Es curioso, algunos de mis clientes no usan emojis. Me comentan que les resultan infantiles. Y es cierto. ¡Lo son! ¿Pero por qué avergonzarse? Saquemos al niño que llevamos dentro.🤔😯😜
Los emojis son muy comunes en las redes sociales porque representan emociones e ideas. Y con un ingenioso sentido del humor. 😉
¿Eres de las personas que no usan emojis? ¿Por qué? ¿Eres muy serio? No te preocupes, en Hablando Digital te compartimos una información valiosa: los emojis pueden ser estupendos para el desarrollo de tu marca personal o empresarial en las redes sociales. Y para ello te argumentamos con seis razones científicas.
Te hacen más popular en las redes sociales.
Un análisis de más de treinta millones de Tweets y quinientas mil publicaciones en Facebook reveló que los emojis felices son un indicador de la personalidad de los usuarios.😃
- ¿Ya sabes utilizar el pixel de Facebook?
El investigador Simo Tchokni, del laboratorio de informática de la Universidad de Cambridge, estudió varias métricas -como el número de seguidores- de los usuarios más influyentes. ¿Y a que no sabes que descubrió? Que los emojis eran un factor común. La investigación concluyó en que existe un fuerte vínculo entre el uso de los emoticones y el poder social.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
Reaccionamos a los emojis como lo haríamos ante un rostro humano.
Si deseas conversar con tus fanáticos frente a frente, pero no puedes. Los emojis son tu mejor alternativa.
Los científicos han descubierto que cuando miramos una carita sonriente en línea, se activan las mismas partes de nuestro cerebro que cuando observamos un rostro humano.
¿Cómo te beneficia esto? Muestra esa simpática sonrisa dentro -y fuera- de la pantalla. Las caras humanas son un mecanismo de atracción particularmente eficaz. Y los emoticones también pueden transmitir ese optimismo que contagiará a tus seguidores.
Después de todo, la mayoría de los seres humanos prestan más atención al rostro que a las otras partes del cuerpo.
No están de más en los negocios.
Tal vez pienses que los emojis no son profesionales para la comunicación en el trabajo. Sin embargo, cada vez se redactan más correos con caritas sonrientes destinados al equipo laboral. ¿Qué dice la ciencia sobre esto? Que a nadie le molesta.
Un estudio de la Universidad de Missouri-St. Louis demostró esto:
Un jefe envió varios e-mails a sus empleados. Cada correo contenía emojis. La credibilidad de los mensajes no fue afectada, y los trabajadores apreciaron la cordialidad. De hecho, se mostraron más participativos en las siguientes tareas. Esto se debe a que se “rompió” esa formalidad corporativa y se apeló a la empatía. Después de todo, los seres humanos rebozamos de emociones.😎🥰
- ¿Ya tienes tu propio equipo de trabajo?
Suavizan las críticas.
Si tienes una queja o sugerencia para alguien, pero no quieres herir sus sentimientos, los emojis te podrían echar una mano.😉
Algunos estudios sobre la comunicación en el área de trabajo sugieren que cuando un superior le hace una observación -acompañada de un emoticón- a un empleado, este la comprende sin sentirse ofendido. Y posteriormente se esfuerza en corregir los defectos mencionados.
Todo se debe a que estos emojis positivos revelan las buenas intenciones de los emisores. Y como decía mi mamá: “A las buenas, todo sale mejor que a las malas”.
Los emojis te hacen parecer más amigable y competente.
Así es. Los emoticones te presentan como alguien más listo y agradable.
En un estudio en el que un grupo de participantes chateaba con varios expertos de la salud, se demostró que los “pacientes” calificaron de simpáticos y competentes a los médicos que usan emojis.
Este análisis reveló otra curiosidad: los emoticones te ayudan a recordar las lecturas. Al parecer, estas divertidas caritas ayudan al sistema cognitivo.🤓
Los emojis están relacionados con la felicidad verdadera.
Esto te resultará gracioso, pero el uso de los emojis alegres te pondrán alegre.
Un estudio señaló que la integración de emoticones en una conversación tuvo efectos positivos. La interacción fue más agradable y enriquecedora. También se observó que esto ayudó a una comprensión más clara del tono de cada mensaje.
Calculadora de Presupuesto de Anuncios de Facebook e Instagram
Ahora te toca a ti…
En este artículo aprendimos sobre el uso de los emojis. ¿Ves lo útiles que son? Espero que no tengas pena y empieces a incorporarlos en tus publicaciones. Ya verás cómo empiezas a conectar mejor con tu público. ¡Mucho éxito!🤗🙂
Si quieres leer más temas interesantes, haz clic aquí: La interacción en redes sociales es más sencilla de lo que te imaginas.