La semana pasada recibí una llamada de un cliente preguntándome cómo configurar el Pixel de Facebook. Quizá tú tienes la misma pregunta, así que en hablandodigital.com, encontrarás la explicación de cómo lograrlo.
Primero, comenzaré diciéndote qué es el Pixel de Facebook. No te asustes, es un proceso sencillo. El famoso pixel es un código que te permite crear audiencias de gran alcance para orientar tus anuncios y realizar un seguimiento a las personas que navegan en tu página web, es decir, saber quiénes se registran en tu website, por cuánto tiempo leen tu contenido, si compran o no tu producto o si escogieron el servicio que ofreces.
Si tú eres el dueño de una empresa que tiene una página web o tu misión es sacarle provecho a un website, lo primero que tengo que decirte es: Quítate los prejuicios. Parece algo técnico, y puede ser que lo sea un poco, pero realmente es muy simple saber usar el pixel. ¡Comencemos!
Antes de instalar el pixel, asegúrate de localizarlo en la página de de Pixeles de Facebook Bussines Manager (https://www.facebook.com/ads/manager/pixel/). Si aún no lo has configurado, se ve así:
Haz clic en el botón verde «Configurar píxeles». Si anteriormente creaste un píxel pero necesitas encontrarlo para volver a instalarlo, haz clic en el botón gris «Configurar píxeles» en la parte superior.
Elige cómo quieres instalar tu código de pixel: Para hacer que tu pixel funcione, debes colocar el código en tu página web. Hay dos formas de hacerlo:
- Utiliza un gestor de integración o de etiquetas. Esta opción se recomienda si usas un gestor de etiquetas o una plataforma de comercio electrónico que ofrezca uno.
- Copia y pega el código: Elije esta opción si necesitas insertar el código dentro de tu sitio web.
Por ahora, sólo nos preocupa tener el píxel. Haz clic en la segunda opción, «Copiar y pegar el código».
En el punto “1.2” verás tu código de píxel.
El número que se muestra dos veces en azul es el ID del pixel. No olvides que los números que aparecen en la imagen son solo un ejemplo. A ti te aparecerán otros números.
1. Configuración del tema de WordPress
Supongamos que estás utilizando WordPres para tu sitio web. Si ese es el caso, tienes un montón de opciones.
Principalmente, necesitas un lugar para que pegues el código antes de la etiqueta “HEAD”, la cual indica el cierre en la plantilla de tu sitio web. Si el código está antes, aparecerá en cada página de tu sitio. Ese es el objetivo.
Puedes bajar este plugin para WordPress que te permite añadir el código en todo tu sitio web (https://wordpress.org/plugins/insert-headers-and-footers/) Al agregar el código en el cuadro, este aparecerá inmediatamente antes de la ya mencionada etiqueta “HEAD”. Eso es exactamente lo que queremos, así que pega el código completo y haz clic en “save” o “guardar”.
2. WordPress Plugins
Te presentamos algunos de ellos:
Pixel Caffeine
Pixel Caffeine es un nuevo plugin gratuito puesto por Ad Espresso, el mismo grupo que creó una herramienta muy popular de creación y prueba de anuncios en Facebook.
Instalar el píxel con este complemento es súper fácil. En Configuración general, haz clic en el botón de Facebook Connect.
Después de conectarse a Facebook, Pixel Caffeine obtendrás una lista de sus cuentas de anuncios de Facebook e identificadores de píxeles. Selecciona lo que deseas utilizar en este sitio web.
Por supuesto, hay muchas cosas más que puedes hacer con este complemento. En mi caso, aún lo estoy probando, pero las características avanzadas incluyen lo siguiente:
-Integración con WooCommerce.
-Filtros por referencia, tipos de dispositivo, categorías y comportamiento del comercio electrónico.
-Rastrear los campos personalizados.
-Seguimiento avanzado por tipo de publicación, estado de inicio de sesión e información del navegador.
-Pasar datos avanzados como valor, ID de contenido y tipo de contenido.
PixelYourSite Pro
PixelYourSite Pro es un plugin premium de WordPress que tiene un precio aproximado de $80.
La configuración aquí es tan simple como Pixel Caffeine. Sólo necesitas conocer tu ID de píxel y pegarlo.
Una vez pegado y activado, el píxel de Facebook aparecerá en cada página de tu sitio web. Ese es nuestro objetivo principal. Pero otras opciones más avanzadas incluyen:
-Rastrear la fuente y el tipo de tráfico.
-Añadir eventos estándar o personalizados.
-Agrega eventos dinámicos.
-Integración con WooCommerce para anuncios dinámicos.
-Añade valor y moneda para eventos de compra.
-Agregar parámetros para la ubicación, método de pago, método de envío o cupones.
-Integración de Easy Digital Downloads.
Tracking Code Manager
Tracking Code Manager es otra opción gratuita de los plugins de WordPress. Claro, este plugin también tiene su versión PRO. La configuración no es tan fácil como Pixel Caffeine, pero tampoco es complicada.
Dentro de la pantalla «Añadir nueva secuencia de comandos», pegaremos nuestro código de píxel de Facebook completo.
Dado que este es el código base que queremos en todas las páginas del sitio web, debemos seleccionar lo siguiente:
-Posicionar antes de la etiqueta HEAD de cierre.
-Mostrar en todos los dispositivos.
-Seguimiento de código estándar en tu WordPress.
-En todo el sitio web (páginas, publicaciones y archivos)
La versión PRO también te permite administrar otros códigos de seguimiento dentro del mismo plugin, como por ejemplo, Google Adwords, WooCommerce, Easy Digital Downloads y más.
3. Google Tag Manager
Por otro lado, Google Tag Manager es un método que muchos anunciantes utilizan para instalar el píxel de Facebook en sus sitios web.
Primero, haz clic en el botón «Añadir una nueva etiqueta» dentro del Administrador de etiquetas de Google.
Selecciona «Configuración de etiquetas» y elija «HTML personalizado».
Copia y pega el código de píxel de Facebook:
Mira la configuración avanzada y asegúrate de que esté la opción “una vez por página”.
Haz clic en “triggering” a continuación.
Asegúrate de que «Todas las páginas» estén seleccionadas para en el “trigger”.
A continuación, colocar el nombre, guardar la etiqueta y publicar. ¡Y listo!
4. Shopify
Si tienes una tienda en Shopify, agregar el píxel es muy fácil. Haz clic en «Configuración» en el panel de Shopify y luego en «Tienda en línea». Copia y pega tu ID de píxel (no todo el píxel) dentro de la casilla asignada.
5. Más Métodos para el Pixel de Facebook
Hay innumerables formas de insertar el pixel de Facebook en tu página, independientemente de si estás en WordPress o vendes tus productos en un sitio web de terceros. Solo recuerda que tu objetivo es el siguiente: Encontrar una forma de insertar el código de píxel de Facebook entre las etiquetas “HEAD” de cada página.
No todos los sitios web de terceros lo permitirán, pero la mayoría sí. Echa un vistazo a las preguntas frecuentes o envía un correo electrónico de soporte si es necesario.
¡Ahora es tu turno!
Por último, recuerda que tú puedes guiarte por lo que te acabo de explicar. Inténtalo, no tienes nada que perder.
Si es muy complicado para ti contacta tu programador favorito y en unos minutos tendrás tu Facebook Pixel funcionando en tu sitio web.
¿Qué método utilizas para agregar el píxel de Facebook en tu sitio web?
En hablandodital.com nos interesa tu experiencia: cuéntanos en los comentarios.