En la introducción de esta guía te hablé sobre la importancia y los beneficios de las páginas de empresas de LinkedIn y compartí algunos datos relevantes para explicarte cómo se puede convertir en una herramienta importante para tu negocio, ya sea que desees promover tus productos o servicios con otras empresas, alcanzar a más consumidores o conectarte con los mejores empleados para tu equipo de trabajo.
Así que, si aún no cuentas con una página de empresas en LinkedIn, ¡has llegado al lugar correcto, porque te enseñaré cómo crearla y configurarla en unos simples pasos!
Te explico los campos, uno por uno:
Repasemos cada uno de los elementos:
Asegúrate de que tu página de empresa esté actualizada de manera que ayude a promover tu negocio.
Para ello, puede que necesites distribuir el esfuerzo entre tu equipo, para lo que necesitarás autorizar a más administradores de la página. El proceso es muy sencillo. Te lo explico:
Antes de crear una nueva página de negocios, debes asegurarte de que no existe. Si LinkedIn generó una página para tu empresa automáticamente, puede que un empleado haya agregado tu empresa a la sección de experiencia de su perfil cuando aún no tenía un perfil existente y debes reclamarla.
Esto es importante, ya que evita que los visitantes encuentren el perfil erróneo. Esto podría afectar tu capacidad para construir la reputación de su marca.
Para reclamar una página de empresa de LinkedIn, sigue estos pasos:
Hasta aquí los detalles técnicos que debes conocer para crear tu página de empresa de LinkedIn. En la próxima sección, te dará mis mejores sugerencias para optimizar tu página de empresa de LinkedIn.
¿Ya estás listo para crear tu página de empresas en LinkedIn? ¡Déjanos tus comentarios sobre cuáles son tus objetivos!