda la información que tus clientes necesitan para encontrar tu negocio en línea y tomar decisiones de compra más rápidas.
Google My Business te permite conectarte e interactuar con los clientes locales, lo que es esencial para mantener la reputación de tu empresa.
¿Qué teha parecido este breve tutorial? ¿Te animas a crear una cuenta de Google My Business para maximizar la experiencia de tus clientes y lograr más negocios? ¡Comparte tus comentarios!
2 comentarios
Me interesa que las personas den click a mi anuncio y que se refleje un número de contacto y el correo electrónico.
Aurelio, ahora existen campañas de generación de prospectos que les permiten capturar el número de teléfono y email de la persona.