Recientemente, estaba sentado en una tienda de café bastante conocida y escuché una conversación bastante interesante. No es que estuviera pendiente, pero debido a la cercanía de las interlocutoras no pude más que prestar un poco de atención. Esto fue lo que dijeron, más o menos:
Chica: ¿Sabes que tienes que pagar porque la gente vea tus publicaciones en Facebook?
Amiga: (contesta evidentemente sorprendida) ¿Qué? ¿Qué quieres decir con eso?
Chica: Sí, aparentemente, casi nadie ve tus actualizaciones y, si quieres que todos las vean, tienes que pagar por eso.
Amiga: (contesta, esta vez, con algo de molestia) ¡No lo puedo creer! ¡Es mi página de Facebook y la gente escogió seguirla! ¡Mis fans deben ver todo lo que publico en mi página!
Chica: ¿Verdad que sí? Es tan ridículo…
¿Te suena familiar? ¡De más está decirte que, aunque oír esta conversación me dio una risa increíble, debo aceptar que han sido muchas las veces que he escuchado esta misma frustración! Por eso, quiero aprovechar la oportunidad para aclarar los planteamientos hechos para que puedas hacer un mejor uso de la plataforma.
Planteamiento #1: solo algunas personas ven tus publicaciones de Facebook.
Para ser claros, es cierto que no todo el mundo ve tus publicaciones en Facebook. De hecho, en honor a la precisión, solamente entre un 6 y un 15% de tus seguidores las ven. Esto se debe a varios factores que incluyen: la cantidad de interacción de un seguidor con tus actualizaciones (“Me gusta”, comentarios, “shares”) y al “EdgeRank”, que es, nada más y nada menos que el algoritmo de Facebook, el cual, a través de una serie de parámetros, determina cuáles son las publicaciones que aparecen en el feef de cada usuario, así como su orden.
Te lo explico de una manera simple: solo una fracción de tus seguidores están en línea al momento que publicas un post. Pueden pasar horas antes de loguearse en Facebook y cientos de otros post salieron luego, dejando el tuyo en último lugar, así que no tienen la oportunidad de verlos.
Cuando envías un correo electrónico a tu lista de seguidores, ¿lo abren todas las personas a las que se lo envías? ¡Claro que no! Cuando envías un tweet, ¿todos tus seguidores lo ven? ¡No, este no es el caso!
Planteamiento #2: no hace falta que mis seguidores interactúen con mi contenido.
Recuerda que Facebook se trata, más que nada, de participación, esto es, el acto de que alguien le dé “Me gusta”, comente o comparta tus publicaciones. Mientras más participación tenga un usuario con tu contenido, más oportunidades tendrá de ver tu contenido en el futuro.
Si no estás publicando contenido que promueva la participación de tus seguidores, muy poca gente va a verlos. Este es, precisamente, lo que las chicas en el café con están comprendiendo. ¡Y te explico por qué!
No tienes que pagar para que la gente vea tu contenido, pero, como dueño de un negocio o empresario, esto es algo que debe ser parte integral de tu estrategia para atraer a más clientes con herramientas como las publicaciones promocionadas (Boost Posts).
¿Qué son publicaciones promocionadas (Boost Post)?
Las publicaciones promocionadas son un formato publicitario de Facebook que te permiten conseguir un mayor alcance, pagando para promocionarlo, de manera que más personas vean tu contenido.
Cuando promocionas una publicación, esta aparece en la sección de noticias de Facebook de tu audiencia en forma de anuncio. El costo dependerá de cuántas personas deseas que vean tu publicación. Además, puedes seleccionar si quieres que la vean personas que le dieron “Me gusta” a tu página o los amigos de esas personas.
Piensa en las publicaciones promocionadas de la siguiente manera: es otra forma de promocionarte en Facebook. Dependiendo de la etapa en la que se encuentre tu negocio este tipo de promoción tiene mucho sentido.
¿Cuándo utilizar las publicaciones promocionadas?
Te recomiendo utilizar esta estrategia en las siguientes situaciones:
1. Para vender algo.
Si estás promocionando un producto o un servicio y deseas llegar a más personas, puedes usar las publicaciones promocionadas y luego comparar cuánto pagaste por tu promoción y cuánto dinero ganaste en ventas para evaluar su costoefectividad.
2. Para atraer tráfico a un artículo.
Esto es, cuando escribes un artículo que tiene enlaces a afiliados o productos en tu página web y quieres que muchas personas lo lean. De esta manera, puedes medir los gastos versus las ganancias.
3. Para aumentar participación de los usuarios en tu página de Facebook.
Digamos que tienes un producto nuevo que va a salir al mercado en las próximas semanas y lo quieres anunciar en tu página de Facebook, pero muy pocas personas lo ven. Hay dos maneras de aumentar el número de personas que regularmente ven tus publicaciones:
- Comenzar a publicar más regularmente.
- Promocionar tus publicaciones.
Esto le permite a más personas ver tus publicaciones y aumentar la posibilidad de darle “Me gusta”, comentar o compartir tu información. El efecto que este aumento en participación es incrementar el alcance que pueden tener tus publicaciones orgánicas, es decir, el número total de usuarios únicos que han visto tu publicación por métodos de distribución gratuitos. ¡Definitivamente, esto puede significar un ahorro sustancial de dinero al final. ¡Así que cuando llegue el momento de lanzar tu producto en tu página de Facebook, no tendrás que pagar tanto por la promoción!
4. Cuando desarrollas una campaña de anuncios especiales.
Si en tu estrategia de publicidad en Facebook consideras crear una audiencia de anuncios especiales para llegar a nuevas personas, las publicaciones promocionadas pueden ser una buena idea. Esto se debe a que la audiencia de anuncio especial se ajusta para cumplir las restricciones de selección de audiencia asociadas con esta categoría de anuncio y no utiliza otra información de segmentación como serían la edad, el sexo, ni determinados datos demográficos, comportamientos o intereses.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
Paso a paso: cómo usar el botón de publicación promocionada
Sé que, probablemente, pasas mucho tiempo creando contenido para compartir en Facebook, pero es una realidad que, con la disminución del alcance orgánico de tus publicaciones, puede que no estés viendo suficiente retorno de tu inversión. ¿Estoy en lo cierto?
Aquí es donde entran en juego las publicaciones promocionadas en Facebook. Recuerda que esta herramienta, que está disponible para cualquier persona que maneje una página de negocios, te permite pagar para que tu contenido llegue a más personas.
A continuación te muestro, paso a paso, cómo usar esta función y sacarle el máximo provecho. Sin embargo, antes, te explico qué información debe incluir una publicación promocionada.
¿Te enteraste de nuestro libro de mercadeo digital?
El contenido depende de ti y puedes promocionar prácticamente cualquier cosa, desde un anuncio o una promoción, hasta una llamada a la acción. Luego, debes enfocarte en tres variables importantes:
- Audiencia: establece los parámetros de quién verá tu publicación promocionada, incluyendo la edad, el sexo, su ubicación y sus intereses. También puedes crear audiencias personalizada basadas en contactos existentes personalizadas o audiencias similares basadas en las personas que ya han mostrado interés en tu página de Facebook.
- Presupuesto: aquí tienes el control absoluto de cuánto gastas y, lo mejor de todo, con un presupuesto mínimo de tan solo $1 por día.
- Duración: publica tu anuncio por un período fijo, ya sea un día, una semana o hasta que lo apagues manualmente.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
Por supuesto, las publicaciones promocionadas en Facebook, como en cualquier otra red social, cuestan dinero. ¿Cuánto exactamente?
Con esta opción publicitaria, en lugar de pagar por clic o por ubicación de anuncio, estableces tu propio presupuesto, por lo que, técnicamente, pagas la cantidad que desees. Como comenté antes, la cantidad mínima es $1 por día, lo que significa que, hipotéticamente, podrías establecer una campaña con tan solo $7. Pero, es obvio que, mientras más pagues, más alcance tendrás.
¿Cómo sabes qué cantidad invertir? Facebook te provee un alcance estimado para cada nivel de presupuesto y cada público objetivo.
Por ejemplo, si tu publicación está dirigida a personas mayores de 18 años que viven en Estados Unidos, con $2 alcanzarás entre 163 y 872 personas; con $5 alcanzarás de 432 a 2,070 personas; mientras que con $15 alcanzarás entre 1,506 a 6,834 personas. Claro está, estas cifras varían, dependiendo de a quién te diriges.
La mejor manera de saber cuánto gastarías para promocionar tus publicaciones es experimentar con estas variables y obtener un estimado de precios antes de comprometerte a pagar cualquier cantidad.
Con estos puntos aclarados, ¡ahora sí te explico cómo crear publicaciones promocionadas, paso a paso!
Paso #1: elige la publicación que deseas promocionar.
Si estás redactando una publicación para promocionar inmediatamente, haz un clic en el botón gris de “Boost Post” en la esquina inferior derecha de la publicación.
Para promocionar contenido ya existente, haz un clic en el botón azul de “Boost Post” en la esquina inferior derecha de la publicación. También puedes navegar la pestaña de “Insights” y ver una lista de todas tus publicaciones. Cad una tiene un botón de “Boost Post” al lado.
Paso #2: segmenta tu audiencia.
Después de darle clic al botón de “Boost Post”, llegarás a un menú donde puedes comenzar a escoger las opciones de segmentación. Puedes optar por incluir solo a las personas a las que les gusta tu página actualmente, o a tus seguidores actuales y sus amigos. Sin embargo, la mayoría de los negocios prefieren segmentar a un grupo demográfico específico, según su edad, ubicación, sexo o intereses. Si deseas crear una audiencia personalizada (o más de una) para tu publicación promocionada, haz clic a la opción de “Create New Audience”.
De ahí podrás definir a tu audiencia como prefieras. Puedes agregar o eliminar ubicaciones, establecer el rango de edad e incluso añadir personas interesadas en temas o páginas específicas.
Paso #3: establece tu presupuesto.
Una vez hayas definido cómo segmentar a tu audiencia, necesitas seleccionar el presupuesto para tu campaña. En este punto, con tu campaña configurada, tendrás un indicador realista de cuál será el alcance de tu publicación en cada nivel de presupuesto. Recuerda que el presupuesto mínimo por día es de $1 y que puedes distribuir el total del presupuesto para la duración de la campaña.
Paso #4: establece la duración de la promoción.
El siguiente paso es decidir cómo deseas ejecutar la publicación. Puedes escoger entre 1, 7 o 14 días. También puedes elegir promocionar la publicación hasta una fecha posterior específica.
Paso #5: revisa la publicación.
¡Tómate tu tiempo para revisar el texto y ser creativo! Es súper importante que no tenga errores, que todos los enlaces funcionen y que todos los elementos visuales se ven bien. Esta es la última oportunidad que tendrás para hacer cambios antes de publicar el contenido.
Paso #6: selecciona una opción de pago.
Facebook acepta todos los tipos de pago más frecuentemente utilizados. Solo necesitas completar tus datos, si es que aún no están guardados en la plataforma.
Paso #7: promociona tu publicación.
¡Ya estás listo para promover tu publicación! Sin embargo, debes saber que Facebook revisa todas las publicaciones promocionadas, por lo que puede tomar un tiempo antes de que la ves publicada. En cualquier momento, puedes verificar el estatus de tu publicación promocionada en la columna de “Delivery” en el Administrador de Anuncios.
Ahora te toca a ti
Debido a que no todos tus seguidores verán tu contenido íntegramente, es importante que utilices una de las estrategias que ofrece Facebook para llegar a más personas. Esta es la publicación promocionada. Explicado de una manera sencilla, esto significa que pagas una tarifa para que tus publicaciones lleguen a más usuarios.
¿Cuándo debes usar esta estrategia? Recomiendo usarla cuando deseas vender un producto o servicio, atraer más tráfico a un artículo en tu página web, aumentar la participación de los usuarios en tu página de Facebook o cuando desarrollas una campaña de anuncios especiales. ¡Es sencillo y muy eficiente!
Si sigues el paso a paso, ¡no debes tener ningún problema! Solo recuerda:
- Tener un objetivo claro para tu publicación promocionada.
- Al segmentar a tu audiencia, experimenta con diferentes datos demográficos.
- Sé lo más específico posible y reduce a tu audiencia lo más posible.
- Evita tener la misma publicación promocionada por mucho tiempo.
- Experimenta con y compara el resultado de diferentes publicaciones promocionadas.
- Aumenta las publicaciones promocionadas automáticamente.
¿Deseas aprender más sobre cómo manejar correctamente tus anuncios en Facebook? Entonces, ¡regístrate para recibir mis correos electrónicos semanales de Hablando Digital con trucos y recomendaciones para mejorar tus campañas! ¿Te gustó el tema? ¡Compártelo y comenta qué opinas!
15 comentarios
Gracias por acalarar mis dudas
Pero cuando ya termine por ejemplo quiero anunciar mi evento y ya ese evento termino
Ya no sacaran dinero de mi targeta??
Hola Gladys, cuando haces un boost post seleccionas el tiempo que va a correr esa promoción y una vez ese tiempo se termine Facebook no va a seguir cobrando. Pero hay que asegurarse de seleccionar el tiempo que comienza y el tiempo en que termina.
yo puse los datos de mi tarjeta pero me arrojo que era tarjeta invalida y si he podido comprar por internet en otros sitios
Hola Luis, esto me ha sucedido antes. Hay tarjetas que bloquean ciertos suplidores por defecto, mi recomendación es llamar a la tarjeta y notificarles la situación por lo generan hacen una nota para que pase el pago de la tarjeta.
puedo hacer boosting desde mi Instagram para promover mis eventos?
Rose, puede hacer boost de su evento en Facebook y que ese anuncio publique en Instagram.
Hola una pregunta en mi caso no le aparece el botón de Booster, solo aparece el botón de promocionar es lo mismo? Y otra duda, en qué momento Facebook te reconoce como Booster, que es lo que se tiene que hacer ?
Si Erika, el botón azul que dice «Promocionar» es el mismo de Boost Post.
Hola, gracias por tan valiosa información.
Tengo una duda, es posible crear una audiencia a partir de de la interacción (comentarios, likes, etc)de un anuncio específico ( el anuncio es una imagen no un vídeo).
Gracias de antemano
Jerry, sí es posible crear una audiencia de la interacción o anuncios. Tienes que ir a crear una audiencia nueva en el business manager y como opción seleccionar «Interacción con la página», ahí vas a ver todas las interacciones posibles.
Muy claro su contenido, una pregunta, todo lo que a explicado es para una fanpague, no para el perfil perdonal… Gracias
Eso es correcto Carlos, solo funciona con un fanpage porque tiene las funciones comerciales
Hola,
Gracias por las infos ☺️
Es posible modificar la foto de vista previa de una publicación ya hecha antes de promocionarla?
Gracias.
Un saludo
Hola Debora, si creas un anuncio nuevo puedes cambiar la imagen pero si están haciendo un boost post no te permite cambiarla
Hola me encanto. Esta muy claro todo.