Página «Acerca de Nosotros»: Chan, chan, chan… Con ustedes el protagonista de esta historia: El Señor “acerca de”.
¿Acerca de? Si, no has leído mal, se llama así.
Seguramente estás pensando por qué se llama así y de qué se trata. Tranquilo, no es nada complicado.
¿Sabías que las grandes empresas pagan una buena cantidad de dinero para que alguien escriba una página “acerca de ellos”? ¡Descuida! No tienes gastar tus ahorros, tú mismo puedes escribir tu propia página “acerca de”.
¡Sin embargo! Antes de escribir tu página informativa, debes comprender dos cosas:
1. Las páginas “acerca de” suelen ser las más visitadas de los sitios web.
2. La intención es que tu “historia” permanezca en la mente del lector después de haberla leído.
Ahora sí, comencemos a escribir:
1. Tu página “acerca de” es la primera o segunda página más visitada en tu sitio web.
¡No subestimes al público! Ellos, realmente, leen lo que estás diciendo acerca de ti. Las personas permanecen en la página alrededor de 2 minutos, tiempo suficiente para leer aquellos párrafos que tienen que ser lo suficiente buenos para engancharlos de por vida, o al menos, incitarlos a quedarse un poco más.
2. Tu página “acerca de” es la “tasa de rebote” más alta de cualquier página.
Se entiende por “tasa de rebote” a la cantidad de visitantes que “saltan” de algún sitio web, hacia tu página.
No importa desde donde sea: desde un anuncio de Facebook, una búsqueda de Google o una publicación de invitado, un nuevo visitante ha aterrizado en tu sitio web. Ahora, estos nuevos lectores le darán click a tu página “acerca de” y esto solo tiene una grandiosa conclusión: Has despertado su interés, les gusta lo que ven y quieren saber más.
Las Landing Pages también son excelentes para “convencer” a los nuevos visitantes. En este artículo te enseñamos a configurar una.
3. La función de tu página “acerca de” es guiar al visitante hacia alguna parte.
Supongamos que tu página “acerca de” es un tren, lleno de mucha gente, cada una tiene un destino y un horario de entrada y salida. Sin embargo, todos tienen algo en común: quieren llegar a algún lugar.
El Señor “acerca de” ayuda a sus visitantes para que tengan un buen viaje. ¡Qué buen guia!
Pero, lamentablemente, muchas personas tratan a su página “acerca de” como una estación abandonada, con vidrios sucios y llenos de telarañas. Esto les hace pensar a los visitantes que están en el lugar equivocado y que se deben bajar en la próxima parada.
Ahora el Señor “acerca de” está triste y deprimido…
¿Lo ves? Tú página debe marcar la diferencia entre una salida rápida de cualquier visitante o un admirador recién obsesionado.
La pregunta del millón: ¿Cómo conviertes tu simple y aburrido texto en tercera persona en una página que despierte el interés de muchos fanáticos y suscriptores? Sencillo. Debes conocer la anatomía de un página “acerca de”.
4. Comprende la anatomía de una buena página “acerca de”
Tu página tiene dos trabajos fundamentales:
- Obtener nuevos lectores que estén emocionados al haberte encontrado.
- Enviar a tus nuevos lectores al lugar correcto.
Hay un millón de formas creativas para crear una excelente página. Sigue esta estructura y será todo un éxito:
- Una propuesta de valor.
- Un sueño.
- Algo que te diferencie de los demás.
- Una buena historia.
- Una oferta.
- Una llamada a la acción.
Seguir este orden está bien, pero no quiere decir que no puedas mezclar. Al fin y al cabo, es tu página, eres tú quien debe tomar la decisión de cómo quieres que se vea tu página y en qué orden te funciona mejor.
Anatomía de una buena página “acerca de”
1. Una propuesta de valor
Esta responde a la pregunta: ¿Qué te hace único y diferente?
Por lo general, es solo una o dos oraciones y puedes colocarlo, perfectamente, como un título introductorio.
Tranquilo, no necesitas un título demasiado complejo o intelectual. Simplemente debe encapsular lo que haces, que te hace único y por qué la gente debería seguir leyéndote.
Te aconsejo que hagas una lluvia de ideas y comiences a escribir. A medida que lo logres, obtendrás la respuesta a cada pregunta de manera fluida.
2. El sueño del día
Pon a volar la imaginación de tu lector y haz que se imagine su vida perfecta con solo leerte.
Por ejemplo:
- Imagina que pudieras llevar a Fido 🐶 a todas partes, sin preocuparte porque le ladre a las ancianas.
- Imagina que levantarse temprano el lunes, se siente tan bien como estar en la playa un fin de semana.
No es necesario que comiences con el verbo “imaginar”, lo puedes omitir una vez que tengas completada tu idea. ¡Hazlo!, te resultará bastante útil.
Después de esto, escribe un párrafo bastante creativo -o dramático- para que tu idea termine de llegarle al público.
Por ejemplo:
Cuando trajiste a Fido 🐶 a casa, imaginabas llevarlo a todas partes. Sentado a tus pies en una cafetería mientras trabajas; corriendo juntos por la playa; o echados en el sofá, viendo esa película que tanto te gusta. Pero tus sueños se desvanecieron cuando te diste cuenta que Fido no te podía acompañar a todas partes, porque le ladra a TODO EL MUNDO.
¿Esto no es mejor que comenzar con: “soy un entrenador de perros, con 12 años de experiencia y graduado en la Universidad de Harvard. Te ayudaré con tu perro por 50$, ¡Llámame ya!”?
3. Algo que te diferencie de los demás.
Comparte una historia. Estoy totalmente seguro de que tienes más de un experiencia que te hace calificado para hacer lo que haces. No te la guardes, escríbela y compártela con aquellos que te leerán. Muestra qué te hace diferente y deja una huella en tus lectores.
Haz un borrador y pregúntate: ¿qué te molesta de las otras industrias?
Seguramente, la respuesta de un fotógrafo sería: “¡Odio que todos piensan que su primo puede fotografiar una boda! Se necesitan varios equipos y años de entrenamiento para desarrollar ese ojo que logra captar emociones.
Ahora que ya lo pensaste y tienes claro el mensaje, podrías escribir algo así:
“Después de 10 años y 10.000 dólares en equipos, soy más fotoperiodista que fotógrafo de bodas. A diferencia de tu primo Roger, yo capturo momentos que la mayoría de las personas no se dieron cuenta que pasaron. Esos son los momentos que permanecerán colgados en tu pared 50 años después.”
¿Mucho mejor, no? Te dejaré otras preguntas que también te serán útiles en tu lluvia de ideas:
- ¿Qué ofreces tú que tu competencia no tiene?
- ¿Qué es lo que más te gusta de tu industria?
- ¿Qué parte de tu industria modificarías?
- ¿Por qué iniciaste tu propio negocio en vez conseguir trabajo en otra empresa?
4. Una buena historia
Como humanos, constantemente, buscamos conexiones con nuestras propias vidas.
En Hablando Digital siempre te recordamos la influencia que ejercen las emociones. Este artículo es una guía perfecta sobre el tema.
Supongamos que quieres hacer algo innovador y decides contratar a un entrenador personal o recibir recomendaciones de un amigo.
El primero, es un maratonista que ha estado obsesionado con correr durante toda su vida.
El segundo, luchó por levantarse del sofá y perder 122 libras para correr su primer maratón. Él habla de sus propias luchas contra la flojera y cómo logró su meta, planteándose objetivos y una rutina diaria de 30 minutos.
Ninguno de los dos te ha contado nada sobre sus habilidades, solo sus historias. ¿Ya tienes una opción, no?
Cuando logras que a la gente le llegue tu historia, mantendrás más visitantes y atraerás a más clientes.
Para que se te haga fácil escribir esta sección, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo te involucraste en esta industria?
- ¿Qué preguntas te hacen los clientes todo el tiempo?
- ¿Qué aporte estás haciendo y por qué lo quieres hacer?
Bajo ninguna circunstancia puedes escribir esto en tercera persona. Inclúyete en el texto.
5. Una oferta
Piensa en aquella vez que tu prima estaba buscando en Google tratamientos de belleza porque quería lucir hermosa para la boda de su hermana y, finalmente, encontró una promoción que abarcaba todo lo que ella quería y hasta más.
Tú página debería hacer lo mismo. Haz que tus lectores sientan que acaban de “tropezar” con el secreto mejor guardado en la Internet.
La sección de ofertas ayuda a que los nuevos lectores aprendan sobre ti y, al mismo tiempo, abordar todas sus inquietudes.
También puedes incluir:
- Un anuncio y un botón para los 3 mejores servicios.
- Una lista de publicaciones de blogs populares.
- Imágenes y enlaces de tus productos más vendidos.
- Próximos eventos.
6. Llama a la acción
Una vez que hayas promocionados tu mejores ofertas, debes hacer un llamado a la acción. Lo ideal es un formulario de suscripción por correo electrónico.
Puedes hacer una oferta de suscripción emergente, una barra o un pie de página. Sin embargo,un formulario en tu página “acerca de” se convierte en un tasa significativamente más alta.
Ahora te toca a ti
¡Vamos, no es difícil! Con dedicación, podrás lograr una asombrosa página “acerca de”. Ya tienes toda la información, ahora solo debes ejecutar todas esas ideas.
En tan solo 6 pasos, podrás convertirte en una de esas personas a las que le pagan una buena suma de dinero por escribir páginas “acerca de”. 💰
Haz que el Señor “acerca de” se sienta orgulloso de ti y crea tu propia página. Una vez que lo hayas hecho cuéntanos cómo te fue, si te funcionó el orden de la anatomía o si has creado otro.
No dudes en consultar al Señor “acerca de” las veces que sean necesarias. Él está para ayudarte.
¿Tienes dudas acerca de tu página «Sobre Nosotros»? Escríbenos el link de tu sitio web y nosotros revisaremos tu About. ¿Lo mejor de todo? Te haremos saber nuestro análisis de tu página. Contáctanos en los comentarios.
Un comentario
Hola
Me ha encantado tu artículo, buena manera de redactar y buen contenido. 1500 palabras con mucho valor. Comentarte nada más que no se puede compartir, al menos por twitter.
saludos