8 consejos para escribir mejores subtítulos de Instagram

8 consejos para escribir las mejores descripciones de fotos en Instagram

¿Piensas que una imagen vale más que mil palabras? Pues, ¡no siempre es así!, las descripciones de fotos en Instagram es igual de importante que la misma foto. Ten en cuenta que la foto no siempre se explica por si sola, por ende es necesario una buena descripción

Aunque Instagram es una Red Social donde publicas contenido visual creativo, debes enfocarte en crear pies de fotos o descripciones impactantes que permitan una mejor interacción de los usuarios. Tu objetivo principal debe ser captar la atención de tus seguidores para tener mayor alcance de mercado y desarrollar tu marca, para diferenciarla de la competencia.

¡Así que no te quedes de brazos cruzados y empieza a crear descripciones llamativas que posicionen tu marca en la mente del consumidor!

En este artículo de Hablando Digital te enseñaré como mejorar tus descripciones de fotos en Instagram haciendo:

  1. Escribir información relevante en tus pies de fotos.
  2. Lograr más interacción con tu audiencia.
  3. Utilizar correctamente las llamadas a la acción, los hashtags y los emojis.

¿Estás listo para desarrollar la personalidad de tu marca utilizando las descripciones de fotos en Instagram correctas para complementarlas en esta plataforma y, de esta manera, lograr un mayor engagement de tu audiencia? Pues, comencemos.

En general, he identificado ocho estrategias que debes utilizar para crear las mejores descripciones. Te las menciono inmediatamente, pero, ¡sigue leyendo para que sepas cómo ponerlas en práctica!

  1. Mantén la información importante al inicio.
  2. Cuenta una historia de tu marca.
  3. Ten en cuenta la estructura de los pies de fotos en Instagram.
  4. Haz preguntas para animar a la audiencia a interactuar.
  5. Utiliza emojis que muestren la personalidad de tu marca.
  6. Incluye hashtags relevantes.
  7. Usa @ menciones para llamar la atención de los usuarios.
  8. Incluye siempre las llamadas a la acción.

¿Quieres ver un ejemplo bien ejecutado en el que se usan estas ocho recomendaciones? Observa la siguiente publicación de LEGO. Esta cuenta con los ocho aspectos fundamentales que deben tener las descripciones de fotos en Instagram para ser rentables y generar más tráfico web:

Las ocho estrategias que debes utilizar para crear las mejores descripciones de fotos en Instagram
Las ocho estrategias que debes utilizar para crear las mejores descripciones.
  1. La información más importante de la publicación de LEGO está al inicio.
  2. El pie de la foto muestra claramente la creatividad y los objetivos de la campaña de interés social de la marca.
  3. El texto principal es claro y corto. También incluye una pregunta al final.
  4. La pregunta «¿Te unirás a nosotros?» es efectiva para provocar la interacción de los usuarios.
  5. Los emojis añadidos a la información son elementos gráficos personalizados y divertidos que le dan vida y color al texto.
  6. El hashtag #BuildtoGive vincula la publicación de LEGO con otras publicaciones de la marca y de otros usuarios.
  7. El texto incluye las menciones @fairybrickscharity y @sheffieldchildrens para conectar estos dos usuarios a la campaña benéfica.
  8. La pregunta final es una clara llamada a la acción, ya que invita a la audiencia a interactuar con la marca fuera de la plataforma de Instagram.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Ahora, vamos detalle a detalle:

1. Mantén la información importante al inicio

Al tener un diseño Mobile Friendly, Instagram solamente muestra los primeros 125 caracteres de las descripciones en el feed del usuario. Te recomendamos, que escribas la información relevante al inicio de cada calce. Recuerda que estás compitiendo por la atención del usuario y tu marca siempre debe destacar.

En el siguiente ejemplo, Airbnb ofrece la información importante al inicio de su publicación, lo que permite que el usuario se sienta más atraído por la marca.

Información inicial en las descripciones de fotos en Instagram
1. Mantén la información importante al inicio

Sin embargo, en este otro ejemplo, de National Geographic, el pie de foto de Instagram está mal elaborado porque se inicia con el crédito del fotógrafo y el usuario tiene que darle clic a “más” para poder leer el contenido esencial de la publicación.

Ejemplo de malas descripciones de fotos en Instagram por un mal inicio
1. Mantén la información importante al inicio

2. Usa las descripciones de fotos en Instagram para contar una historia de tu marca

El 86% de los usuarios de Instagram prefieren interactuar en publicaciones de empresas serias, honestas y que cuenten historias convincentes.

No necesitas escribir una gran leyenda para atraer a tu audiencia. Lo que debes hacer es crear una conexión leal con el usuario, ¿Cómo? Cuéntale una historia resumida de tu negocio, relata cómo se superó uno de tus empleados o cómo has diversificado tus productos con el paso de los años.

En el siguiente ejemplo, LEGO cuenta la historia de uno de sus productos de manera creativa, ofrece una excelente imagen de marca que resalta atributos como la alegría, la creatividad y la exclusividad en un juguete que se ha convertido en una tradición festiva.

2. Cuenta una historia de tu marca. Lego
2. Cuenta una historia de tu marca. Lego

Otro ejemplo es de la empresa GoPro, que realiza publicaciones para promover más que su producto en específico, un estilo de vida sano y divertido. La foto apela al sentido de aventura de los usuarios y GoPro aprovecha la descripción para solicitar a los usuarios que compartan hermosas fotografías que, de paso, mejoran la interacción con la audiencia.

2. Cuenta una historia de tu marca. GoPro
2. Cuenta una historia de tu marca. GoPro

3. Ten en cuenta la estructura de los pies de fotos en Instagram

Aunque Instagram te permite escribir hasta 2,200 caracteres en el pie de foto, evita escribir textos demasiado largos, ya que con 125 caracteres cuentas lo relevante de tu publicación. La idea fundamental es llamar la atención de los usuarios desde el principio del texto.

La siguiente publicación no está escrita como pie de foto, más bien parece un artículo sin formato y repite muchas frases.

3. Estructura de los pies de fotos en Instagram
3. Estructura de los pies de fotos en Instagram

El formato ideal sería:

  • Crear un subtítulo inicial llamativo.
  • Escribir una descripción breve y relevante.
  • Incluir emojis, enlaces y llamadas a la acción.
  • Dejar espacio entre los párrafos.

La siguiente descripción es un poco larga como la anterior, pero tiene un formato mejor estructurado. Incluye espacios entre los párrafos y emojis que facilitan la comprensión del texto.

3. Mejor estructura de los pies de fotos en Instagram
3. Mejor estructura de los pies de fotos en Instagram

4. Haz preguntas para animar a la audiencia a interactuar

Las imágenes y el contenido son esenciales para el éxito de tus publicaciones, pero las preguntas relacionadas a tu marca siempre son efectivas para mantener la interacción deseada con el público objetivo.

Lo recomendable es hacer preguntas relevantes y claras que permitan que tu negocio se posicione en el mercado. Puedes hacer diferentes tipos de preguntas, como:

  • Solicitar comentarios: son preguntas ideales para conocer las preferencias del consumidor y medir el grado de aceptación de tus productos.
  • Preguntas cerradas: son fáciles de completar y permiten una mejor interacción con clientes y prospectos.
  • Preguntas para conocer a los usuarios: comparte la historia de tu empresa y pídeles a los usuarios que compartan historias similares o relacionadas. Esta estrategia se conoce como marketing emocional y es efectiva para posicionar tu marca.

En el siguiente ejemplo, Starbucks utiliza la pregunta “¿Qué tipo de viajero eres?”, para generar una mayor interacción de los usuarios. En este ejemplo, Starbucks fue un poco más allá, ya que respondió al usuario, estableciendo una conversación real.

4. Haz preguntas para animar a la audiencia a interactuar. Starbucks.
4. Haz preguntas para animar a la audiencia a interactuar. Starbucks.

En el siguiente ejemplo, Glossier pide un consejo a los usuarios. Esta estrategia permite un mejor posicionamiento de tu negocio, al generar la participación de los usuarios.

4. Haz preguntas para animar a la audiencia a interactuar. Glossier.
4. Haz preguntas para animar a la audiencia a interactuar. Glossier.

5. Utiliza emojis que muestren la personalidad de tu marca

Los emojis se han utilizado con éxito desde el 2015. Se estima que más del 50% de los usuarios de Instagram utilizan emojis para tener una mejor interacción en sus publicaciones. Estas caritas y figuras que a todos nos hacen reír son efectivas para darles vida y personalización a las descripciones de las fotos.

En el siguiente ejemplo de Allbirds puedes ver que los emojis en forma de pasteles tienen el color de la nueva línea de productos. El pie de foto es efectivo porque ofrece valor de marca.

5. Utiliza emojis que muestren la personalidad de tu marca
5. Utiliza emojis que muestren la personalidad de tu marca

6. Incluye hashtags relevantes en las descripciones de fotos en Instagram

Este consejo es fundamental para crear descripciones impactantes. Los analistas de marketing social han determinado que las publicaciones que incluyen hashtags relevantes reciben más likes y comentarios positivos.

En la siguiente publicación de LEGO podrás observar una combinación de hashtags populares y relevantes para atraer al público objetivo: #Holidays, #RebuildTheWorld y #LEGO.

6. Incluye hashtags relevantes
6. Incluye hashtags relevantes

7. Utiliza @ menciones para llamar la atención de los usuarios

Con la función de @ menciones de Instagram puedes etiquetar a influencers u otros usuarios; si ellos comentan o comparten tu publicación, aparecerá en el feed de sus seguidores. Las descripciones que incluyen @ menciones tienen mayor alcance de mercado.

En el siguiente post de Macy’s, los usuarios respondieron, logrando que la publicación alcanzará mayor audiencia.

7. Utiliza @ menciones para llamar la atención de los usuarios
7. Utiliza @ menciones para llamar la atención de los usuarios

8. Incluye siempre llamadas a la acción

Las publicaciones deben contener información relevante que atraiga al usuario, pero las llamadas a la acción efectivas son sumamente importantes para incentivar al público a interactuar. Por lo general, la llamada a la acción bien diseñada se incluye al final del pie de foto.

Airbnb creó una llamada a la acción para que los usuarios visiten su revista.

8. Incluye siempre llamadas a la acción. Airbnb
8. Incluye siempre llamadas a la acción. Airbnb

Sephora utilizó una llamada a la acción clara para que los clientes y prospectos compren un producto específico.

8. Incluye siempre llamadas a la acción. Sephora
8. Incluye siempre llamadas a la acción. Sephora

Ejemplos de llamadas a la acción que podrías utilizar

  • «No dejes de etiquetarnos en tus fotos».
  • «Dale me gusta si estás de acuerdo».
  • «Comenta aquí».
  • «Visita nuestro enlace y compra tu producto».

Ahora te toca a ti

Implementar estos consejos para crear descripciones creativas y convincentes que atraigan a tu público objetivo.

En Hablando digital te recomendamos:

  • Escribir la información relevante al inicio de los pies de fotos.
  • Usar hashtags y emojis para atraer a los usuarios.
  • Utiliza @ menciones para tener mayor alcance de mercado.
  • Incluir llamadas a la acción que logren mayor interacción con la audiencia.

Ahora, cuéntanos, cómo creas las descripciones de Instagram y cómo utilizarás estos consejos para crear subtítulos más rentables y convincentes.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *