Lanza tu tienda en un dos por tres
Hasta este momento has estado creando, puliendo y personalizando tu tienda en Shopify y, en las secciones pasadas, te llevé de la mano a conocer varios aspectos:
¡Ahora llegó el momento de afinar los últimos detalles para lanzarla en vivo! Solo necesitas familiarizarte con algunos elementos antes de hacerlo.
Si bien es cierto que cada tienda tiene sus particularidades, ¡no te preocupes, porque te llevaré, por cada uno de los segmentos que necesitas conocer para asegurar que el lanzamiento sea todo un éxito. Lo demás, lo irás aprendiendo poco a poco, según te vayas familiarizando con esta plataforma que, además de ser muy sencilla es súper intuitiva. ¿Estás listo? ¡Comencemos!
En el menú principal de tu página, ve a la sección de “Órdenes” (“Orders”) a tu mano izquierda. Aquí podrás ver las órdenes que se han hecho en tu página, la información de tu cliente (dirección, producto comprador y otras), el estatus de su orden (si fue enviada o no) y el método de envío seleccionado por el cliente.
Para ver cada orden en detalle, oprime el número de orden y te llevará a una nueva ventana en la que podrás ver información más precisa como la fecha y la hora en que se hizo la orden, si se procesó el pago (si tienes esta opción habilitada para que se ejecute automáticamente), la dirección de envío y de facturación (si son diferentes), e incluso el nivel de riesgo de dicha transacción.
Una vez verificas todos estos datos, puedes seleccionar enviar a orden e imprimir la etiqueta de envío, oprimiendo el botón de “Comprar etiqueta de envío” (“Buy shipping label”). En esta ventana podrás ver otra información de la orden como el peso del producto y los empaques disponibles para enviarlo. También puedes asegurar el envío por una cantidad módica. Una vez imprimes la etiqueta de envío, se actualiza el estatus de la orden para tu cliente.
Este es un proceso sumamente sencillo que te ahorrará tiempo, ya que no tienes que ir al correo para hacerlo.
Nota: si usas la opción de “dropshipping” para tus ventas, en vez de darte la opción de imprimir la etiqueta te va a preguntar si quieres que la orden sea completada por la plataforma del suplidor que hayas utilizado para tus productos, que puede ser, por ejemplo, Oberlo. El estatus de la orden será actualizado automáticamente por el suplidor.
Entre otras ventajas de esta sección están que también puedes ver las compras que no fueron finalizadas y se quedaron en el carrito de compras (“Abandoned checkouts”), para lo cual el sistema provee la opción de enviar un correo electrónico al cliente, recordándole que tiene productos pendientes.
Este es otro de los pasos esenciales que debes dar para establecer una tienda en línea que sea exitosa.
Añadir otros canales de venta te permitirá vender tus productos en otras plataformas como Amazon, eBay, Facebook e Instagram, además de tu tienda en Shopify. La ventaja es que lo manejas las órdenes y el inventario a través de la interfaz de Shopify.
Por supuesto conocer quiénes son tus clientes te puede ayudar a definir mejor qué canales de venta son los más adecuados para tus productos, pero iniciar por Facebook e Instagram es una buena práctica para la mayoría de los casos. Lo importante es que puedas establecer la venta multicanal que te permita llegar a más clientes.
En el menú de la izquierda, busca la opción de “Canales de venta” (“Sales Channels”) y oprime el signo de más. Al hacerlo, saldrá una ventana para “Añadir canales de venta” (“Add sales channels”), la cual desplegará las diferentes opciones.
Recuerda que cada canal tendrá su propia estructura y reglas para hacer la conexión y que deberás tener cuentas comerciales habilitadas para poder hacerlo automáticamente (Shopify te guiará en el proceso).
Con esta opción podrás fortalecer los ofrecimientos de tu tienda porque podrás añadir las aplicaciones necesarias no solo para obtener los productos que desean tus clientes, sino también para integrar muchas de las funcionalidades que permitirán que estos naveguen cómodamente por tu tienda online.
¿Qué aplicaciones debes escoger? Piensa cómo puedes hacer la experiencia de compra del cliente más placentera.
Para ello, Shopify ofrece una variedad de aplicaciones -algunas de ellas gratuitas- que se integran perfectamente con la plataforma y te ayudarán a construir una tienda más completa.
Puedes encontrar una gran variedad de aplicaciones. Estas van desde suplidores de “dropshipping” y suplidores directos, hasta aplicaciones para optimizar el diseño de tu página, para mejorar el servicio al cliente, manejar inventario, cambio de monedas, productividad, finanzas y más.
En el menú de la izquierda, ve a “Aplicaciones” (“Apps”) y busca la categoría que te interesa, de acuerdo con tu tipo de negocio. La plataforma se encargará de instalarlas cuando las selecciones. ¡Es súper sencillo!
Aunque muchas de estas “chulerías” no son necesarias al momento de lanzar tu tienda, es bueno que conozcas que están disponibles para hacer tu trabajo más sencillo y productivo.
Si bien conocer a fondo los analíticos no es esencial al lanzar tu tienda, sí es importante que conozcas dónde los puedes encontrar y cuál es su utilidad, ya que te brindarán información muy relevante para desarrollar tu tienda exitosamente.
Puedes indagar cuáles de estas métricas pueden ser más útiles para ti y qué tipo de información recopilan. Esta va desde el por ciento de retorno de los clientes y el por ciento de conversión, hasta el promedio de gasto por compra y otra.
Estos datos pueden darte información valiosa para saber cómo va progresando tu tienda y si tus esfuerzos iniciales están dando resultados.
Sin embargo, recuerda que estas métricas no son exhaustivas, por lo que más adelante querrás combinar estos datos con los de otras herramientas de medición.
En esta sección también tienes disponibles una variedad de reportes oficiales, como, por ejemplo, reporte de ventas por producto, por tiempo, por canales de venta, de ganancias o reportes personalizados que combinen varias de las opciones disponibles.
Ya tu tienda está básicamente montada, pero, para que sea exitosa, necesitas llegar a tus clientes. Para ello, debes promover tu tienda y mercadearla para que su tráfico sea saludable.
Así que si tu presupuesto para mercadeo es limitado, Shopify te ofrece algunas opciones como puede ser enviar correos electrónicos promocionales que creas desde la misma plataforma, así como crear anuncios para audiencias en Facebook y otras redes sociales (se pagan de acuerdo a la campaña que crees).
¿Cuánto debes invertir? Se estima que un presupuesto saludable de mercadeo digital ronda entre el 25 y el 35%. Si no puedes invertir esa cantidad desde el inicio, puedes colocar publicaciones orgánicas en las redes sociales e invertir menos cantidad en publicaciones pagadas.
Combinar ambas estrategias, comenzando con Facebook e Instagram, te podrá dar mejores resultados. Recuerda escoger buenas fotos -no tienen que ser necesariamente profesionales, pero sí atractivas-. Una vez comiences a verlos te darás cuenta de que invertir en mercadeo para los productos correctos es, literalmente, echar leña al fuego, así que, ¡prepárate para la demanda!
Sin lugar a duda, no existe un mejor momento para crear tu tienda en línea que ahora y Shopify es, definitivamente, una de las mejores plataformas para lograr ese cometido. Y
Escoge el plan mensual que mejor se ajuste a las necesidades de tu tienda -podrás cambiarlo, según vayas creciendo- y ya estás listo para lanzarte al mundo de las ventas en línea. ¡Felicidades!