En el mundo digital la información es amplia y fluye como un río gigante con distintos canales. Tu cliente ideal (buyer persona) navega a través de ellos en búsqueda de lo que quiere y necesita. Esta habilidad puede compararse a la de un buzo que va por el inmenso océano para conseguir sus tesoros.
Por eso, hoy creo que es muy importante que hablemos de este tema. Aunque para algunos puede parecer simple y obvio, la verdad es que puede llevarte a cometer errores en la proyección y construcción de los mensajes de ventas y de las campañas publicitarias que estés preparando.
Hablemos claro…
Descubrir el lugar y el momento en el que tu cliente ideal busca información es clave para enfocar tus mensajes y diseñar una estrategia altamente efectiva.
Imagina a alguien que busca desesperadamente alivio para el dolor de espalda. ¿Dónde crees que buscará esa información? ¿En Google? ¿Preguntará a un familiar? ¿O quizás consultará en las redes sociales?
Conocer la respuesta a estas preguntas es como tener un tesoro en tus manos.
¿Por qué? Permíteme explicarte. Esto está estrechamente relacionado con el problema que tu negocio resuelve. Piensa en la acción que tu cliente puede tomar y en el momento preciso en el que lo hará.
Por ponerte un ejemplo, alguien que busca un auto Toyota Corolla, en color azul y del año, ya tiene una decisión clara de lo que quiere, buscará entonces el lugar donde esté disponible.
Así que, en esta etapa lo ideal sería mostrarle un anuncio preciso y específico de una oferta con esas características. Aquí lo que él espera es que le digas: ¿Esto es lo que quieres? ¡Yo lo tengo!
En contraste, una persona que sabe que necesita un auto, pero apenas está consultando información para decidir cómo lo quiere, de qué marca y valor, tomará una acción distinta si le muestras un anuncio como ese.
Porque él primero realizará una búsqueda de datos que le permitan establecer diferencias y afirmar sus gustos e intereses. Esto puede estar en un sinfín de lugares como: YouTube, blogs especializados en autos, en Google o redes sociales. Así se familiarizará con el tema y esto le facilitará después la toma de decisión.
Entonces en esta etapa no le muestras el mismo anuncio que al caso anterior porque fracasarás, él aún no está listo. Se encuentra en una etapa inicial y no tiene intenciones de compra por el momento.
Sería más provechoso darle información valiosa y definida de lo que busca. Así podrá echar un vistazo a tus ofertas y a lo que le cuentas de tu producto, esto puede ser fundamental y convincente para ayudarle a comprar.
¿Notas la diferencia?
Descifrar a tu cliente ideal (buyer persona) es clave
Desde la edad, hasta sus motivaciones, es importante que conozcas en profundidad a tu cliente ideal (buyer persona). Todo cuánto puedas conocer te permitirá entenderlo más y así podrás establecer los lugares donde más permanece o compra. Definitivamente, te dará un plus en el mercado.
Con esto, también podrás determinar dónde y cuándo invertir para tu campaña.
¿Quieres aprender más temas interesantes como este?
Encuéntralos en mi libro: Duplica Ventas con Mercadeo Digital. Contiene las mejores y más valiosas herramientas para ayudar a despegar tu negocio.