Cómo configurar el administrador comercial de Facebook, en 10 pasos
Si usas Facebook para promover tu empresa, el Administrador comercial es esencial para mantener tu perfil de negocio y todos sus activos centralizados y seguros.
Esto significa que esta herramienta te ayuda a administrar eficientemente tus páginas, tus cuentas publicitarias, tus campañas y demás aplicaciones de Facebook desde un mismo lugar.
Muchas personas piensan que usar el Administrador comercial de Facebook es complicado, pero si no lo has configurado y le estabas dando largas al asunto, ¡llegó el momento que tanto esperabas, porque te explicaremos, en 10 sencillos pasos, cómo hacerlo, para que puedas publicar tu primer anuncio en esta plataforma social!
¡Te prometemos guiarte paso a paso para que comprendas cómo funciona! Pero, antes, déjanos explicarte más detalladamente qué es y qué hace esta herramienta!
¿Qué es el Administrador comercial de Facebook?
La página informativa de Facebook explica que “el Administrador comercial funciona como un lugar central para administrar las herramientas empresariales, los activos comerciales y el acceso de los empleados a estos activos”.
Como te comentamos al principio, se trata básicamente de un lugar para manejar todas las actividades de mercadeo y publicidad de Facebook. Desde aquí también puedes controlar el acceso de varios usuarios a recursos adicionales como tu cuenta de Instagram o tu catálogo de productos, por ejemplo.
A continuacón, te presentamos algunas de sus funciones más relevantes:
Mantener tu perfil comercial y personal separados, evitando que publiques en el lugar equivocado.
Centralizar todos tus anuncios de Facebook para darles seguimiento y recibir informes detallados de su rendimiento.
Darle acceso a tu página comercial a proveedores, socios y agencias, sin tener que transferir la propiedad del manejo de los activos d la cuenta a otros.
Mostrar solamente tu nombre, correo electrónico laboral, cuenta y páginas de anuncio. En ningún momento aparece tu información personal.
Ahora que sabes para qué se usa el Administrador de anuncios de Facebook, ¿te parece una herramienta conveniente? ¿Sí?, ¡pues vamos a configurarlo!
Cómo configurar el Administrador comercial de Facebook, paso a paso
Paso #1: crea una cuenta
Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en el Administrador comercial de Facebook. Para hacerlo, usa tu perfil personal para confirmar tu identidad. Lo haces de la siguiente manera:
1. Ingresa a business.facebook.com y oprime el botón azul que dice “Crear cuenta”. Este se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
2. Ingresa el nombre de tu negocio, tu nombre y la dirección de correo electrónico que vas a utilizar para manejar tu cuenta comercial y luego oprime “Siguiente”.
3. Ingresa los detalles de tu negocio, como: dirección, número de teléfono y sitio web. Aquí también podrás especificar si utilizarás esta cuenta para promocionar tu propio negocio o para brindar servicios a otros negocios, como una agencia. Una vez especifiques la información, oprime “Enviar”.
4. Ahora, revisa tu correo electrónico, ya que debes haber recibido una comunicación con el asunto “Confirma el correo electrónico de tu negocio”. Oprime “Confirmar ahora”.
Paso #2: agrega tu página (o páginas) de negocio
Aquí tendrás varias opciones. Puedes, por ejemplo, añadir una página comercial existente, puedes crear una nueva o, incluso, si administras páginas de Facebook para clientes u otras empresas, puedes solicitar acceso a estas.
En este último caso, es importante recalcar que uses la opción de solicitar acceso en lugar de agregar páginas porque, si agregas las páginas y las cuentas de tus clientes a tu Administrador comercial sin solicitar acceso, estos tendrán acceso limitado a sus propios activos, lo que ocasionaría problemas en la relación comercial. ¡Así que evita hacer esto a toda costa y asegúrate de tener una cuenta diferente para este propósito! De aquí en adelante, los pasos que verás a continuación se referirán a cómo agregar la página de tu negocio en Facebook al Administrador comercial. Para hacerlo, sigue las instrucciones:
1. Desde el panel de control del Administrador comercial, oprime “Agregar página” y cuando salga la ventana, selecciona nuevamente esa opción.
2. En el espacio provisto, escribe el nombre de la página de tu empresa, el cual deberá aparecer automáticamente. Oprímelo. Luego, oprime “Agregar página”. Con tu acceso de administrador a la página que estás agregando, esta solicitud se aprobará automáticamente.
3. Si tienes más de una página asociada con tu empresa, agrégalas, siguiendo los mismos pasos.
Paso #3: agrega tu cuenta publicitaria
Ten en cuenta que una vez que agregas tu cuenta de anuncios al Administrador comercial de Facebook no puedes eliminarla, por lo que es muy importante que añadas cuentas que sean tuyas. Recuerda que si vas a manejar la cuenta de un cliente, debes pedir acceso, oprimiendo la opción de “Solicitar acceso”.
Si ya tienes una cuenta de anuncios de Facebook, puedes vincularla, siguiendo estas instrucciones:
1. Desde el panel del Administrador comercial, oprime “Agregar cuenta comercial” y luego vuelve a seleccionar esta opción. Paso seguido, agrega el número de identificación de la cuenta, el cual encuentras en el Administrador de anuncios.
Si no tienes una cuenta de anuncios de Facebook, configura una. Estos son los pasos:
1. Desde el panel de control del Administrador comercial, oprime “Agregar cuenta publicitaria” y luego “Crear cuenta publicitaria”.
2. Ingresa los datos de tu cuenta y oprime “Siguiente”.
Indica que estás usando la cuenta publicitaria de tu propio negocio y oprime “Crear”.
Cada negocio puede crear una cuenta publicitaria desde cero. Una vez estés invirtiendo dinero en tu primera cuenta, podrás añadir más, dependiendo de tu gasto publicitario. Pero, toma en cuenta que no es posible solicitar más de una cuenta de anuncios.
Paso #4: agrega a las personas que te ayudarán a manejar tu cuenta
Manejar el mercadeo de facebook puede ser muy trabajoso, por lo que no deberías hacerlo solo. Por ello, el Administrador comercial te permite agregar personas que te puedan ayudar a manejar tu página y tus campañas de anuncios. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1. Desde el panel de control del Administrador comercial, oprime “Agregar personas”.
2. Aparecerá una ventana en la que ingresarás el correo electrónico de la persona que deseas agregar. Toma nota de que estás haciendo es agregar a personas específicas, no una agencia o cualquier otro negocio (para esto, quédate pendiente al próximo paso).
Cuando añades personas, puedes decidir qué tipo de acceso les darás, ya sea limitado o completo (de administrador). Asegúrate de usar el correo electrónico laboral de las personas. Luego, oprime “Próximo”.
3. En el menú de la izquierda, oprime en “Páginas” y elige dónde trabajará la persona que añadiste. Aquí puedes personalizar el acceso, escogiendo entre las diferentes opciones.
4. Regresa al menú de la izquierda y oprime en “Cuentas publicitarias”. Una vez más, personaliza el acceso del usuario, usando los botones provistos. Cuando termines, oprime “Terminar”.
En el menú de la izquierda, también puedes añadir a personas catálogos y aplicaciones.
5. Para agregar a más personas, oprime “Agregar más personas”. Cuando termines, oprime la opción de “Terminar”.
6. En este punto, debes esperar a que las personas que agregaste acepten la invitación y ¡listo, ya cuentas con un equipo de trabajo en el Administrador comercial!
Cada una de las personas agregadas recibirá un correo electrónico indicando el tipo de acceso que les diste y un enlace para comenzar a trabajar, pero, para que todo transcurra sin inconvenientes, es buena idea enviarles antes una nota o que te reunas personalmente con ellos, para dejarles saber sobre el acceso que les estás dando y que recibirán ese correo electrónico.
Puedes darle seguimiento a todas las solicitudes pendientes en el panel y cancerlarlas en cualquier momento en caso de que no las respondan. También puedes revocar accesos. Para hacer esto, solo sigue estos pasos:
1. Desde el panel de control del Administrador comercial, oprime en el botón de “Configuración del negocio” que aparece en la esquina superior derecha.
2. En el menú del lado izquierdo, oprime en “Personas”.
3. Oprime en el nombre de la persona que deseas eliminar de tu equipo y oprime en “Eliminar”. Si deseas quitar permisos sobre algunas actividades solamente, también puedes colocar el cursor sobre ese activo en particular y oprimir el icono de zafacón para eliminarlo..
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
Baja la calculadora de presupuesto aquí
Paso #5: conecta a tus socios de negocio o a tu agencia de publicidad
Si eres novato en el tema de la publicidad en Facebook, es probable que no necesites ejecutar este paso ahora, pero, puede ser que más adelante lo necesites, ¡así que aquí está!
1. Desde el panel de control del administrador comercial, oprime en “Configuración del negocio” en la esquina superior derecha.
2. En el menú de la izquierda, oprime en “Socios”. Debajo del renglón que dice “Socio para compartir activos”, oprime “Agregar”.
3. Pídele a tu socio que te provea su identificación del Administrador comercial. Pueden encontrar este número accediendo a la sección de Configuración del negocio.
La empresa que añadiste puede administrar por su cuenta los permisos para las personas de sus propios equipos desde su cuenta de Administrador comercial de Facebook, por lo que no te debes preocupar por esto.
Paso #6: agrega tu cuenta de Instagram
Una vez hayas configurado tus activos de Facebook, puedes agregar tu cuenta de Instagram.
1. En el panel de control del Administrador comercial, oprime en “Configuración del negocio” en la parte superior derecha.
2. En la columna del lado izquierdo, oprime “Cuentas de Instagram” y selecciona “Agregar”. En la ventana que aparece, ingresa los datos de tu cuenta y oprime “Iniciar sesión”.
Paso #7: configura el píxel de Facebook
¿Y esto qué es? En términos sencillos, es un extracto de código que Facebook genera para que puedas colocarlo en tu página web y te brinda información importante porque te permite darle seguimiento a las conversiones, optimizar los anuncios de Facebook, crear audiencias específicas para tus anuncios y realizar remarketing, o volver a presentar tus anuncios a clientes potenciales.
Usa el píxel de Facebook inmediatamente, aún cuando no estés listo para realizar tu primera campaña publicitaria, ya que la información que te irá brindando será muy valiosa cuando comiences anunciarte. ¿Cómo lo configuras? Sigue estos pasos:
1. En el panel de control del Administrador comercial, oprime en “Configuración del negocio” en la parte superior derecha.
2. En la columna que aparece al lado izquierdo, abre el menú de “Orígenes de datos” y oprime en “Píxeles”. Luego, selecciona la opción de “Agregar”.
3. Ponle un nombre a tu píxel (puede tener hasta 50 caracteres). Ingresa la dirección de tu página web para que Facebook te brinde las mejores recomendaciones para configurar tu píxel y después oprima en “Continuar”. A hacerlo, estás aceptando los términos y condiciones del píxel, así que léelos detenidamente, antes de continuar.
4. Oprime en “Configurar el píxel”.
Puedes crear hasta 10 píxeles con el administrador comercial.
Paso #8: incrementa la seguridad de tu cuenta
Una de las ventajas indiscutibles del Administrador comercial de Facebook es que te ofrece una capa más de seguridad para proteger los activos de tu negocio. Sigue los pasos para configurarla:
1. En el panel de control del Administrador comercial, oprime en “Configuración del negocio”.
2. En el menú del lado izquierdo, oprime en “Centro de seguridad”.
3. Configura el proceso de autenticación de dos pasos. Usar la opción “Se requiere para todos” te ofrece mayor seguridad.
Cómo crear tu primer anuncio en el Administrador comercial de Facebook
Tu cuenta y tus píxeles ya están configurados, así que, ¡ya puedes publicar tu primer anuncio en Facebook!
Paso #9: publica tu primer anuncio
1. En el panel de control del Administrador comercial, oprime en “Administrador comercial” en la esquina superior izquierda.
2. En la pestaña de “Crear y adiestrar”, oprime en “Administrador de anuncios”, después haz clic en el botón de “Crear”.
3. Elige el objetivo de tu campaña, segmenta a tu audiencia, elige tu presupuesto y el horario de publicación, y selecciona los tipos de anuncios y sus ubicaciones.
Organizar el Administrador comercial con grupos de activos comerciales
Esta tarea es especialmente importante a medida que los activos del Administrador comercial de Facebook crecen y se hace más difícil darles seguimiento. Esta tarea te permitirá mantener tus páginas, cuentas de anuncios y a los miembros de tu equipo organizados y en línea con tus objetivos.
Paso #10: crea tu primer grupo de activos comerciales
1. En el panel de control del Administrador comercial, oprime en “Configuración del negocio”.
2. En el menú del lado izquierdo, debajo de “Cuentas”, oprime en “Grupos de activos comerciales”, luego, selecciona “Crear grupos de activos comerciales”.
3. Elige la categoría por la que deseas organizarlos, y sea la marca, la región, la agencia u otra. Luego, oprime “Confirmar”.
4. Asígnale un nombre a tu grupo de activos comerciales y luego oprime en “Siguiente”.
5. Elige qué activos vas a agregar: páginas, cuentas de anuncios, píxeles, cuentas de Instagram, eventos, catálogos, aplicaciones y conversiones personalizadas son algunas opciones. Cuando hayas escogido los activos relevantes para ti, oprime en “Siguiente”.
6. Elige a las personas que deseas agregar a este grupo de activos. Puedes controlar todos los accesos desde una misma pantalla. Cuando termines, oprime en “Crear”.
¡Ya configuraste el Administrador comercial de Facebook y estás listo para maximizar tus esfuerzos de mercadeo y publicidad desde un mismo lugar! Ahora, ¡a generar ganancias!