anuncios Google

Lo que debes saber de los costos de los anuncios en línea: Google

No cabe dudas que el COVID-19 ha trastocado cada área del diario vivir y la forma en la que las empresas invierten sus presupuestos en publicidad es una de ellas, los anuncios en Google es una forma muy utilizada actualmente.

Ahora hay algunas empresas que, en lugar de usar medios impresos o televisivos, han optado por gastar su presupuesto publicitario para obtener más ingresos, utilizando medios en línea, mientras otras están tratando de ahorrar costos y reducir las pérdidas mediante la reducción de sus presupuestos publicitarios.

Cualquiera que sea tu caso, es importante que, al establecer tu presupuesto para medios digitales te asegures de llegar a una audiencia relevante y aproveches la plataforma publicitaria de tu elección al máximo. ¿Cuáles son las principales? Google, Facebook, Instagram y LinkedIn.

Debido a que, cada una de estas plataformas tiene sus propias ventajas y desventajas, la pregunta que todos me hacen es «¿Cuánto cuesta anunciar en línea?”. Pues, tengo que comenzar explicando que el costo de la publicidad depende de muchos factores que van desde la plataforma elegida y la industria, hasta la calidad del anuncio y su puntuación de relevancia.

Para que conozcas más sobre los costos publicitarios de las cuatro plataformas principales que te mencioné, he preparado una serie de cuatro artículos, donde te explico cómo funcionan los anuncios en cada plataforma, qué factores afectan los costos de los anuncios y algunas estrategias para reducir el costo de los anuncios.

¿Cuánto cuestan los anuncios en Google?

Google Ads es una plataforma publicitaria donde los especialistas en mercadeo y las empresas pueden realizar ofertas por palabras clave para que los anuncios puedan aparecer en diferentes plataformas de Google, como los resultados de búsqueda de Google, la Red de Display de Google y el programa AdSense de Google.

Hoy día, Google Ads es la red de pago por clic (PPC) más popular entre los anunciantes digitales, pues tiene el mejor retorno de la inversión de $2 por cada $1 gastado.

Los tipos de anuncios de Google incluyen los siguientes:

  • Campañas de búsqueda (anuncios de texto en los resultados de búsqueda)
  • Campañas de display (anuncios gráficos en sitios web)
  • Campañas de vídeo (anuncios de vídeo en YouTube)
  • Campañas de Shopping (fichas de productos en Google)
  • Campañas de aplicaciones (promocione su aplicación en muchos canales)
  • Campañas locales (promocionar ubicaciones en muchos canales) y
  • Campañas inteligentes (automatice sus campañas).

¿Cómo funciona la subasta de anuncios de Google?

La subasta o puja de anuncios de Google determina los anuncios elegibles que se mostrarán en la plataforma y en qué posición se mostrarán en la página con la búsqueda de cada usuario.

Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, los sistemas de anuncios buscan todos los anuncios relacionados con las palabras clave utilizadas en la búsqueda. Después de recopilar los anuncios, el sistema busca anuncios relevantes y aptos para las palabras clave. Los anuncios no elegibles se descartan. De los anuncios aptos, el sistema selecciona los anuncios que tienen una clasificación de anuncio alta. La clasificación del anuncio consiste en su oferta, los umbrales de clasificación del anuncio de calidad del anuncio, el contexto de búsqueda y los formatos del anuncio, luego se lo muestran al usuario.

Si quieres conocer más sobre cómo escoger las mejores palabras claves para tus anuncios lee: Relevancia en Google Ads: lo más IMPORTANTE para tus Palabras Clave

Una vez que Google determina la clasificación de tu anuncio, calcula cuánto pagarás cada vez que un usuario haga clic en sus anuncios. La fórmula es:

La clasificación del anuncio del anunciante por debajo de ti / tu puntuación de calidad + $ 0.01 = costo de los anuncios.

El proceso de subasta se repite cada vez que un usuario realiza una búsqueda en Google. Sin embargo, muestra resultados diferentes según la competencia. Por lo tanto, es perfectamente normal ver diferentes visualizaciones de anuncios en diferentes posiciones de la página.

Para determinar el costo de los anuncios pagados de Google, primero debes conocer los factores que afectan el precio de los anuncios de Google. Te los explico a continuación.

Factores que influyen en el costo de los anuncios pagados de Google

1. La industria

El primer factor que puede influir en el costo de tus anuncios de Google es el tipo de industria a la que pertenece tu empresa.

Por ejemplo, algunos servicios comerciales, como los legales, la contabilidad y los bienes raíces, son competitivos en los anuncios de Google. Esto significa que tienen altos costos dentro de la publicidad pagada por Google. Esto se debe a que las empresas de estos nichos obtienen más beneficios de sus clientes.

Por ejemplo, un cliente legal puede generar de $1,000 a $5,000 y puedes pagar más de $50 para adquirir ese cliente que genera una ganancia amplia. De otra parte, los negocios de industrias de comercio al detalle o electrónico tienen costos publicitarios más bajos porque necesitarán muchos clientes para ganar $1,000 o $5,000.

A continuación, te presento una tabla que muestra el costo promedio por clic para todas las industrias en las redes de búsqueda y de Display de Google.

anuncios en google primer factor industrias

El país al que planeas orientar tu campaña también puede afectar el costo de los anuncios pagados de Google. Los anunciantes ejecutan campañas a nivel internacional, por lo que existen diferentes CPC para varios países del mundo.

Por ejemplo, es más costoso anunciar a una audiencia en los Estados Unidos que anunciar a una audiencia en los Emiratos Árabes Unidos. Esto se debe a que los gastos generales de vida en los Estados Unidos son más altos que los de los Emiratos Árabes Unidos, de ahí el alto costo de los anuncios de Google.

A continuación, puedes ver el costo por clic de Google Ads, Bing Ads y otras plataformas SEM para diferentes países, de acuerdo con datos de Statista, la firma alemana especializada en mercadeo y datos del consumidor:

2. Nivel de calidad

Una puntuación de calidad es una métrica que Google emplea para conocer la calidad y la relevancia del texto de tu anuncio y la página de destino de una palabra clave. Esto se usa para calcular el costo por clic y la clasificación del anuncio para la palabra clave. Cuando tienes una puntuación de alta calidad, la clasificación de tu anuncio aumentará y el costo de los anuncios de Google se reducirá cada vez que un usuario haga clic en tu anuncio.

Cuando agregas palabras clave relevantes a tu cuenta publicitaria, Google les otorga una puntuación de calidad de 6. Luego, agrega otros factores como la relevancia y la página de destino para saber si tu puntuación de calidad disminuirá o aumentará.

A continuación, te muestro diferentes niveles de calidad para los tipos de palabras clave.

Nivel de calidad para diferentes palabras clave

3. Tendencias actuales

Las tendencias actuales tienen mucha influencia en los costos de los anuncios pagados de Google. Por ejemplo, la pandemia de COVID-19 ha afectado a algunas industrias de manera positiva y a otras negativamente.

Por ejemplo, afectó gravemente a la industria de viajes y aumentó las conversiones para la industria de la confección en el mismo período, según reportó Wordstream, un proveedor de programas y servicios que ayuda a los comerciantes a maximizar el desempeño de sus campañas PPC y SEO, gestionar el tráfico de las mismas, los leads y las ventas para reducir costes.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Mira el CPC para la industria de viajes y la de la industria de la confección a continuación:

La industria de viajes se vio más afectada por la pandemia de COVID-19.

El sector financiero cambió durante la pandemia. Debido a que la gente todavía está buscando respuestas a sus preguntas sobre finanzas, préstamos y seguros, las palabras clave de CPC  de esta industria son más caras.

4. Palabras clave

Las palabras clave tienen una influencia significativa en el costo de los anuncios pagados de Google. Esto se debe a que algunas son más caras que otras.

Por ejemplo, las palabras clave con intención comercial son más caras que las palabras clave genéricas. Además, en nichos competitivos como el legal y el contable, las palabras clave pueden ser muy caras. A continuación, se muestran las 20 palabras clave más caras de los anuncios de Google, de acuerdo con Wordstream:

Ahora que conoces los factores que influyen en el costo de los anuncios pagados de Google, es hora de que sepas cuánto cuestan los anuncios de Google.

 ¿Cuánto cuesta el anuncio en Google?

Como te expliqué antes, el costo de los anuncios de Google se ve influenciado por muchas variables. Por tanto, varía de una empresa a otra. Sin embargo, el costo promedio por clic para los anuncios de Google es de $1 a $2, el costo promedio por clic para la red de búsqueda de Google es de $1 a $2 y el costo promedio por clic para la Red de Display de Google es de $1 o menos. Las palabras clave más caras en los anuncios de Google cuestan alrededor de $50.

A continuación, te muestro formas en las que puedes reducir tu inversión en los anuncios de Google.

Estrategias para reducir el costo de tus anuncios de Google

1. Aumenta el nivel de calidad de tus anuncios

La forma más eficaz de reducir el costo de tus anuncios de Google es aumentando su nivel de calidad. Asegúrate de que tu página de destino sea de la mejor calidad, el mensaje del anuncio debe ser específico para la audiencia a la que te diriges y debe alinearse con tu página de destino.

Puedes utilizar alguna herramienta para integrar tus páginas de destino a tu programa de gestión de relación clientes (CRM) o de correo electrónico, para facilitar la alimentación de datos de los clientes potenciales que te vayan llegando.

2. Utiliza las extensiones de formulario de clientes potenciales de Google

Las extensiones de formulario de clientes potenciales de Google (Google Lead Form extensions) son anuncios de generación de clientes potenciales creados para ayudar a las empresas a generar clientes potenciales a partir de páginas de resultados de búsqueda móvil. Están precargados, lo que hace que sea más fácil y rápido para los usuarios enviar su información de contacto.

Esto te ayuda a contactar rápidamente a los clientes potenciales y a obtener sus datos.

3. Evita el uso de palabras clave amplias

Es preferible que uses los tipos de concordancia de manera adecuada para asegurarte de invertir en palabras clave relevantes.

4. Presta atención a las necesidades de tu cliente al crear su campaña publicitaria

Evite apuntar a todo el mundo, apunta solo a una audiencia específica relevante para tu campaña publicitaria.

 5. Elimina las palabras clave negativas

Esto reducirá tu costo por clic y aumentará tu retorno de inversión (ROI).

En conclusión

Como ves, no hay un costo fijo para la publicidad en Google porque hay muchos factores que influyen en los costos publicitarios y determina cuánto pagarás por tus anuncios. Sin embargo, también hay formas de reducir los costos publicitarios, como aumentar la calidad y la relevancia de tus anuncios, utilizar el formato de anuncio y la estrategia de oferta adecuados, dirigirse al público adecuado y probar diferentes creatividades publicitarias.

Espero haber aclarado tus dudas en cuanto a los costos de los anuncios en Google y los factores que pueden hacer que pagues más o menos por tus campañas en esta plataforma. ¡Cuéntame cómo reduces tus costos publicitarios en Google! ¿Qué estrategias te funcionan? ¡Comparte tus comentarios!

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *