Seguramente, ya sabes esto:
Los «me gusta» de Facebook son extremadamente valiosos para la fanpage de tu marca.
Con los recientes cambios en el algoritmo -que disminuyen el alcance orgánico-, lograr que tu público se involucre con tus contenidos, comente, comparta y “alce su pulgar”, es más importante que nunca.
Sin embargo, hay algo muy importante que debes comprender:
¡Comprar Likes es terrible y puede dañar a tu negocio! Así que ni siquiera lo intentes. 😅
Por fortuna, hoy en día puedes conseguir más «Me gusta» con bastante facilidad, incluso con presupuestos ajustados. Y te mostraremos cómo. 👍
Para empezar, uno de los mejores consejos que te podemos ofrecer es: identifica los intereses específicos de tus seguidores; crea audiencias personalizadas y perfecciona tus anuncios de Facebook.
También te recomendamos publicar vídeos interesantes y redactar titulares más llamativos.
Estas ideas son clave para conectar profundamente con tus clientes. ¡Un mayor interés genera más Likes en Facebook! El alcance orgánico es el más divertido.
E insisto: ¡Aunque tengas la tentación de comprar Likes de Facebook, NO LO HAGAS! 😤
¿Por qué?
El nuevo algoritmo de Facebook determina rápidamente a los seguidores reales e inactivos.
Además, no hay forma de filtrar a tus fans falsos, por lo que cuando ejecutas un anuncio, puedes perder mucho dinero apuntando a personas que no existen.
Solución: lee los poderosos consejos que te dejo a continuación para crear -y actualizar- tu base de seguidores fieles y comprometidos.
Y, por supuesto, aumentar los “Likes” en tu Fanpage de Facebook.
6 formas comprobadas de obtener más “Likes ”en Facebook
1. Apunta a una combinación de intereses del usuario
Ahora puedes dirigirte -específicamente- a los usuarios que tienen todos los intereses enumerados.
Utilizando un administrador de anuncios de Facebook, selecciona «all of these» en lugar de «any of these» luego de agregar una breve lista de los intereses de los usuarios.
Mira un ejemplo con Adidas y Nike:
Con esta estrategia puedes capturar audiencias diferentes que compartan un interés común (ampliando las posibilidades de atraer a nuevos clientes).
2. Construye una audiencia similar a la de los clientes
Si bien las audiencias personalizadas son una herramienta de campaña efectiva, esta estrategia tiene un alcance bajo.
Es difícil encontrar nuevos usuarios a través de públicos personalizados, ya que estás partiendo de personas que ya están comprometidas.
Un paso más allá sería crear públicos similares para encontrar a miles de personas que no tienes en tu sistema, pero que podrían convertirse -rápidamente- en tus clientes:
Comienza con una lista de fuentes (como «leads» arriba). Esta es una audiencia personalizada que ya has creado. Facebook analizará esta lista y te devolverá otra, con usuarios nuevos muy similares a aquellos.
Una audiencia similar tiene un enorme potencial para generar «Me gusta», a partir de una población de usuarios a los que todavía no has contactado.
3. Aumenta tu relevancia al motivar a tus seguidores
Facebook quiere que el contenido del “Inicio” sea de buena calidad y muy relevante para los espectadores.
Tienes una gran oportunidad para aumentar tu puntaje de relevancia y lograr una gran cantidad de “Me gusta”, si tu contenido es emocionante y valioso para tu público objetivo.
La puntuación de relevancia es una de las métricas de “Informes Publicitarios” de Facebook. Se basa en los comentarios obtenidos por el anuncio ante el público objetivo.
El puntaje es 1-10: con 1 (el más bajo), lo que significa que Facebook examina que las personas ocultan o denuncian el anuncio; y 10 (el más alto) en el que los espectadores interactúan positivamente con clics, conversiones y más.
La publicación de Donate Life America es un gran ejemplo de cómo motivar a tus seguidores:
Este post ilustra la capacidad de un seguidor para salvar vidas, registrándose en yournamesaves.org. Una publicación como esta es muy relevante, ya que aumenta la calidad general de las noticias para la audiencia.
No es recomendable saturar el “Inicio” con una gran cantidad de contenido mediocre. Los anuncios de venta directa tampoco harán el milagro.
Por lo tanto, obtendrás una ventaja competitiva (¡y muchos más Likes!) si destacas con un contenido que inspira y anima a las personas.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
4. Incorpora vídeos estupendos
Está comprobado que los anuncios de video mejoran el rendimiento de las campañas.
Por ejemplo: la combinación de un video, más una imagen estática, puede aumentar las conversiones en 1.3X.
Sin embargo, no publiques videoclips comunes. Asegúrate de que tu contenido sea altamente efectivo:
Mantén tus videos lo más corto posible
Presenta la información más importante en los primeros 5-10 segundos, ya que la mayoría de los espectadores simplemente lo dejarán de ver después de este corte.
Intenta emparejar tu anuncio de vídeo con un gran evento
Puede ser el lanzamiento de un nuevo producto. De esta forma, podrías mostrar imágenes tras bastidores y generar la sensación de que tienen acceso VIP.
5. Plantea una pregunta en tu anuncio
Está demostrado que el contenido interactivo tiene un 81% más de probabilidad de atraer la atención del espectador (en comparación con una publicación pasiva).
Es por eso que el 53% de los anunciantes apuntan a concursos, encuestas y más.
Formular una pregunta en el anuncio es una excelente manera de despertar la curiosidad de tus seguidores como lo hace Zumper a continuación:
Las preguntas -y otros contenidos publicitarios interactivos- representan beneficios más allá de los “Me gusta”. También estimulan visitas repetidas y mejoran la credibilidad de tu empresa.
6. Escribe titulares pegadizos
Un título efectivo para tu anuncio… es un reto para la creatividad.
Pero si descubres cómo hacerlo, obtendrás una ventaja sobre tus competidores y aumentarás tu conteo de Likes.
Ten esto en cuenta: son más las personas que leen el título de un post, que las que revisan el texto completo.
Existen varias tácticas para plantear excelentes titulares:
- Incluye un antetítulo para aumentar las conversiones en un 85%.
- Utiliza formulas para crear tus titulares cómo: [Resultado final] + [Tiempo especifico] + [Eliminar una objeción].
- Si tu publicación es una “lista”, usa números impares para obtener un porcentaje de clics 20% mayor.
- Deja que el Dynamic Creative se ocupe de tus problemas.
Ahora te toca a ti
Al final, no se trata -sólo- de los “Me gusta” de Facebook. ¡Se trata de lograr que los usuarios participen con tu marca y se conviertan en tus clientes!
Te recuerdo los 6 maravillosos consejos para lograrlo:
- Combina los intereses de tus usuarios.
- Construye audiencias similares.
- Estimula la interacción de tus seguidores.
- Publica vídeos fabulosos.
- Formula preguntas en tus anuncios.
- Engancha con tus títulos.
¿Te enteraste de nuestro libro de mercadeo digital?
Eso es todo. Sé que obtendrás más Likes con estas prácticas. ¿Cuál de las seis es la más efectiva? Comparte tu opinión en los comentarios. En Hablando Digital apreciamos tu sabiduría. 😌
2 comentarios
Necesito que mi página Karen Bonilla aparezca verificada
Saludos Karen, la verificación de las páginas es un poco compleja, pero hay manera de lograrlo. Hemos visto páginas ser verificadas cuando los negocios tiene presencia digital sólida en; página web, mención en los medios, presencia en múltiples redes, sobre 30,000 seguidores y campañas activas con los negocios confirmados. Últimamente, la verificación se ha concentrado en influyentes y medios de comunicación.