En las secciones anteriores de esta guía te resumí las razones por las que debes considerar establecer una página de empresas en LinkedIn y te guíe en el proceso de crear una página consistente y de gran fuerza.
Ahora, quiero conversarte de la primera gran regla para el éxito de tu página de empresa: ¡nunca subestimes su potencial!
Dicho esto, te debo recordar que la página de tu empresa en LinkedIn puede servir como un canal de comunicación valioso para interactuar con tu comunidad, además de ser una herramienta útil para el mercadeo de tu empresa en esa plataforma.
Así que si no está seguro de cómo aprovechar al máximo tu página, te ofreceré unas estrategias sencillas para optimizar tu página de empresa de LinkedIn y asegurarte de que está lista para interactuar en grande con tus usuarios y hacer crecer tu audiencia. ¡Sígueme el paso!
No subestimes la importancia de las imágenes, es probablemente, uno de los principales consejos, pues son de las primeras cosas que tus visitantes observen cuando vean tu página.
Visualmente, quieres tener un gran banner, un buen logotipo de Square y destacar el nombre de tu empresa en el banner. ¡Haz que estos detalles cuenten!
Asegúrate de que las imágenes de mercadeo estén siempre actualizadas sean de mantener las imágenes actualizadas y que sean tomadas profesionalmente. Deben representar claramente de qué se trata tu marca y ser consistente con tu identidad corporativa en otras redes sociales. Este impactará positivamente el reconocimiento de tu marca.
Recuerda que las redes sociales son súper visuales y que omitir los elementos gráficos es una mala práctica que redundará en menos conexiones e interacción con los usuarios.
Además del uso de buenas imágenes y del logotipo, destacado, tener un URL personalizado y utilizar un tono de inspiración y conciso también es recomendable.
Puede parecer un consejo simple y obvio, parecer un consejo simple y muy obvio, pero asegúrate de tener todos los elementos básicos: imagen de portada, imagen de perfil, título, sitio web, sección de información, trabajos que estés contratando y otros. Esto generará confianza que hará crecer tu negocio y establecerte como una autoridad,
¿Has considerado usar las páginas de productos (“Showcase Pages) de LinkedIn es una gran estrategia para presentar aspectos particulares de su marca o para promocionar productos especiales.
También te permite destacar una iniciativa o campaña especial, permitiéndote conectarte con los miembros de la plataforma de una manera diferente, sin que necesariamente sigan tu página de negocios.
Aunque debes tener cuidado de no diluir tus esfuerzos de mercadeo, fragmentando a tus seguidores y a tu audiencia, para usar estas páginas con éxito, es fundamental que publiques regularmente todo tipo de contenido, incluyendo videos o presentaciones y recordando que los seguidores de una página de escaparate pueden ser bastante diferentes de los que siguen tu página de empresa.
Por ello, debes adaptar tu contenido y segmentar la publicación por ubicación, así como por industria, tipo de trabajo, antigüedad, escuela y otras opciones, según sea necesario.
Crear una página de producto:
La creación constante de buen contenido, que sea relevante para tu audiencia porque informa y acapara su atención, es clave para que tu página de empresa en LinkedIn sea exitosa. Desde documentos y contenidos más extensos, hasta vídeos, las posibilidades son infinitas.
Pero acepto que para algunas personas generar ideas para crear contenido que apele a su audiencia puede ser una tarea algo complicada. Pero, por aquí te dejo unas cuantas ideas que puedes poner en práctica inmediatamente.
Esta sección es súper importante y debe ser tanto o más convincente que el resto de tu contenido, ya que impone tu presencia y te destaca como una autoridad.
Pasos sencillos te ayudarán a mantenerte vigente todo el tiempo:
¡Asegúrate, además, de agregar un banner relevante y tu logotipo en el perfil. Completa todas las secciones: correos electrónicos, sitio web e información de contacto.
Nota: recomiendo investigar cuidadosamente las palabras clave relevantes y utilizar un lenguaje conciso y fácil de entender que demuestre claramente cuáles son los valores de tu negocio. Debe ser un párrafo de menos de 2,000 caracteres que explique qué es y qué puede ofrecer tu negocio.
Como ves, optimizar no es una tarea difícil, pero sí es un trabajo que requiere que prestes atención a los detalles. Una vez que hayas revisado todas estas áreas puedes pasar a la próxima sección de la guía en la que te ayudaré a crear una estrategia para atraer seguidores a tu página de empresa de LinkedIn.
¿Qué te parecen estas estrategias? ¿Qué otra estrategia añadirías a la lista? ¡Comparte tus ideas y comentarios!