¿Le sacas el jugo a un grupo de Facebook? ¿En cuántos grupos de Facebook estás? 😏
En este artículo aprenderás TODO lo que necesitas saber sobre los grupos de Facebook.
- Cómo crear el tuyo.
- Las mejores prácticas.
Y mucho más. 😎
Todas las marcas pueden crear y moderar grupos para sus clientes y público objetivo.
Estos grupos pueden tener un impacto poderoso en los usuarios y en tu negocio.
¿Por qué deberías crear un grupo de Facebook para tu empresa?
Los grupos de Facebook son extremadamente valiosos para tu estrategia de marketing.
Las marcas que centran un grupo en torno a su marca, pueden construir una comunidad.
Los grupos también te brindan la oportunidad de mostrar tu dedicación hacia tus clientes.
Especialmente, porque muchos de ellos te harán preguntas públicas.
Al responder sus dudas y solicitar comentarios, establecerás una conexión personal con tus seguidores. 🤗
Los Grupos son una fiesta
“La fiesta” es una característica -realmente genial- de los grupos.
Te permite compartir videos en un grupo y verlos en tiempo real con otros miembros.
Esta visión y reacción en conjunto, fomenta un sentido de pertenencia en la comunidad.
Organizar “una fiesta” es fácil. Cuando estés en tu grupo…
- Crea una publicación.
- Verás la opción de agregar una «Fiesta de vigilancia».
- Se te pedirá que selecciones un video a continuación.
- Una vez que estés listo, comenzará tu fiesta y verás una pantalla.
Cuando se trata de negocios, esta característica es particularmente poderosa:
- Puedes discutir noticias de la industria.
- O educar a tus clientes con contenido relevante.
Los Grupos son una universidad
La Unidad de Aprendizaje es otra característica que no se usa con tanta frecuencia. 👩🏫
Está disponible -únicamente- para los Grupos de Aprendizaje Social.
Te permite crear un curso educativo y estructurarlo en diferentes unidades.
Todo desde tu grupo de Facebook. 😌
Para utilizar esta función, debes configurar tu grupo como categoría de aprendizaje social. Para hacer esto…
- Ve a «Editar configuración de grupo».
- Luego mira el tipo de grupo.
- Haz clic en «cambiar» para configurarlo como aprendizaje social.
- Verás la opción de instalar unidades en la pestaña de aterrizaje.
- Haz clic en esto.
Si aún no has elegido tu tipo de grupo, puede escoger Social Learning en la esquina superior derecha.
Tan pronto como hagas esto (y presiones Guardar), verás un mensaje para configurar tus unidades de aprendizaje.
Se te pedirá que escribas un título y una descripción de tu primera unidad.
Cómo crear un grupo de Facebook
Para crear un grupo, puedes comenzar en tu página personal.
Abre el menú desplegable ubicado en la esquina superior derecha. Verás «Crear grupo«.
Para comenzar, asígnale un nombre a tu grupo y luego invita algunas personas.
Puedes convocar personas ingresando sus nombres, encontrándolos en Facebook o usando sus direcciones de correo electrónico.
Finalmente, elige qué tipo de grupo quieres crear. Puedes elegir de lo siguiente:
- Grupos públicos.
- Grupos cerrados.
- Grupos secretos.
También tienes la opción de seleccionar un icono para tu grupo.
Configuración de tu grupo de Facebook
Una vez que creas el grupo, debes configurarlo.
- Agrega una descripción.
Esto debe indicar cuál es el propósito de tu grupo.
- Agrega tus etiquetas.
Estas palabras clave pueden ayudar a los usuarios relevantes a encontrar tu grupo. Puedes agregar hasta cinco etiquetas.
- Agrega la ubicación.
- Añade una foto de portada.
Cuál tipo de grupo elegir
No te recomiendo crear grupos públicos con fines comerciales o de marketing.
Fácilmente, pueden salirse de control y volverse difíciles de moderar.
Escoge un grupo cerrado. Así los clientes potenciales y seguidores fieles tendrán que solicitar el acceso.
Establece políticas de grupo
Para los grupos de Facebook de negocios o marketing, es útil establecer políticas grupales.
Las políticas más comunes de los grupos de Facebook incluyen:
- No está permitida la autopromoción por ser considerada SPAM.
- Respeta a los demás miembros y no seas abusivo.
No necesitas establecer políticas grupales si no quieres.
Sin embargo, esto puede ahorrarte muchos problemas más adelante.
Características profesionales
Sé que abrir tu primer grupo puede ser confuso al principio.
Pero, a medida que publiques contenido original e interactúes con tu gente, sabrás llevar la cuenta como un profesional. 😎
Y cuando seas un PRO, podrías experimentar con estas características:
- Ideas de grupo.
- Filtrado de solicitud de membresía.
- Publicaciones programadas.
- Limpieza simplificada de miembros.
- Vinculación de grupo a grupo.
No te las explicaré hoy. Tu tarea será conocerlas por tu cuenta.
Cómo eliminar y bloquear personas de tu grupo de Facebook
Lo siento, pero a veces tienes que sacar a las personas problemáticas de tu grupo. 😅
¿Cuáles serían las razones para esto?
- Violación de las políticas del grupo.
- Spamming al grupo y autopromoción no consultada.
- Comportamiento abusivo hacia otros miembros.
Si quieres eliminar un miembro de tu grupo de Facebook…
- Búscalo en la pantalla de los miembros.
- En el lado opuesto de su imagen de perfil, verás un pequeño engranaje.
- Cuando hagas clic en él, verás la opción «Eliminar del grupo».
- Haz clic en ese botón.
Puedes revisar los usuarios bloqueados en el área de búsqueda de miembros.
Moderación del grupo
Las tareas del moderador de grupo son:
- Vigilar el contenido para asegurarse de que no se infrinja las políticas del grupo.
- Agregar -o eliminar- miembros.
- Aprobar las solicitudes de los nuevos participantes.
- Eliminar el contenido no deseado.
- Publicar noticias e información relevante.
- Responder las preguntas e inquietudes de los usuarios.
Cómo medir el Crecimiento de tu Grupo
En la pestaña de Crecimiento, puedes ver cuánto ha crecido tu grupo en miembros.
También puedes ver cuántas solicitudes de membresía has aceptado y cuántas has rechazado.
Esto puede ayudarte a evaluar…
- Si tu grupo está creciendo constantemente.
- Si las personas están interesadas en encontrar tu grupo y unirse a él.
Compromiso
La pestaña de compromiso te muestra cuánta actividad están obteniendo las publicaciones del grupo.
Puedes ver información como:
- La cantidad de publicaciones compartidas en el grupo.
- Cuántos comentarios están recibiendo las publicaciones y otras reacciones similares.
- El número de miembros activos en el grupo.
Miembros
El análisis de tus miembros puede brindarte una mejor perspectiva de quiénes son tus clientes y seguidores.
Esta pestaña te mostrará la información de los participantes, como:
- Edad.
- Género.
- Nacionalidad.
Cómo monetizar tu grupo de Facebook
Así que quieres cobrar por la membresía de cada uno de los participantes de tu grupo.
De acuerdo, eso es válido. 💳
Ofrecer contenido exclusivo para el grupo es una excelente táctica para que la membresía del grupo SEA UNA NECESIDAD.
- Información privilegiada.
- Oportunidades exclusivas.
- Consultas privadas.
- Asesoría periódica.
- Videollamadas grupales.
- Muestras gratuitas de productos.
Sé creativo. La intención es llenar el grupo de miembros activos y valiosos.
Lo más importante es abordar todas las preguntas y comentarios. 💡
Cada usuario debe sentirse importante, así el grupo se vuelve más unido e interactivo.
Debes tener cuidado si monetizas tu grupo de Facebook.
Los grupos pagados disminuyen cuando los usuarios sienten que la empresa se interesa más por la transacción financiera que por su comunidad.
Las formas de ganar dinero con tu grupo de Facebook son:
- Ofrecer la membresía con la compra de un producto o servicio.
- Utilizar el grupo para promocionar tu mercancía.
Es conveniente utilizar el grupo para promocionar algunos de tus productos y servicios.
Eso sí, no publiques estos anuncios con demasiada frecuencia. O serás tú quién se vuelva un SPAM. 😱
Recuerda la clave para vender en Internet:
Mi producto está allí, si te interesa. Y te dejaré tranquilo, así lo compres o no.
Ahora te toca a ti
Sé que has aprendido bastante acerca de los grupos en Facebook con este artículo.
¿Ya anotaste cada paso para crear el tuyo?
Para cerrar con este magnífico tutorial, te compartiré varios consejos para aumentar la actividad en tu grupo.
Crea y comparte contenido de diferentes formatos.
- Textos.
- Vídeos.
- Imágenes.
Esta variedad aumentará la visibilidad y el compromiso.
Pide retroalimentación, a la gente le encanta expresar su opinión.
- Realiza encuestas semanales o mensuales.
Lo más importante DE TODO: Participa en tu grupo.
Responde los comentarios, pídeles sugerencias a tus seguidores (en público).
Esto les hará saber que te emociona formar parte de la comunidad. Que aprecias la participación y la membresía de cada persona.
No tengas miedo de etiquetar a otros miembros en las publicaciones.
Esto es extremadamente valioso porque muestra que los recuerdas y valoras sus opiniones.
Cuéntame en los comentarios: ¿Cómo aumentas el compromiso de los seguidores dentro de tu grupo? 🤔