Cómo crear tu primer anuncio en Facebook en 4 pasos

La creatividad y el texto de tu anuncio en Facebook son dos de los principales elementos que determinan el éxito de una campaña publicitaria en esta plataforma social. Esto significa que si un usuario está en su feed y tu anuncio no le llama la atención, no hará clic en él ni visitará tu página y, mucho menos, terminará convirtiéndose, o realizando una compra. El diseño de tus anuncios afectará el costo por adquisición (CPA, o el costo total invertido en promocionar un sitio Web para conseguir una venta) y el costo por clic (CPC, es un método de pago de anuncios en el que solamente se paga cuando el usuario hace clic sobre el anuncios) y si algo debes tomar en consideración es que las imágenes son responsables de entre el 75 y el 90% del rendimiento de los anuncios. ¡De más está decirte que por eso es súper importante que la imagen que uses sea llamativa!

1. Escoge el diseño de tu anuncio

En la fase de creación de tu campaña, puedes seleccionar entre varios tipos de anuncios, dependiendo de tus objetivos de campaña. Facebook te permite seleccionar y probar hasta seis anuncios con gráficos diferentes para encontrar el que te funcione mejor. Siempre sugerimos que pruebes varios elementos diferentes en el diseño de tus anuncios y esta es una buena manera de hacerlo. Comencemos con el diseño. En este punto, puedes seleccionar tu imagen de tres maneras:
  • Subiendo una foto de tu computadora.
  • Explorando tu archivo de fotos para reusar una imagen.
  • Buscando imágenes en un banco de imágenes gratuitas.
Debes saber que, gracias a una alianza entre Facebook y el banco de imágenes Shutterstock, puedes tener acceso a millones de imágenes de archivo de forma gratuita, lo que te permitirá actualizar las imágenes de tus anuncios con frecuencia, para que sigan siendo atractivos para los usuarios. Sin embargo, aunque es conveniente porque encuentras fotos de forma inmediata y te ahorra dinero, también debes tomar en cuenta que estas imágenes gratuitas están disponibles para todos los anunciantes de Facebook, por lo que miles de compañías las usan. Así es que solo deberías considerarlas como un último recurso. Como regla general, siempre es mejor generar tus propias imágenes que usar imágenes de archivo gratuitas.

2. Conoce y ejecuta las mejores prácticas de diseño

A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones para crear anuncios atractivos que atraerán clics con un CPC bajo:
  • Los anuncios deben ser coloridos y llamativos para captar la atención de los usuarios inmediatamente.
  • Tu apuesta principal debe ser la imagen, la cual debe dar una idea clara de qué se trata del anuncio.
  • Crea anuncios que contrasten con el feed de noticias.
  • Usa la imagen del tamaño correcto (1,200 x 628 píxeles), para que tus anuncios de Facebook se vean bien en cada pantalla.

Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram

Baja la calculadora de presupuesto aquí

3. Esmérate en el texto del anuncio: es tan importante como la imagen

¡Préstale mucha atención al texto de tu anuncio, pues es la segunda parte más importante de los anuncios de Facebook, después de la imagen! ¿Por qué? Porque primero debe captar la atención del usuario y luego convencerlo de que tome una acción, como, por ejemplo, que haga una compra. Cuando estés haciendo tu anuncio, notarás que hay múltiples campos en los que puedes escribir:
  • El texto principal, donde puedes insertar hasta 90 caracteres.
  • El título, donde puedes insertar hasta 25 caracteres
  • La descripción del enlace, donde puedes insertar hasta 90 caracteres.
Antes de comenzar a diseñar tu anuncio, siempre es una buena idea tener varios títulos y descripciones listos de antemano, en lugar de inventarlos en el momento. Cuando trabajas con anuncios que aparecerán en el feed o en un dispositivo móvil, tienes más opciones disponibles, en comparación con los anuncios tradicionales de columna derecha, como, por ejemplo, escoger un botón de llamado a la acción. Estos botones son muy efectivos para aumentar el CTR, así que, si es apropiado usarlo en tu anuncio, considera añadirlo. Recuerda mantener el texto de tu anuncio breve, muy claro y, más que nada, que su objetivo no sea lograr una venta, sino convencer a los usuarios de que hagan clic en el anuncio para descubrir más. Usa frases coloquiales y no tengas miedo de explicarles a los usuarios por qué deben hacer clic en el llamado a la acción. A menudo, ofrecer descuentos y regalos ayuda, pero, no abuses de esta práctica, porque podrías estar atrayendo clics que, al final, no generen conversiones.

4. Configura tu anuncio

Esta parte es súper sencilla. Todo lo que necesitas hacer es insertar el texto en los campos correctos. Facebook tiene disponible la vista previa, mediante la cual también puedes comparar las diferentes imágenes de tu campaña o verificar cómo se vería tu anuncio en diferentes pantallas (escritorio versus móvil). Con estos anuncios, tienes tres opciones de ubicación: en la lista de actualizaciones y noticias (news feed), móvil y columna derecha. Muchos anunciantes suponen que los anuncios de la columna derecha son una pérdida de dinero porque no funcionan tan bien como los anuncios del news feed, pero, vale la pena considerarlos porque son relativamente baratos. Además, ¡para saber qué tipo de anuncio funciona, debes probarlos todos! Otro punto importante que debes tomar en cuenta es utilizar la publicidad móvil solo si tu sitio web es compatible con dispositivos móviles. De lo contrario, estarás perdiendo dinero porque la versión móvil de Facebook genera muchos clics. Puedes eliminar una ubicación muy fácilmente. Cuando estés creando el anuncio, tendrás tres pestañas para verificar tu vista previa en las tres ubicaciones disponibles. Al final de la pestaña de cada ubicación, verán un enlace de “Eliminar”. Oprímelo para desactivar la ubicación que desees. ¡y con esto, ya habrás terminado de crear tu primer anuncio de Facebook!