Crear página de empresas en LinkedIn, sin complicaciones

En la introducción de esta guía te hablé sobre la importancia y los beneficios de las páginas de empresas de LinkedIn y compartí algunos datos relevantes para explicarte cómo se puede convertir en una herramienta importante para tu negocio, ya sea que desees promover tus productos o servicios con otras empresas, alcanzar a más consumidores o conectarte con los mejores empleados para tu equipo de trabajo.

Así que, si aún no cuentas con una página de empresas en LinkedIn, ¡has llegado al lugar correcto, porque te enseñaré cómo crearla y configurarla en unos simples pasos! 

  1. Necesitarás un perfil personal de LinkedIn y una dirección de correo electrónico verificada. Luego, toca el ícono de “Trabajo” (“Work”) que se encuentra en la esquina derecha de tu página de inicio de LinkedIn. 
  2. Selecciona “Crear una página de empresa” (“Create a Company Page”).
  3. En el menú de tipo de página, selecciona una de las siguientes opciones que mejor describa de qué se trata tu página:
  • Pequeños negocios
  • Empresas medianas y grandes
  • Página de presentación
  • Institución educativa (escuela secundaria o universidad / colegio)
  1. Luego, proporciona la información sobre la compañía, identidad y perfil de su página. Estos son solo algunos detalles, pero es importante que completes todos los campos para sacarle el máximo provecho a tu página. Según LinkedIn, una página de empresas completa dará como resultado un 30% más de visitas semanales.

Te explico los campos, uno por uno:

  • Nombre: asegúrate de haber ingresado el nombre completo de la compañía para que tu público objetivo te descubra más fácilmente.
  • URL público: LinkedIn completará la dirección automáticamente, pero no es necesario que la conserves, si no es correcta. Debes elegir un URL (Uniform Resource Locator, o Localizador Uniforme de Recursos en español) que sea simple e incluye el nombre de tu empresa. Si esto no es posible, elige un URL que aún sea reconocible para tu audiencia, como un nombre comercial abreviado.
  • Sitio web: aunque no es un requisito, es muy recomendable, ya que conectará seguidores a tu sitio web.
  • Industria: selecciona el tipo de industrias del menú desplegable de LinkedIn. No olvide este paso, ya que le permite a tus visitantes identificar el tipo de negocio..
  • Tamaño de la empresa: elige entre la gama de tamaños de negocios disponibles.
  • Tipo de empresa: selecciona entre las categorías disponibles.
  • Logotipo de la empresa: asegúrate de elegir un logotipo de alta calidad (entre 300 x 300 px) que sea coherente con todas tus otras cuentas de redes sociales comerciales.
  • Lema: escriba una breve frase (en 120 caracteres o menos) que explique lo que hace tu negocio. Esto se puede cambiar luego, si así lo deseas.
  1. Haz clic en el cuadro de verificación para confirmar que tienes derecho a actuar en nombre de la empresa.
  2. Selecciona la opción de “Crear página” (“Create page”).
  3. Este último paso te llevará al panel de “Vista de administración” de tu nueva página de empresa. Aquí puedes realizar cambios en la página. En este punto, verás que LinkedIn proporciona una lista de verificación de las acciones a realizar. Se recomienda que las sigas, ya que libera nuevas funciones que pueden ayudar a que tu página crezca.

¿Qué contiene la lista de verificación?

Repasemos cada uno de los elementos:

  • Descripción: esta es tu sección “Acerca de nosotros” (“About us”). Consta de hasta 2,000 palabras), y el lugar donde colocarás las palabras clave o frases relevantes para ayudar a impulsar su página en las páginas de resultados del buscador (SERPs, por sus siglas en inglés) y permitir que más personas descubran tu marca. También es posible hacer descripciones y lemas en más de un idioma.
  • Ubicación: pon al menos una (como tu sede). Es posible agregar más de una ubicación y nombrarlas individualmente.
  • Foto de portada: esta imagen debe ser de 1,128 x 191 px. Lo más importante es asegurarse de que estás usando una foto atractiva (pero relevante) que animará a los visitantes a visitar tu página.
  • Hashtags: puedes agregar hasta tres (relacionados con la audiencia, la industria y los negocios).
  • Número de teléfono de la empresa: vale la pena incluirlo para proporcionar un punto de contacto directo.
  • Año de fundación de tu empresa: establece y desarrolla tu marca en LinkedIn.

Cómo agregar administradores de página en LinkedIn

Asegúrate de que tu página de empresa esté actualizada de manera que ayude a promover tu negocio. 

Para ello, puede que necesites distribuir el esfuerzo entre tu equipo, para lo que necesitarás autorizar a más administradores de la página. El proceso es muy sencillo. Te lo explico:

  1. En la esquina superior derecha de la página de tu empresa, selecciona «Herramientas de administración» («Admin Tools») y luego «Administradores de página» («Page Admins»).
  2. El siguiente cuadro muestra cuatro tipos de administradores de página entre los que puedes seleccionar:
  • Administrador designado: permite que tu equipo agregue a otros administradores, publique actualizaciones o realice modificaciones en la página.
  • Contenido patrocinado: permite a los miembros del equipo compartir o patrocinar actualizaciones en la página de la empresa. Los administradores de contenido patrocinado directo se encuentran en la misma categoría y permiten a los anunciantes crear anuncios de contenido patrocinado a través de una cuenta de anuncios de LinkedIn.
  • Administrador de formularios de generación de contactos: brinda acceso de administrador para descargar contactos desde el “Administrador de campaña” (“Campaign Manager”).
  • Administradores de generador de canalizaciones: permite a los administradores crear y editar páginas del Generador de Canalizaciones vinculadas a la página de tu empresa.
  1. Para agregar a alguien, deberás estar conectado a la página como administrador. Luego, puedes guardar los cambios.

Cómo reclamar tu página de LinkedIn

Antes de crear una nueva página de negocios, debes asegurarte de que no existe. Si LinkedIn generó una página para tu empresa automáticamente, puede que un empleado haya agregado tu empresa a la sección de experiencia de su perfil cuando aún no tenía un perfil existente y debes reclamarla.

Esto es importante, ya que evita que los visitantes encuentren el perfil erróneo. Esto podría afectar tu capacidad para construir la reputación de su marca.

Para reclamar una página de empresa de LinkedIn, sigue estos pasos:

  1. Solo puedes reclamar una página si estás en una computadora de escritorio y fue creada por miembros que son elegibles para convertirse en administradores, siempre que marques estas casillas. Haz clic en la pestaña “Notificaciones” en tu página de inicio de LinkedIn.
  2. Busca la notificación de reclamo correcta y luego selecciona “Ver página”.
  3. Elige la opción de “Reclamar esta página” (“Claim this Page”).
  4. Verifica que estás autorizado para reclamar la página, marcando la casilla de verificación.
  5. Selecciona “Confirmar”. De ahí llegarás al centro de administración de su página.

Hasta aquí los detalles técnicos que debes conocer para crear tu página de empresa de LinkedIn. En la próxima sección, te dará mis mejores sugerencias para optimizar tu página de empresa de LinkedIn.

¿Ya estás listo para crear tu página de empresas en LinkedIn? ¡Déjanos tus comentarios sobre cuáles son tus objetivos!