Cómo crear una tienda atractiva en Shopify

Ya estás listo para añadir tus productos a tu tienda Shopify. ¡Este es, sin dudas, uno de los procesos más importantes para crear tu negocio en línea! Sin embargo, antes de agregarlos a la plataforma y publicarlos, debes asegurarte de crear una estructura descriptiva clara para que tu tienda sea más atractiva y tus productos se vendan mejor.

Para cada producto necesitas los siguientes elementos:

  • Título y descripción del producto
  • Fotos del producto
  • Precios
  • Variaciones del producto
  • Tamaño y peso
  • Inventario
  • Canales de venta

¿Por qué son necesarios estos elementos?

Porque esta información facilitará añadir tus productos a la plataforma, lo cual te explicaré en la próxima sección, y además es una parte esencial del proceso que garantiza que tu tienda sea consistente y atractiva para tus clientes.

¿Qué necesitas antes de publicar tus productos?

Título y descripción

Son dos de los elementos más importantes porque mueven al cliente a buscar más información sobre el producto y, al oprimir el enlace, posiblemente, ejecutar la compra.

El título debe ser descriptivo y, dependiendo del tema escogido para tu tienda (más sobre esto en la próxima sección de esta guía), la plataforma te permite tanto una descripción corta como una más extensa.

Por lo general, una descripción básica funciona muy bien, pero siempre debe dar algún detalle del producto.

Al escribir la descripción

Evita los textos en bloque. Debido a que la gente tiende a mirar los detalles a vuelo de pájaro, siempre recomiendo convertir la descripción en viñetas (“bullets”), pues es mucho más efectivo y específico.

Muestra beneficios sobre características. No es lo mismo describir los productos que explicar cómo resuelve el problema de los clientes o qué experiencia tendrán con ese producto. Esa es la manera en la que las personas identifican los productos que desean adquirir. No es lo mismo decir que con equis teléfono inteligente puedes tomar fotos que decir que con ese teléfono si vas a tener todas las fotos de tu familia en un mismo lugar. ¡Todo se trata de la experiencia!

Crea una historia. Es una forma diferente de hablarle a las personas y cuando ellas comienzan a leer esa historia, es más fácil que identifiquen que ese es el producto que están buscando.

Fotografía del producto

Puedes incluir una o varias fotografías y variaciones de estas. Por ejemplo, si vendes camisas y las tienes de diferentes colores y tallas, puedes incluir dichas fotografías en la plataforma para que las personas vean el cambio de selección al cambiar la imagen. El límite de tamaño de las fotos es de 20 megabytes por foto.

Precio

Necesitas establecer el precio de tu producto y, dentro de este elemento, tienes tres posibilidades: el precio regular del producto, el precio en especial y el costo del producto.

Incluir las tres opciones te permitirá acceder a los analíticos y ver la ganancia real de tus ventas, lo que es mucho más efectivo.

Variaciones

Aquí se incluyen las diferentes variantes de tus productos, digamos las tallas, los colores y otras características dentro de un mismo tipo de producto. Aquí también se puede identificar si hay diferencia en el costo, de manera que cuando el cliente escoja un producto dentro de esas variaciones automáticamente le presente no solo las características que busca, sino también el precio correcto.

Por ejemplo, la camisa de talla pequeña tiene un costo, posiblemente la camisa talla 2X, que es más grande y usa más tela en su confección tiene una diferencia de varios dólares. La plataforma se encarga de hacer el cambio cuando la persona hace la selección.

Guía de anuncios exitosos en Facebook

Te aprendemos a crear anuncios que den resultados.
 
Bajar la Guía
Esta es la guía que te ayudará a montar tu tienda en Shopify.

Guía de anuncios exitosos en Facebook

Te enseñamos a crear anuncios que den resultados.
Bajar la Guía
Esta es la guía que te ayudará a montar tu tienda en Shopify.

Tamaño y peso

Se refiere al empaque de envío. Conocer de antemano ese tamaño te ayudará a calcular el costo del envío. El sistema hace ese cálculo automáticamente. Shopify maneja los envíos utilizando una fórmula de peso por dimensión, es decir, un cálculo del volumen del envío basado en sus dimensiones. Definitivamente, una libra de jabones artesanales no va a usar el mismo empaque que el equivalente de una libra en cintas decorativas, pero, ¡no te preocupes! Para hacerlo, puedes usar una de las muchas calculadoras disponibles en las redes que te indican exactamente el peso.

Inventario

En el inventario podrás incluir el SKU (Stock Keeping Unit, o referencia de almacén en español), que es esta nomenclatura única para identificar tu producto para identificar el producto. También hay productos que ya tienen un código de barras (“bar code”), con un número de serie que puedes escanear e ingresar directamente en la plataforma.

Puedes adquirir la estructura de código de barra para un producto, o una serie de códigos de barra para tu compañía, lo cual resulta más conveniente. Los costos pueden variar, pero, la ventaja indiscutible es que los códigos de barras son estructuras globales y, una vez suben a la nube, representan a tu producto en el mundo entero. Si vas a vender tus productos a compañías como Amazon y Walmart, los códigos de barra son requeridos.

Atrae a tus clientes, usando fórmulas para los títulos

¡Usar fórmulas es una de mis maneras preferidas de facilitar el trabajo y atraer la atención de los compradores! ¿Por qué? ¡Porque sus resultados ya están probados! A continuación, te presento dos combinaciones probadas para hacer títulos:

[Qué es] + [Para quién es] + [Detalle único]

  • Cama ortopédica gris para perros (Varios tamaños)
  • Aceite de rosas para la cara + vitamina C de Squalane
  • Madeline – Traje para verano (Tamaño Plus)

[Problema] + [Solución] + [Detalle único]

Inspirada por la idea de que todo debe ser tan cómodo como una camiseta, nuestra colección Textura & Color combina telas únicas y cómodas con diseños modernos.

  • Ajustada
  • Algodón
  • Lavado a máquina
  • Italiana

Aunque puedes cuan largo es el título que deseas, debes mantenerte entre los 80 (ideal) y los 120 caracteres (lo máximo).

Para usar las palabras clave apropiadas en tu título que utilices una de estas herramientas que te ayudarán a identificar qué palabras clave utilizan las personas en sus búsquedas. De esta manera, podrás hacer títulos con más probabilidades de aparecer mejor posicionados en los motores de búsqueda.

  • Uberggest (gratuita)
  • KWFinder
  • Moz Keyword

¿Cuán extensa debe ser la descripción del producto? La realidad es que no hay un límite y todo dependerá del tema de tu tienda y de cómo se vea el texto en el formato.

¿Qué más puedes hacer para resaltar tus productos?

Puedes incluir testimonios, comentar sobre el proceso de construcción del producto o incluir fotografías que muestren un aspecto interesante de tu producto. Cuando hay una historia poderosa, el cliente se identifica y realiza la compra porque se identifica con el producto. Cuando esto ocurre, las personas están dispuestas a pagar más por él.

Ya conoces todo lo que necesitas saber para describir los productos que incluirás en tu tienda. Ahora te toca aprender a hacerlo. ¿Estás listo? ¡Sígueme a la siguiente sección: Cómo añadir productos a tu tienda.