Es gracioso. Cada vez que le afirmo a mis clientes que la forma más rápida de crecer con sus negocios locales es mediante Facebook Ads, se quedan pasmados. “¡Imposible!”, exclaman con los ojos muy abiertos. Hasta entonces, habían usado esta red social para ver las fotografías de sus sobrinos. Y nada más. 👶
Ahora me toca convencerte a ti. ¡Es en serio! ¿Quieres llevar tu negocio físico al siguiente nivel? Quédate con Hablando Digital, que estoy por compartirte varias estrategias que deberás implementar en tus campañas publicitarias de Facebook. ¡Eso sí! Tienes que comprometerte y ser disciplinado con estas tácticas. Los resultados no se ven de la noche a la mañana. Esto es cuestión de trabajo y no de milagros.
1. Empieza a segmentar
A estas alturas ya debe ser obvio para ti, pero tienes que considerar quiénes son tus clientes ideales. No se tratar de tener una idea remota, sino de comprender la nacionalidad, el sexo, el nivel educativo, el idioma, la edad promedio, los gustos e intereses; de la gran mayoría de estas personas. Vas a invertir una parte de tu dinero en anuncios por Facebook, ¿no? Entonces asegúrate de que estés llegando a la gente correcta.
2. Segmenta por Ubicación
Dirigir tu campaña a todo un país o ciudad es una pérdida monetaria. Nuevamente, tienes que filtrar tu público. Esta vez, de acuerdo al sitio en el que vivan, trabajen o frecuenten. ¿Cuál es ese lugar tan maravilloso? Aquel que esté cerca, muy cerca de tu negocio.
Al momento de configurar el Locations de tus anuncios, deberás escoger un sitio que esté físicamente próximo a tu negocio. Me refiero a calles, avenidas, urbanizaciones. Mientras más específico seas, más posibilidades tendrás de que tu tienda se llene de personas.
Tan solo imagínalo: tus anuncios le llegarán a personas que estén alojadas en hoteles cercanos, o viviendo en edificios vecinos, o trabajando en otros negocios del vecindario; incluso a quienes estén paseando por tu área segmentada.
3. Atrae a tus clientes con una GRAN OFERTA
Si no tienes nada que ofrecer, no llamarás la atención de nadie. ¡No hay truco publicitario que pueda solventar este problema! Al igual que con la segmentación de tus potenciales clientes, debes definir cuáles son las necesidades que satisface tu negocio y cuáles problemas resuelve. Nadie va a regalarte tu dinero, tienes que ofrecerle algo a cambio.
Cuando configures tus anuncios, asegúrate de:
- Mencionar el servicio y/o producto que proporciona tu empresa.
- Indicar la dirección física de tu negocio.
- Las ventajas que supone tu negocio en comparación con los competidores.
- Despertar emociones en el público, más allá de razonarlo todo.
Por último en cuanto a este tema: no centres tu publicidad en redireccionar a la gente a tu Fanpage. El objetivo es llevarlos a tu negocio local (fuera de la pantalla), que compren y después, que vuelvan.
¿Quieres un tip adicional? De vez en cuando, puedes organizar promociones y concursos. De esta forma la mayoría de los usuarios se podrían animar a participar, harán negocios contigo y después del “evento”, más de uno se afianzará como tu cliente porque le convence tu servicio.
4. Deja que tus clientes te consigan más clientes
Tu anuncio aparecerá en el Inicio de los usuarios. Sí, en el mismo panel de las actualizaciones de amistades, fanpages, vídeos, encuestas y más. ¿Cómo sobresalir entre toda esta información? Pues, debes ser real. Los mejores anuncios son los que no parecen publicidad. Lo sé, es irónico. La tarea consiste en ofrecer una experiencia agradable antes de exigir algo a cambio. ¿Cómo prometer algo tan genuino? Con tus clientes satisfechos.
Comunícate con ellos, pídeles el favor. Tómales unas fotos o graba un vídeo corto. Pregúntales qué les parece tu negocio, y sus respuestas se convertirán en el copy de tus anuncios como frases motivadoras.
5. Escoge el objetivo correcto
Recuerda lo que te sugerí en el punto 3: ¡llévalos a tu negocio local! Haz que visiten tu agradable tienda. Esto es parte de la configuración de tu campaña. El Objetive que escojas deberá ser el más afín a tus metas.
Mi recomendación es que pruebes con el “Reach people near to your business”.
También pueden serte útiles “Send people to your website” e “Increase conversions on your website”. ¿Por qué? Tu sitio en línea es la mejor carta de presentación que puedes tener.
Ahora te toca a ti
Espero que estos cinco consejos te hayan iluminado la mente. Pero no son una guía paso a paso, sino referencias y recomendaciones. Tienes que experimentar con tus anuncios, llevar un registro de los resultados que obtienes con cada campaña. La idea es que tu negocio local se perfile como la mejor opción del lugar, ¿y por qué no? De la ciudad entera. Pero empieza segmentando específicamente. Sé creativo: organiza eventos y usa el material de recuerdo como incentivo para los curiosos. Las posibilidades son ilimitadas.
Y por favor, cuéntanos sobre tus experiencias con Facebook Ads. Tu sabiduría vale mucho para nosotros.
Un comentario
Gracias por sus recomendaciones, me animan a hacer un anuncio para promover cursos de informática. Lo intentaré. Saludos.
Atte. Félix.